Los inhibidores del CYP4F11 son una clase de compuestos químicos que se dirigen específicamente a la enzima citocromo P450 4F11, miembro de la superfamilia de enzimas citocromo P450 (CYP), y modulan su actividad. Las enzimas del citocromo P450 son fundamentales para el metabolismo de una amplia gama de compuestos endógenos y exógenos en el cuerpo humano, incluidos fármacos, toxinas y diversas moléculas endógenas. La CYP4F11, en particular, desempeña un papel importante en la oxidación de los ácidos grasos y el metabolismo de los eicosanoides. Estas enzimas se encuentran principalmente en el hígado y en diversos tejidos extrahepáticos, donde participan en la desintoxicación y eliminación de xenobióticos, así como en la regulación de la homeostasis lipídica. Los inhibidores de la CYP4F11 están diseñados para inhibir selectivamente la actividad de esta enzima específica, lo que puede tener importantes implicaciones para comprender sus funciones fisiológicas y sus posibles aplicaciones en diversas áreas de investigación.
Los investigadores se han interesado por los inhibidores de la CYP4F11 por su potencial para dilucidar la implicación de la enzima en el metabolismo de los ácidos grasos y la biosíntesis de eicosanoides. Inhibiendo la CYP4F11, los científicos pueden comprender mejor las funciones específicas de esta enzima y su impacto en las vías de señalización de los lípidos. Además, los inhibidores de la CYP4F11 pueden servir como valiosas herramientas en estudios relacionados con el papel de los eicosanoides en diversos procesos fisiológicos y patológicos, así como sus posibles vínculos con la inflamación, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Estos inhibidores también pueden ayudar a descifrar la compleja interacción entre las distintas enzimas del citocromo P450 y sus contribuciones al metabolismo general de los lípidos y otros compuestos bioactivos en el organismo.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Montelukast Sodium | 151767-02-1 | sc-202231 sc-202231A sc-202231B | 10 mg 25 mg 250 mg | $50.00 $83.00 $158.00 | 5 | |
Montelukast, un antagonista de los receptores de leucotrienos, inhibe indirectamente el CYP4F11 modulando las vías de los leucotrienos, en cuyo metabolismo participa el CYP4F11. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | $11.00 $17.00 $108.00 $245.00 $918.00 $49.00 | 33 | |
La quercetina es un flavonoide que inhibe el CYP4F11 al unirse a su sitio activo, interfiriendo así en su actividad metabólica. | ||||||
Ketoconazole | 65277-42-1 | sc-200496 sc-200496A | 50 mg 500 mg | $62.00 $260.00 | 21 | |
El ketoconazol también inhibe el CYP4F11 al interactuar con el grupo hemo de las enzimas del citocromo P450. | ||||||
Miconazole | 22916-47-8 | sc-204806 sc-204806A | 1 g 5 g | $65.00 $157.00 | 2 | |
Comme le kétoconazole, le miconazole inhibe le CYP4F11 par son interaction avec le groupe hémique de l'enzyme. | ||||||
Clotrimazole | 23593-75-1 | sc-3583 sc-3583A | 100 mg 1 g | $41.00 $56.00 | 6 | |
El clotrimazol inhibe el CYP4F11 uniéndose a su sitio activo, lo que afecta a las funciones metabólicas del enzima. | ||||||
Fluconazole | 86386-73-4 | sc-205698 sc-205698A | 500 mg 1 g | $53.00 $84.00 | 14 | |
Se sabe que el fluconazol inhibe el CYP4F11, reduciendo su capacidad de metabolizar sustratos mediante inhibición competitiva. | ||||||
(±)-Sulfinpyrazone | 57-96-5 | sc-202822 sc-202822A | 1 g 5 g | $39.00 $92.00 | 2 | |
La sulfinpirazona inhibe el CYP4F11 al unirse de forma competitiva a su sitio activo, lo que repercute en su papel en el metabolismo de los fármacos. | ||||||
Fluoxetine | 54910-89-3 | sc-279166 | 500 mg | $312.00 | 9 | |
La fluoxetina inhibe el CYP4F11 mediante la unión competitiva al sitio activo del enzima, afectando a sus funciones metabólicas. | ||||||
Paroxetine | 61869-08-7 | sc-507527 | 1 g | $180.00 | ||
La paroxetina inhibe el CYP4F11 al unirse a su sitio activo, alterando la capacidad del enzima para procesar sus sustratos. | ||||||