El colágeno de tipo I alfa (COL1A) hace referencia a los genes COL1A1 y COL1A2, que codifican las cadenas pro-alfa1 y pro-alfa2 del colágeno de tipo I, respectivamente. El colágeno de tipo I es el tipo de colágeno más abundante en el cuerpo humano y sirve como componente estructural primario en diversos tejidos, como la piel, los tendones, los huesos y otros tejidos conectivos. Sus fibrillas proporcionan resistencia a la tracción a los tejidos, permitiéndoles soportar fuerzas mecánicas. La síntesis, la modificación postraduccional y el ensamblaje de las fibrillas de colágeno de tipo I son procesos intrincados que garantizan la correcta formación de la matriz extracelular, crucial para la función y la integridad de los tejidos.
Los activadores dirigidos a COL1A están diseñados para estimular o potenciar la expresión, la síntesis o el ensamblaje del colágeno de tipo I. Estos activadores pueden actuar a varios niveles. Estos activadores pueden actuar a varios niveles, desde el aumento de la transcripción de los genes COL1A hasta la mejora de las modificaciones postraduccionales necesarias para la maduración del colágeno. También podrían contribuir al correcto plegamiento y ensamblaje de las triples hélices de colágeno, garantizando la formación de fibrillas de colágeno estables y funcionales. Aumentar la actividad de COL1A podría ser fundamental en situaciones en las que es necesario aumentar el depósito de colágeno, como la cicatrización de heridas o la reparación de tejidos. A nivel celular, estos activadores podrían influir en la actividad de los fibroblastos, el principal tipo celular responsable de la síntesis de colágeno en muchos tejidos. Al amplificar los procesos naturales asociados a la producción y ensamblaje del colágeno, estos activadores podrían desempeñar un papel fundamental en el mantenimiento de la integridad estructural de diversos tejidos, garantizando su correcto funcionamiento y resistencia. Dada la presencia generalizada y las funciones esenciales del colágeno de tipo I en el cuerpo humano, comprender y modular su síntesis mediante activadores puede tener profundas implicaciones para la salud y la función de los tejidos.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
L-Ascorbic acid, free acid | 50-81-7 | sc-202686 | 100 g | $45.00 | 5 | |
Esencial para la biosíntesis del colágeno, el ácido ascórbico puede estimular la hidroxilación de los residuos de lisina y prolina, esenciales para la estabilidad del colágeno. | ||||||
Retinoic Acid, all trans | 302-79-4 | sc-200898 sc-200898A sc-200898B sc-200898C | 500 mg 5 g 10 g 100 g | $65.00 $319.00 $575.00 $998.00 | 28 | |
Influye en la diferenciación de las células cutáneas y puede modular la expresión de COL1A en los fibroblastos dérmicos. | ||||||
Dexamethasone | 50-02-2 | sc-29059 sc-29059B sc-29059A | 100 mg 1 g 5 g | $76.00 $82.00 $367.00 | 36 | |
Un glucocorticoide que puede modular la expresión de varias proteínas de la matriz extracelular, incluida la COL1A. | ||||||
β-Estradiol | 50-28-2 | sc-204431 sc-204431A | 500 mg 5 g | $62.00 $178.00 | 8 | |
La regulación hormonal puede influir en la síntesis de colágeno, y el estradiol puede modular la expresión de COL1A en tejidos específicos. | ||||||
Hyaluronic acid | 9004-61-9 | sc-337865 | 10 mg | $204.00 | ||
Puede estimular los fibroblastos para aumentar la síntesis de colágeno, regulando potencialmente la expresión de COL1A. | ||||||
Silybin | 22888-70-6 | sc-202812 sc-202812A sc-202812B sc-202812C | 1 g 5 g 10 g 50 g | $54.00 $112.00 $202.00 $700.00 | 6 | |
Extraída de las semillas del cardo mariano, la silibinina podría favorecer la síntesis de colágeno en las células estrelladas hepáticas. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | $26.00 $92.00 $120.00 $310.00 $500.00 $908.00 $1821.00 | 46 | |
Una isoflavona de la soja que ha demostrado estimular la síntesis de colágeno en los fibroblastos de la piel, regulando potencialmente la expresión de COL1A. |