Date published: 2025-10-29

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

COH1 Inhibidores

Los inhibidores comunes de la COH1 incluyen, entre otros, el ácido valproico CAS 99-66-1, el ácido hidroxámico suberoilanilida CAS 149647-78-9, el ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, la mitramicina A CAS 18378-89-7 y la 5-aza-2′-desoxicitidina CAS 2353-33-5.

Los inhibidores de la COH1 representan una clase de compuestos químicos diseñados específicamente para atacar e inhibir la función de la proteína COH1 (subunidad 1 de la cohesina). La COH1 es un componente crucial del complejo de cohesina, una estructura multiproteica responsable de mediar en la cohesión de las cromátidas hermanas durante la división celular. El complejo de cohesina desempeña un papel vital en la segregación cromosómica, la regulación de la expresión génica y el mantenimiento de la estabilidad del genoma. La COH1, como subunidad central, es esencial para la capacidad del complejo de mantener unidas las cromátidas hermanas, especialmente desde el momento de la replicación del ADN hasta el inicio de la anafase en la mitosis. Los inhibidores de la COH1 están diseñados para interferir en la capacidad de esta proteína para funcionar correctamente dentro del complejo de la cohesina, afectando así a la actividad global del complejo y alterando los procesos de cohesión y segregación cromosómica.El diseño y desarrollo de inhibidores de la COH1 se centran en la comprensión de los dominios estructurales y funcionales de la proteína COH1, en particular los que intervienen en las interacciones proteína-proteína dentro del complejo de la cohesina. Estos inhibidores suelen ser pequeñas moléculas o péptidos que se unen específicamente a regiones clave de la COH1, como su dominio ATPasa o las interfaces de interacción con otras subunidades de cohesina como SMC1, SMC3 o SCC1. Al unirse a estos sitios críticos, los inhibidores de la COH1 pueden alterar la formación o la estabilidad del complejo de cohesina, lo que provoca cambios en la dinámica de la cohesión y la segregación cromosómicas. La especificidad y eficacia de estos inhibidores depende de un conocimiento molecular detallado de la estructura de la COH1 y de sus interacciones con otras proteínas. A menudo se emplean técnicas como la cristalografía de rayos X, la criomicroscopía electrónica y los estudios de acoplamiento molecular para identificar posibles compuestos inhibidores y optimizar su afinidad de unión y su selectividad. A través de estos enfoques, los inhibidores de COH1 se perfeccionan para dirigirse específicamente a la función del complejo de cohesina sin afectar a otros procesos celulares, asegurando que la inhibición sea precisa y eficaz en la modulación de la actividad de COH1.

VER TAMBIÉN ....

Items 41 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación