Date published: 2025-10-31

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

cHMGCS Inhibidores

Los inhibidores comunes del cHMGCS incluyen, entre otros, la Atorvastatina CAS 134523-00-5, el Tipifarnib CAS 192185-72-1, el Alendronato ácido CAS 66376-36-1, la 1,1-Dimetilbiguanida, Clorhidrato CAS 1115-70-4 y el Exendin-4 CAS 141758-74-9.

Los inhibidores de cHMGCS, identificados en el contexto de su influencia indirecta sobre la enzima, incluyen una serie de compuestos que interactúan con diversas vías metabólicas y reguladoras relacionadas con la vía del mevalonato y la biosíntesis del colesterol. Estos inhibidores, a través de sus mecanismos únicos, demuestran la intrincada red de regulación metabólica y el potencial de modulación indirecta de la actividad del cHMGCS. La atorvastatina y otras estatinas, por ejemplo, actúan sobre la HMG-CoA reductasa, la enzima inmediatamente posterior al cHMGCS. Al inhibir la HMG-CoA reductasa, las estatinas reducen la disponibilidad de sustratos para el cHMGCS, afectando indirectamente a su actividad. Los inhibidores de la farnesiltransferasa, como el Tipifarnib, afectan a los procesos de prenilación de proteínas dentro de la vía del mevalonato, lo que provoca efectos de retroalimentación que pueden modular la actividad del cHMGCS.

Los donantes de óxido nítrico, como la nitroglicerina, y los bifosfonatos, como el alendronato, demuestran las conexiones más amplias entre la síntesis de colesterol y otros procesos fisiológicos. La nitroglicerina, a través de sus efectos vasodilatadores, y el alendronato, con su papel en el metabolismo óseo, influyen indirectamente en el contexto metabólico en el que opera el cHMGCS. La metformina, un activador de la AMPK, y los análogos del GLP-1 como la Exenatida, ejercen sus efectos sobre la actividad del cHMGCS a través de la regulación del balance energético y del metabolismo de la glucosa. Los agonistas PPARα como el Fenofibrato y los agonistas LXR como el GW3965 modulan el metabolismo de los lípidos, influyendo indirectamente en la actividad de los cHMGCS. La dexametasona, un glucocorticoide, y los ácidos grasos omega-3 como el DHA son ejemplos de cómo la regulación hormonal y los componentes de la dieta pueden interactuar con las vías metabólicas e influir en la actividad del cHMGCS. Por último, los inhibidores de mTOR como la Rapamicina demuestran la interconexión entre la señalización del crecimiento y la regulación metabólica, afectando indirectamente al cHMGCS a través de su acción sobre los lípidos.

Items 81 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación