Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

D3DR Activadores

Los activadores D3DR comunes incluyen, entre otros, mesilato de bromocriptina CAS 22260-51-1, clorhidrato de (-)-quinpirol CAS 85798-08-9, clorhidrato de (+)-PD 128907 CAS 300576-59-4, N-desmetilclozapina CAS 6104-71-8 y 7-hidroxi-DPAT-HBr CAS 76135-30-3.

El receptor D3 de la dopamina (D3DR) es un receptor acoplado a proteínas G (GPCR) que desempeña un papel fundamental en el sistema nervioso central, modulando principalmente los efectos del neurotransmisor dopamina. La dopamina es un neurotransmisor clave que interviene en la regulación del movimiento, las emociones, la cognición, la motivación y la recompensa. El D3DR se expresa especialmente en las regiones cerebrales asociadas al estado de ánimo, la recompensa y la adicción, como las áreas límbicas y el núcleo accumbens. Su activación es crucial para las vías de señalización de la dopamina que influyen en el comportamiento, la respuesta emocional y los procesos neurofisiológicos. La capacidad del receptor para modular los niveles de dopamina lo convierte en un objetivo importante para comprender los mecanismos neuronales que subyacen a los trastornos psiquiátricos y neurológicos, como la esquizofrenia, la enfermedad de Parkinson y la adicción. La activación del D3DR por la dopamina o por agonistas específicos inicia una cascada de acontecimientos intracelulares a través de la inhibición de la adenilato ciclasa, reduciendo los niveles de AMP cíclico y afectando a las respuestas celulares subsiguientes. Esta modulación de las vías de señalización intracelular altera la excitabilidad neuronal y la liberación de neurotransmisores, destacando el papel del receptor en el ajuste de la señalización dopaminérgica.

Los mecanismos de activación del D3DR implican la unión de la dopamina u otros ligandos específicos al receptor, lo que induce un cambio conformacional que activa las proteínas G asociadas. Esta activación conduce a la inhibición de la actividad de la adenilato ciclasa, disminuyendo los niveles intracelulares de AMP cíclico. Además, la activación del D3DR puede influir en otras vías de señalización descendentes, como la activación de los canales de potasio y la inhibición de los canales de calcio, modulando aún más la excitabilidad neuronal y la neurotransmisión. La especificidad de la unión del ligando y la subsiguiente activación del D3DR son críticas para la regulación precisa de la neurotransmisión dopaminérgica, afectando a diversos procesos fisiológicos y conductuales. La elevada afinidad del receptor por la dopamina y su patrón de expresión selectiva lo convierten en un tema de investigación intrigante, sobre todo para comprender su papel en la desregulación dopaminérgica asociada a trastornos psiquiátricos y neurológicos.

VER TAMBIÉN ....

Items 251 to 18 of 18 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación