Los inhibidores de la complexina-1 pertenecen a una clase de compuestos químicos que se dirigen específicamente a la proteína complexina-1 y modulan su función. La complexina-1 es una proteína reguladora crucial implicada en la liberación sináptica de neurotransmisores en el sistema nervioso. Cuando las neuronas se comunican entre sí, liberan neurotransmisores en las sinapsis, donde estos mensajeros químicos se unen a los receptores de la neurona postsináptica, transmitiendo señales entre neuronas. La complexina-1 desempeña un papel fundamental en este proceso, ya que ajusta el momento y la precisión de la liberación de neurotransmisores. Forma un complejo con las proteínas SNARE, esenciales para la fusión de vesículas y la liberación de neurotransmisores, y ayuda a regular la maquinaria de fusión. Los inhibidores de la complexina-1 están diseñados para interactuar con ella, alterando su función normal e interfiriendo en el proceso de liberación de vesículas sinápticas, que está estrechamente regulado. Al hacerlo, estos inhibidores pueden modular la actividad sináptica y la neurotransmisión. El desarrollo de inhibidores de la complexina-1 ha sido de gran interés en el campo de la neurociencia, ya que ofrecen una oportunidad única para estudiar y manipular la función sináptica y la plasticidad.
Las estructuras químicas de los inhibidores de la complexina-1 varían ampliamente, desde pequeñas moléculas hasta péptidos y compuestos naturales. Algunos inhibidores se diseñan basándose en la interfaz de unión específica de la complexina-1 con las proteínas SNARE, con el objetivo de bloquear esta interacción e impedir la liberación eficiente de neurotransmisores. Otros pueden dirigirse a otras regiones de la complexina-1, interfiriendo en sus cambios conformacionales o en sus interacciones reguladoras con otras proteínas sinápticas. Estas diversas estructuras químicas permiten a los investigadores explorar diferentes aspectos de la función de la complexina-1 y su impacto en la transmisión sináptica. Los estudios de laboratorio con inhibidores de la complexina-1 han aportado valiosos conocimientos sobre los mecanismos fundamentales de la liberación de neurotransmisores y la plasticidad sináptica. Mediante la manipulación de la actividad de la complexina-1, los investigadores han podido descifrar los intrincados procesos que rigen la fusión de vesículas sinápticas, la liberación dependiente del calcio y la plasticidad sináptica a corto plazo. Estos estudios han profundizado nuestra comprensión de cómo se comunican las neuronas y cómo las alteraciones de la función sináptica pueden contribuir a diversas afecciones neurológicas.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
(−)-Huperzine A | 102518-79-6 | sc-200183 sc-200183A | 1 mg 5 mg | $140.00 $355.00 | 1 | |
Se ha descubierto que la huperzina A, un compuesto natural que se encuentra en el musgo club chino (Huperzia serrata), inhibe la complejina-1 y la acetilcolinesterasa, lo que la convierte en un compuesto potencial de doble diana para las enfermedades neurodegenerativas. | ||||||
Naproxen | 22204-53-1 | sc-200506 sc-200506A | 1 g 5 g | $24.00 $40.00 | ||
Una variante quiral del agente antiinflamatorio no esteroideo (AINE) naproxeno, que ha mostrado efectos inhibidores de la complexina-1 además de sus propiedades antiinflamatorias. | ||||||
Riluzole | 1744-22-5 | sc-201081 sc-201081A sc-201081B sc-201081C | 20 mg 100 mg 1 g 25 g | $20.00 $189.00 $209.00 $311.00 | 1 | |
Se ha descubierto que el riluzol, un agente aprobado para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), inhibe la complexina-1 y modula la exocitosis de las vesículas sinápticas. | ||||||
5,5-Diphenyl Hydantoin | 57-41-0 | sc-210385 | 5 g | $70.00 | ||
Il a été démontré que la phénytoïne, un agent antiépileptique, affecte la fonction de la complexine-1 et la transmission synaptique. | ||||||