Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

6-Methyl-5-hepten-2-ol (CAS 1569-60-4)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Solicitud:
6-Methyl-5-hepten-2-ol es un compuesto utilizado en la síntesis de la feromona de agregación
Número de CAS:
1569-60-4
Pureza:
98%
Peso Molecular:
128.21
Fórmula Molecular:
C8H16O
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El 6-metil-5-hepten-2-ol es un compuesto que funciona como intermediario químico en diversos procesos de desarrollo. Actúa como precursor en la síntesis de otros compuestos orgánicos, contribuyendo a la formación de estructuras moleculares complejas. A nivel molecular, el 6-metil-5-hepten-2-ol participa en reacciones que conducen a la creación de nuevos compuestos con propiedades específicas. Su modo de acción implica la participación en reacciones químicas que conducen a la formación de los productos deseados. El 6-metil-5-hepten-2-ol interviene en la modificación de estructuras moleculares, contribuyendo al desarrollo de nuevos materiales o sustancias con aplicaciones potenciales en diversos campos. Su función como intermediario químico permite la manipulación de estructuras moleculares, posibilitando la creación de diversos compuestos con fines experimentales.


6-Methyl-5-hepten-2-ol (CAS 1569-60-4) Referencias

  1. Atracción del escarabajo pelotero Anoplotrupes stercorosus (Coleoptera: Geotrupidae) por los volátiles de cadáveres de vertebrados.  |  Weithmann, S., et al. 2020. Insects. 11: PMID: 32727148
  2. Evaluación de la actividad fitoquímica, antibacteriana y antioxidante de Rhodiola crenulata.  |  Zhong, L., et al. 2020. Molecules. 25: PMID: 32806502
  3. Efectos del procesado térmico y a alta presión sobre las características de calidad y los perfiles volátiles de los zumos turbios obtenidos de los cultivares de manzana Golden Delicious, Pinova y Red Delicious.  |  Liberatore, CM., et al. 2021. Foods. 10: PMID: 34945599
  4. Identificación de volátiles del dinoflagelado Prorocentrum cordatum.  |  Koteska, D., et al. 2022. Mar Drugs. 20: PMID: 35736174
  5. El sabor y otros rasgos de calidad de los cultivares de tomate obtenidos para diversos sistemas de producción según se revelan en la gestión ecológica de bajos insumos.  |  Erika, C., et al. 2022. Front Nutr. 9: 916642. PMID: 35911109
  6. Papel de los lípidos en la generación de sabores alimentarios.  |  Shahidi, F. and Hossain, A. 2022. Molecules. 27: PMID: 35956962
  7. LDPE/EVOH/PET con β-caroteno para el envasado de cacahuetes fritos (Arachis hypogaea L.): Procesamiento a escala piloto y estudios de validación.  |  Juan-Polo, A., et al. 2022. Polymers (Basel). 14: PMID: 36080624
  8. Firma completa del volatiloma de varias especies de Brassicaceae.  |  Lukić, I., et al. 2023. Plants (Basel). 12: PMID: 36616312
  9. Perfiles fitoquímicos de extractos de flores y hojas de Sambucus nigra L. y su potencial antimicrobiano frente a patógenos del almendro.  |  Sánchez-Hernández, E., et al. 2023. Int J Mol Sci. 24: PMID: 36674670
  10. Hacia el análisis de compuestos orgánicos volátiles de plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) tratadas con Trichoderma virens o/y Botrytis cinerea.  |  Nawrocka, J., et al. 2023. Cells. 12: PMID: 37174671
  11. Análisis HPTLC y composición química de aceites esenciales de Melaleuca seleccionados.  |  Vázquez, A., et al. 2023. Molecules. 28: PMID: 37175338
  12. Impacto de los Aceites Esenciales Rosmarinus officinalis L. en la Estabilidad Microbiológica y Oxidativa del Sarshir (Kaymak).  |  Hashemi, SMB., et al. 2023. Molecules. 28: PMID: 37241946
  13. La disección del sabor del tomate: bioquímica, genética y ómica.  |  Kaur, G., et al. 2023. Front Plant Sci. 14: 1144113. PMID: 37346138

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

6-Methyl-5-hepten-2-ol, 5 g

sc-227094
5 g
$43.00