Los activadores de DDEF2 comprenden diversos compuestos que estimulan indirectamente la actividad de DDEF2, una proteína codificada por el gen ASAP2 e implicada en la regulación de pequeñas GTPasas, cruciales para numerosas funciones celulares. Los factores de crecimiento, como el factor de crecimiento epidérmico (EGF), desempeñan un papel importante en la potenciación de la actividad de DDEF2. El EGF activa la señalización del EGFR, dando lugar a eventos posteriores que pueden aumentar la actividad de la proteína activadora de GTPasas (GAP) de DDEF2, influyendo así en la migración celular y la remodelación del citoesqueleto. Además, la PMA, un activador de la proteína quinasa C (PKC), influye en la DDEF2 modificando la actividad de la GTPasa pequeña, lo que afecta a procesos celulares como el tráfico vesicular.
Los reguladores metabólicos como la insulina y el IGF-1 también aumentan indirectamente la actividad de DDEF2. La señalización del receptor de insulina modula la actividad de la GTPasa pequeña, una diana clave del DDEF2, influyendo así en procesos mediados por la insulina como la captación de glucosa. El IGF-1, a través de la señalización de su receptor, aumenta potencialmente la actividad GAP de la DDEF2, lo que repercute en el crecimiento y la supervivencia de las células. Además, agentes como el clorhidrato de erlotinib y el dasatinib pueden modular la actividad de DDEF2 en condiciones específicas alterando las vías de señalización y afectando a la actividad de las GTPasas pequeñas. El clorhidrato de erlotinib, al inhibir el EGFR, y el dasatinib, al dirigirse a las quinasas de la familia Src, pueden dar lugar a mecanismos compensatorios que potencien la actividad GAP de DDEF2. Además, la adenosina 3',5'-monofosfato cíclico y la forskolina, al influir en varias vías de señalización, pueden potenciar el papel regulador de DDEF2 en respuestas celulares como la migración y la proliferación. Por último, el TGF-β y la Rapamicina, a través de sus respectivas vías de señalización, pueden modular la actividad de DDEF2, influyendo en procesos como la diferenciación celular, el crecimiento y la autofagia. Estos activadores, a través de sus diversos mecanismos, subrayan el papel polifacético de DDEF2 en la regulación de la dinámica celular y las vías de señalización.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | $40.00 $129.00 $210.00 $490.00 $929.00 | 119 | |
La PMA, un activador de la PKC, aumenta indirectamente la actividad de la DDEF2. La activación de la PKC puede provocar fosforilaciones que modifiquen la actividad de las pequeñas GTPasas, reguladas por el DDEF2. Esta modulación puede aumentar la actividad GAP de DDEF2 hacia estas GTPasas, afectando a procesos celulares como el tráfico vesicular. | ||||||
Insulin Anticuerpo () | 11061-68-0 | sc-29062 sc-29062A sc-29062B | 100 mg 1 g 10 g | $153.00 $1224.00 $12239.00 | 82 | |
La insulina aumenta indirectamente la actividad de la DDEF2. La señalización del receptor de insulina puede modular la actividad de la GTPasa pequeña, que regula la DDEF2. Esta modulación puede aumentar la actividad GAP de DDEF2, influyendo en procesos mediados por la insulina como la captación de glucosa y la regulación metabólica. | ||||||
Erlotinib Hydrochloride | 183319-69-9 | sc-202154 sc-202154A | 10 mg 25 mg | $74.00 $119.00 | 33 | |
El clorhidrato de erlotinib, aunque es un inhibidor del EGFR, puede potenciar indirectamente la actividad del DDEF2 en condiciones específicas. Al inhibir el EGFR, el clorhidrato de erlotinib altera las vías de señalización descendentes, lo que puede dar lugar a mecanismos compensatorios que potencien la actividad GAP de la DDEF2 hacia otras GTPasas pequeñas, afectando a la señalización y migración celulares. | ||||||
Adenosine 3′,5′-cyclic monophosphate | 60-92-4 | sc-217584 sc-217584A sc-217584B sc-217584C sc-217584D sc-217584E | 100 mg 250 mg 5 g 10 g 25 g 50 g | $114.00 $175.00 $260.00 $362.00 $617.00 $1127.00 | ||
La adenosina 3',5'-monofosfato cíclico aumenta indirectamente la actividad de la DDEF2. Los niveles elevados de adenosina 3',5'-monofosfato cíclico pueden afectar a varias vías de señalización, influyendo potencialmente en la actividad de las pequeñas GTPasas que regula la DDEF2. Esto podría conducir a una mayor actividad GAP de la DDEF2, lo que repercutiría en respuestas celulares como la migración y la proliferación celular. | ||||||
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina, al elevar los niveles de AMPc, aumenta indirectamente la actividad del DDEF2. El aumento de AMPc puede modular las vías de señalización que afectan a la actividad de las pequeñas GTPasas, que regula el DDEF2. Esta modulación puede aumentar la actividad GAP de DDEF2, influyendo en procesos como el tráfico vesicular y la dinámica del citoesqueleto. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | $47.00 $145.00 | 51 | |
El dasatinib, un inhibidor de las cinasas de la familia Src, puede potenciar indirectamente la actividad del DDEF2. Al inhibir las cinasas Src, puede alterar las vías de señalización que afectan a las pequeñas GTPasas reguladas por DDEF2. Esta alteración podría conducir a un aumento de la actividad GAP de DDEF2, lo que repercutiría en procesos celulares como la migración y la adhesión. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
La rapamicina, un inhibidor de mTOR, potencia indirectamente la actividad de DDEF2. Al inhibir la mTOR, la rapamicina puede afectar a las vías de señalización descendentes, potenciando potencialmente la regulación de las pequeñas GTPasas por la DDEF2. Esto podría conducir a un aumento de la actividad GAP de DDEF2, afectando a procesos como el crecimiento celular y la autofagia. | ||||||
Guanosine 5′-O-(3-thiotriphosphate) tetralithium salt | 94825-44-2 | sc-202639 | 10 mg | $456.00 | ||
El GTPγS, un análogo del GTP no hidrolizable, potencia indirectamente la actividad del DDEF2. El GTPγS se une a las GTPasas, imitando el estado de unión al GTP. Esta unión puede facilitar el estudio de la actividad GAP de la DDEF2 hacia estas GTPasas, mejorando potencialmente nuestra comprensión de su papel en la señalización y la dinámica celular. |