Items 181 to 190 of 466 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
D-(+)-3-Phenyllactic acid | 7326-19-4 | sc-252655 | 5 g | $210.00 | ||
El ácido D-(+)-3-feniláctico actúa como reactivo quiral, destacando por su capacidad para participar en reacciones estereoselectivas debido a su centro quiral único. La presencia del grupo fenilo potencia su interacción con diversos sustratos, promoviendo alineamientos moleculares específicos que favorecen la formación de productos enantioméricamente enriquecidos. Su capacidad para participar en reacciones de esterificación y amidación pone de manifiesto su versatilidad, influyendo en las vías de reacción y en la cinética de la síntesis asimétrica. | ||||||
L-Phenylalanine methyl ester hydrochloride | 7524-50-7 | sc-257651 | 10 g | $43.00 | ||
El hidrocloruro de éster metílico de L-fenilalanina sirve como reactivo quiral, que se distingue por su capacidad para facilitar transformaciones asimétricas a través de su estructura de amina quiral. El grupo éster metílico mejora la solubilidad y la reactividad, permitiendo interacciones selectivas con electrófilos. Sus propiedades estéricas y electrónicas únicas promueven estados de transición específicos, dando lugar a una alta enantioselectividad en reacciones como la acilación y la alquilación, influyendo así en la dinámica general de la reacción. | ||||||
(+)-Usnic acid | 7562-61-0 | sc-251412 | 5 g | $50.00 | ||
El ácido (+)-úrsnico es un reactivo quiral versátil conocido por su capacidad única para participar en reacciones estereoselectivas debido a su estructura bicíclica rígida. Este compuesto presenta una fuerte capacidad de enlace de hidrógeno, que puede estabilizar los estados de transición y mejorar la enantioselectividad. Su distinta conformación molecular permite interacciones selectivas con diversos sustratos, lo que influye en las vías de reacción y la cinética, convirtiéndolo en una valiosa herramienta en la síntesis asimétrica. | ||||||
6-Methyl-5-hepten-2-ol | 1569-60-4 | sc-227094 | 5 g | $43.00 | ||
El 6-metil-5-hepten-2-ol sirve como reactivo quiral versátil, caracterizado por su estructura ramificada única que promueve interacciones selectivas con diversos entornos quirales. Su capacidad para participar en interacciones no covalentes, como las fuerzas dipolo-dipolo y van der Waals, aumenta su reactividad en reacciones asimétricas. La distinta configuración estereoquímica del compuesto influye en los estados de transición, lo que mejora la enantioselectividad y la velocidad de reacción en vías de síntesis complejas. | ||||||
(−)-α-Pinene | 7785-26-4 | sc-239166 | 25 g | $42.00 | ||
El (-)-α-pineno es un reactivo quiral caracterizado por su estructura bicíclica única, que facilita las interacciones moleculares específicas en la síntesis asimétrica. Su tensión inherente y su impedimento estérico promueven la unión selectiva a sustratos, mejorando la enantioselectividad en las reacciones. La capacidad del compuesto para formar complejos transitorios con los reactivos puede influir significativamente en la cinética de la reacción, dando lugar a vías distintas y mejores rendimientos en las transformaciones quirales. | ||||||
(R)-(+)-Mandelonitrile | 10020-96-9 | sc-250880 sc-250880A sc-250880B sc-250880C sc-250880D | 1 g 10 g 25 g 50 g 100 g | $55.00 $250.00 $362.00 $617.00 $821.00 | 1 | |
El (R)-(+)-Mandelonitrilo es un reactivo quiral que se distingue por su capacidad de participar en enlaces de hidrógeno selectivos e interacciones dipolo-dipolo, lo que aumenta su reactividad en la síntesis asimétrica. La presencia del grupo ciano introduce efectos electrónicos únicos, permitiendo perfiles de reactividad a medida. Su centro estereogénico promueve vías enantioselectivas, influyendo en la formación de productos quirales con gran precisión y eficacia en diversas reacciones. | ||||||
4-Epioxytetracycline | 14206-58-7 | sc-206877 | 5 mg | $456.00 | ||
La 4-Epioxitetraciclina es un reactivo quiral que destaca por su capacidad para formar complejos estables mediante el apilamiento π-π y el enlace de hidrógeno, lo que influye significativamente en las vías de reacción. Sus características estructurales únicas facilitan las interacciones selectivas con los sustratos, mejorando la enantioselectividad en los procesos catalíticos. La capacidad del compuesto para modular la cinética de reacción a través de impedimentos estéricos y efectos electrónicos permite el ajuste fino de la formación de productos quirales en diversas aplicaciones sintéticas. | ||||||
(S)-(+)-N-Benzylserine | 17136-45-7 | sc-220044 | 1 g | $205.00 | 1 | |
La (S)-(+)-N-bencilserina es un reactivo quiral caracterizado por su capacidad de participar en interacciones específicas de enlace de hidrógeno y dipolo-dipolo, que pueden alterar los resultados estereoquímicos de las reacciones. Sus funcionalidades únicas de amina y ácido carboxílico le permiten actuar como auxiliar quiral versátil, promoviendo transformaciones enantioselectivas. El entorno estérico y las propiedades electrónicas del compuesto pueden influir significativamente en la velocidad de reacción y la selectividad, lo que lo convierte en una herramienta valiosa en la síntesis asimétrica. | ||||||
(+)-Methyl D-lactate | 17392-83-5 | sc-228570 | 5 g | $68.00 | ||
El (+)-metil D-lactato es un reactivo quiral que destaca por su capacidad para estabilizar los estados de transición mediante interacciones electrónicas y estéricas específicas. Su estructura única de lactato permite una coordinación eficaz con catalizadores metálicos, mejorando la enantioselectividad en diversas reacciones. La naturaleza polar del compuesto facilita los efectos de solvatación, que pueden modular la cinética de la reacción e influir en la distribución del producto. Esto lo convierte en un actor importante en la síntesis asimétrica, promoviendo los resultados estereoquímicos deseados. | ||||||
L-Cysteine methyl ester hydrochloride | 18598-63-5 | sc-257649 | 5 g | $33.00 | ||
El hidrocloruro de éster metílico de L-cisteína sirve como reactivo quiral caracterizado por su capacidad para formar fuertes enlaces de hidrógeno y participar en interacciones estereoelectrónicas específicas. Su grupo tiol puede participar en ataques nucleofílicos, influyendo en las vías de reacción y aumentando la selectividad. La naturaleza zwitteriónica del compuesto contribuye a su solubilidad en disolventes polares, lo que puede afectar a las velocidades y equilibrios de reacción, convirtiéndolo en una herramienta versátil en procesos de síntesis asimétrica y resolución quiral. |