Date published: 2025-10-31

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

CXorf49B Activadores

Activadores comunes de CXorf49B incluyen, pero no se limitan a PMA CAS 16561-29-8, Forskolin CAS 66575-29-9, Ionomycin CAS 56092-82-1, Thapsigargin CAS 67526-95-8 y Dibutyryl-cAMP CAS 16980-89-5.

Los activadores químicos de CXorf49B pueden participar en varias vías de señalización intracelular para facilitar su activación. Se sabe que el forbol 12-miristato 13-acetato activa enérgicamente la proteína cinasa C (PKC), que tiene una amplia gama de proteínas sustrato. Tras la activación, la PKC puede fosforilar proteínas diana que incluyen la CXorf49B, potenciando así su actividad. Del mismo modo, la forskolina aumenta los niveles intracelulares de AMPc, lo que provoca la activación de la proteína cinasa A (PKA). La PKA, a su vez, puede fosforilar el CXorf49B, lo que provoca su activación. La activación de PKA por dibutiril-cAMP, un análogo del cAMP, sigue una ruta comparable, lo que corrobora aún más la vía que converge en la fosforilación y posterior activación de CXorf49B.

La modulación de los niveles de calcio intracelular es otra vía a través de la cual puede lograrse la activación de CXorf49B. La ionomicina actúa aumentando el calcio intracelular, lo que puede activar las proteínas quinasas dependientes de calcio que pueden tener como diana a CXorf49B. De forma similar, el thapsigargin eleva el calcio citosólico inhibiendo la ATPasa de Ca2+ del retículo sarcoplásmico/endoplásmico (SERCA), lo que podría conducir a la activación de las quinasas dependientes de calcio que fosforilan CXorf49B. La caliculina A y el ácido ocadaico impiden la desfosforilación de las proteínas mediante la inhibición de las proteínas fosfatasas, lo que podría preservar la CXorf49B en un estado activo y fosforilado. Además, la anisomicina, al activar las proteínas quinasas activadas por el estrés, y la brefeldina A, al inducir una respuesta de estrés que activa las quinasas, proporcionan vías para la activación de CXorf49B a través de mecanismos de fosforilación. El piceatannol puede interrumpir la actividad normal de las quinasas, lo que conduce a cascadas de señalización alteradas que podrían converger en la activación de CXorf49B. La bisindolilmaleimida I, en condiciones específicas, puede actuar como activador de la PKC, proporcionando otra vía química para la activación de CXorf49B. Por último, la esfingosina sirve como un segundo mensajero lipídico que puede influir en las vías de señalización, que pueden incluir las que conducen a la fosforilación y activación de CXorf49B.

VER TAMBIÉN ....

Items 91 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación