Date published: 2025-9-20

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Cytokeratin 15 Inhibidores

Los inhibidores comunes de la citoqueratina 15 incluyen, entre otros, Taxol CAS 33069-62-4, Cisplatino CAS 15663-27-1, Fluorouracilo CAS 51-21-8, Nocodazol CAS 31430-18-9 y (±)-Blebbistatina CAS 674289-55-5.

Los inhibidores de la citoqueratina 15 abarcan un conjunto diverso de compuestos que modulan directa o indirectamente la expresión y la función de la citoqueratina 15. La citoqueratina 15, miembro de la familia de los filamentos intermedios, desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la integridad estructural de las células y está implicada en diversos procesos celulares, como la proliferación celular, la migración y la organización del citoesqueleto. Se han identificado varios agentes dirigidos a los microtúbulos como inhibidores directos de la citoqueratina 15. Se trata de los siguientes El nocodazol, la vinblastina y la colchicina interrumpen la dinámica microtubular despolimerizando o estabilizando los microtúbulos, lo que provoca alteraciones en la estructura y la función de la citoqueratina 15. Estos agentes ponen de relieve la íntima relación entre los microtúbulos y la citoqueratina 15. Estos agentes ponen de relieve la íntima relación entre los microtúbulos y los filamentos intermedios, enfatizando el impacto de la interacción citoesquelética en la regulación de la citoqueratina 15. Los inhibidores de la histona deacetilasa 6 (HDAC6), como la tubastatina A, influyen indirectamente en la citoqueratina 15 modulando la acetilación de la tubulina. La tubastatina A, al inhibir la HDAC6, aumenta la acetilación de la tubulina, mejorando la estabilidad de los microtúbulos. Esta modulación indirecta subraya el papel de la regulación epigenética en la coordinación de la dinámica del citoesqueleto y proporciona información sobre las vías para controlar la expresión de la citoqueratina 15.

Los agentes dirigidos a los procesos del ADN también afectan a la citoqueratina 15. Por ejemplo, el cisplatino, la bleomicina y el etopósido inducen daños en el ADN y desencadenan vías apoptóticas, lo que influye indirectamente en la expresión de la citoqueratina 15. Estos hallazgos ponen de relieve la compleja interacción entre las vías de respuesta al daño del ADN y la regulación de proteínas de filamentos intermedios como la citoqueratina 15. Además, los inhibidores de la miosina II, como la blebbistatina, afectan indirectamente a la citoqueratina 15 al alterar la dinámica del citoesqueleto de actina. La blebbistatina inhibe la actividad ATPasa de la miosina II, perjudicando la contracción del filamento de actina y alterando la morfología celular. Esta modulación indirecta pone de manifiesto la naturaleza interconectada del citoesqueleto y el control coordinado de la actina y los filamentos intermedios. En conclusión, la clase química de los inhibidores de la citoqueratina 15 proporciona una comprensión exhaustiva de los diversos mecanismos por los que los compuestos modulan la expresión y la función de esta proteína de filamentos intermedios.

VER TAMBIÉN ....

Items 651 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación