Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Cyanides and Cyanates

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de cianuros y cianatos para su uso en diversas aplicaciones. Los cianuros, que contienen el grupo ciano (-CN), y los cianatos, caracterizados por la presencia del ion cianato (OCN-), son muy importantes en la investigación científica debido a sus propiedades químicas y reactividad únicas. En síntesis orgánica, los cianuros se utilizan a menudo como componentes básicos para la formación de nitrilos, que son productos intermedios clave en la producción de agroquímicos y química fina. Los cianatos, por su parte, son valiosos reactivos en la síntesis de uretanos e isocianatos, cruciales para el desarrollo de polímeros y recubrimientos. En la química de coordinación, la capacidad del ion cianuro para formar complejos fuertes con metales lo convierte en un ligando importante para estudiar las interacciones metal-cianuro, que pueden revelar conocimientos sobre las propiedades electrónicas y la reactividad de los centros metálicos. Los científicos medioambientales estudian los cianuros y cianatos para comprender su comportamiento e impacto en aguas y suelos naturales, sobre todo en el contexto de la contaminación industrial y los esfuerzos de biorremediación. Estos compuestos también se utilizan en el campo de la química analítica, donde sirven como reactivos y patrones en técnicas como la espectrofotometría y la cromatografía, ayudando en la detección y cuantificación de diversos analitos. Al ofrecer una variada selección de cianuros y cianatos, Santa Cruz Biotechnology apoya una amplia gama de esfuerzos científicos, permitiendo a los investigadores seleccionar el compuesto apropiado para sus necesidades experimentales específicas. Esta amplia gama de cianuros y cianatos facilita la innovación y el descubrimiento en múltiples disciplinas científicas, como la química orgánica, la ciencia de materiales, la ciencia medioambiental y la química analítica. Consulte información detallada sobre nuestros cianuros y cianatos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 91 to 100 of 273 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Dodecyl isocyanate

4202-38-4sc-252766
5 g
$80.00
(0)

El dodecil isocianato se caracteriza por su larga cadena alquílica hidrófoba, que influye significativamente en su interacción con entornos polares y no polares. El grupo isocianato promueve reacciones rápidas con nucleófilos, dando lugar a la formación de carbamatos y ureas. Su estructura única mejora su capacidad para participar en la polimerización por crecimiento en cadena, mientras que la actividad superficial del compuesto puede modificar las propiedades interfaciales en emulsiones y dispersiones, convirtiéndolo en un actor clave en aplicaciones de ciencia de materiales.

5-Cyanouracil

5428-41-1sc-278184
1 g
$150.00
(0)

El 5-cianouracilo presenta una reactividad intrigante debido a su grupo ciano, que retira electrones y potencia su carácter electrófilo. Este compuesto puede participar en reacciones de sustitución nucleofílica, facilitando la formación de diversos derivados. Su capacidad para formar enlaces de hidrógeno contribuye a su solubilidad en disolventes polares, mientras que sus formas tautoméricas pueden influir en las vías de reacción. Además, la estabilidad del 5-Cianouracilo en diversas condiciones lo convierte en un tema de interés en la química sintética.

3-(2-methylphenyl)-3-oxopropanenitrile

35276-81-4sc-275658
1 g
$170.00
(0)

El 3-(2-metilfenil)-3-oxopropanenitrilo presenta una notable reactividad atribuida a sus funcionalidades nitrilo y carbonilo, que pueden participar en diversas reacciones de adición nucleofílica. La presencia del grupo 2-metilfenilo aumenta el impedimento estérico, lo que influye en la cinética y selectividad de la reacción. Este compuesto también puede participar en procesos de ciclización, dando lugar a la formación de estructuras complejas. Su naturaleza polar permite interacciones con disolventes, afectando a los perfiles de solubilidad y reactividad en aplicaciones sintéticas.

Fenvalerate

51630-58-1sc-24014
sc-24014A
25 mg
100 mg
$78.00
$226.00
2
(1)

El fenvalerato presenta una reactividad única debido a sus funcionalidades éster y haluro, lo que le permite participar en diversas reacciones de sustitución electrofílica. La presencia del grupo fenoxi contribuye a su lipofilia, aumentando la permeabilidad de las membranas e influyendo en su interacción con los sistemas biológicos. Sus centros quirales permiten reacciones estereoselectivas, mientras que su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos puede alterar su reactividad y estabilidad en diversos entornos.

3-(Trifluoromethyl)-4-methylphenyl isocyanate

51903-64-1sc-231398
1 g
$150.00
(0)

El isocianato de 3-(trifluorometil)-4-metilfenilo presenta una reactividad característica atribuida a su grupo funcional isocianato, que facilita los procesos de ataque nucleofílico y polimerización. El sustituyente trifluorometilo mejora las propiedades de retención de electrones, lo que influye en la cinética de reacción y la selectividad en síntesis orgánica. Sus características estéricas y electrónicas únicas permiten interacciones específicas con nucleófilos, lo que conduce a la formación de derivados de urea estables e influye en su comportamiento en diversos entornos químicos.

2-Cyano-6-hydroxybenzothiazole

939-69-5sc-265653
10 mg
$58.00
1
(0)

El 2-ciano-6-hidroxibenzotiazol presenta una reactividad intrigante debido a su doble grupo funcional, lo que le permite participar en diversas transformaciones químicas. La presencia del grupo ciano potencia su naturaleza electrófila, promoviendo interacciones con nucleófilos. Además, el grupo hidroxilo puede participar en enlaces de hidrógeno, lo que influye en la solubilidad y la reactividad. Las características estructurales únicas de este compuesto facilitan su papel en reacciones de condensación y complejación con iones metálicos, lo que influye en su comportamiento en diversas vías sintéticas.

4-Hydroxy-2,6-dimethylbenzonitrile

58537-99-8sc-277422
200 mg
$20.00
(0)

El 4-hidroxi-2,6-dimetilbenzonitrilo presenta una reactividad única derivada de sus funcionalidades hidroxilo y ciano. El grupo hidroxilo puede formar fuertes enlaces de hidrógeno, mejorando la solubilidad en disolventes polares e influyendo en la cinética de reacción. El grupo ciano, al ser una potente fracción que retira electrones, aumenta la electrofilia del compuesto, lo que le permite participar fácilmente en ataques nucleofílicos. Esta dualidad permite la participación en diversas vías sintéticas, incluidas las sustituciones nucleofílicas y las reacciones de condensación, lo que lo convierte en un intermediario versátil en la síntesis orgánica.

4-Amino-3,5-dibromobenzonitrile

58633-04-8sc-336308
sc-336308A
5 g
25 g
$60.00
$222.00
(0)

El 4-amino-3,5-dibromobenzonitrilo presenta una reactividad intrigante debido a sus grupos amino y ciano, que facilitan interacciones moleculares únicas. El grupo amino puede actuar como donante de enlaces de hidrógeno, mejorando su solubilidad en diversos disolventes e influyendo en la dinámica de reacción. La presencia de átomos de bromo introduce un importante obstáculo estérico, que afecta a la velocidad de reacción y a la selectividad en las sustituciones aromáticas electrofílicas. Las distintas propiedades electrónicas de este compuesto le permiten participar en diversas transformaciones químicas, lo que lo convierte en un candidato digno de mención en química sintética.

2-Chloroquinoline-3-carbonitrile

95104-21-5sc-254224
250 mg
$87.00
(0)

El 2-cloroquinolina-3-carbonitrilo presenta una reactividad única atribuida a sus grupos funcionales cloro y ciano, que permiten interacciones moleculares específicas. El grupo cloro aumenta la electrofilia, facilitando los ataques nucleofílicos, mientras que el grupo ciano contribuye a fuertes momentos dipolares, influyendo en la solubilidad y reactividad en disolventes polares. La estructura aromática de este compuesto permite la estabilización por resonancia, lo que influye en la cinética de reacción y la selectividad en diversas vías sintéticas, convirtiéndolo en un intermediario versátil en la síntesis química.

Fipronil

120068-37-3sc-201546
sc-201546A
100 mg
1 g
$61.00
$224.00
(0)

El fipronil presenta una reactividad característica debido a sus grupos sulfonamida y fenilo, que facilitan interacciones moleculares únicas. La fracción sulfonamida aumenta su capacidad de formar enlaces de hidrógeno, lo que influye en su solubilidad y reactividad en diversos entornos. Su estructura aromática permite una estabilización significativa de la resonancia, lo que afecta a la cinética de las reacciones de sustitución electrofílica. Además, la unión selectiva del fipronil a receptores específicos subraya su complejo comportamiento en las vías químicas.