Los inhibidores químicos de la COX7A1 actúan a través de varios mecanismos para obstruir la función de la proteína dentro de la cadena de transporte de electrones. La azida, el sulfuro de hidrógeno, el monóxido de carbono y el cianuro son moléculas que pueden unirse directamente al grupo hemo de la COX7A1. La azida y el sulfuro de hidrógeno actúan uniéndose al hierro dentro del grupo hemo, obstruyendo así el flujo de electrones e inhibiendo la reducción de oxígeno a agua, que es el paso terminal en la cadena respiratoria mitocondrial. El monóxido de carbono compite con el oxígeno para unirse al hierro hemo, inhibiendo así la actividad catalítica de la COX7A1; impide la reducción del oxígeno, que es crucial para la producción de ATP. El cianuro se une al ion férrico del hemo a3 dentro de la COX7A1, lo que provoca el bloqueo de la transferencia de electrones y la utilización del oxígeno, una función crítica de la COX7A1 en el metabolismo aeróbico.
Otros inhibidores como la antimicina A y el mixotiazol se dirigen a diferentes componentes de la cadena de transporte de electrones, lo que conduce a una inhibición funcional indirecta de la COX7A1. La antimicina A se une al citocromo b, deteniendo la transferencia de electrones del citocromo b a la COX7A1 e inhibiendo así indirectamente su actividad. El mixotiazol interactúa con el sitio Qi del citocromo b, reduciendo el flujo de electrones a la COX7A1. Del mismo modo, la estigmatelina, al unirse al sitio Qo del citocromo b, impide la transferencia de electrones al citocromo c1 y, posteriormente, a la COX7A1. La oligomicina inhibe la ATP sintasa, lo que provoca un aumento de la concentración de protones en el espacio intermembrana, creando una inhibición por retroalimentación en toda la cadena de transporte de electrones y disminuyendo así el flujo de electrones a través de la COX7A1. El nonilfenol altera la integridad de la membrana mitocondrial, afectando a la función de la COX7A1. La rotenona y el TTFA, inhibidores de los complejos mitocondriales I y II respectivamente, disminuyen el suministro de electrones a la ubiquinona, reduciendo así el flujo de electrones a la COX7A1 y provocando su inhibición funcional, ya que depende de un flujo constante de electrones para su funcionamiento dentro de la cadena de transporte de electrones.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Sodium azide | 26628-22-8 | sc-208393 sc-208393B sc-208393C sc-208393D sc-208393A | 25 g 250 g 1 kg 2.5 kg 100 g | $42.00 $152.00 $385.00 $845.00 $88.00 | 8 | |
Las azidas interfieren con el grupo hemo de los citocromos y pueden unirse al hierro hemo de la COX7A1, inhibiendo su actividad al bloquear la transferencia de electrones. | ||||||
Antimycin A | 1397-94-0 | sc-202467 sc-202467A sc-202467B sc-202467C | 5 mg 10 mg 1 g 3 g | $54.00 $62.00 $1642.00 $4600.00 | 51 | |
La antimicina A se une al citocromo b y bloquea la transferencia de electrones del citocromo b a la COX7A1. Aunque no es un inhibidor directo de la COX7A1, inhibe indirectamente la proteína al detener el suministro de electrones necesarios para su función en la cadena de transporte de electrones. | ||||||
Oligomycin | 1404-19-9 | sc-203342 sc-203342C | 10 mg 1 g | $146.00 $12250.00 | 18 | |
La oligomicina inhibe la ATP sintasa bloqueando el canal de protones, lo que provoca la acumulación de protones en el espacio intermembrana mitocondrial. Esto crea una inhibición de retroalimentación en la cadena de transporte de electrones, lo que conduce a una inhibición funcional de la COX7A1 debido a la disminución del flujo de electrones a través de la cadena. | ||||||
Myxothiazol | 76706-55-3 | sc-507550 | 1 mg | $145.00 | ||
El mixotiazol se une al sitio Qi del citocromo b, impidiendo la reducción de ubiquinona a ubiquinol. Al inhibir este paso, se reduce el flujo de electrones a la COX7A1, lo que provoca la inhibición funcional de la COX7A1, ya que depende de los electrones de los anteriores transportadores de la cadena. | ||||||
Nonylphenol | 84852-15-3 | sc-250578 sc-250578A | 25 ml 1 L | $48.00 $76.00 | ||
Se ha demostrado que el nonilfenol, un conocido disruptor endocrino, altera la función mitocondrial. Puede inhibir indirectamente la COX7A1 al alterar el entorno lipídico de la membrana interna mitocondrial donde se sitúa la COX7A1, afectando a su conformación y reduciendo su eficacia en el transporte de electrones. | ||||||
Rotenone | 83-79-4 | sc-203242 sc-203242A | 1 g 5 g | $89.00 $254.00 | 41 | |
La rotenona es un inhibidor del complejo I mitocondrial. Al inhibir el complejo I, reduce el suministro de electrones a la ubiquinona, que posteriormente disminuye el flujo de electrones a la COX7A1. El resultado es una inhibición funcional de la COX7A1, ya que depende de los electrones proporcionados por los componentes anteriores de la cadena de transporte de electrones. | ||||||
2-Thenoyltrifluoroacetone | 326-91-0 | sc-251801 | 5 g | $36.00 | 1 | |
El TTFA es un inhibidor del complejo mitocondrial II. Reduce el suministro de electrones a la ubiquinona, lo que posteriormente disminuye el flujo de electrones a la COX7A1. La inhibición de la COX7A1 es consecuencia del compromiso de la cadena de transporte de electrones, ya que la actividad de la COX7A1 depende del flujo de electrones mantenido por los complejos anteriores. | ||||||