Los inhibidores químicos de la cfm pueden ejercer sus efectos a través de varias vías, principalmente mediante la modulación de la proteína cinasa C (PKC), que es una cinasa crítica que influye en la función de la cfm. El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) es un conocido activador de la PKC, y a través de esta activación, puede conducir a la fosforilación de la cfm, lo que puede resultar en su inhibición, ya que la fosforilación a menudo regula la actividad de la proteína. Por el contrario, un potente inhibidor de la PKC como la estaurosporina puede impedir la fosforilación de la cfm, manteniéndola así en un estado inactivo. Del mismo modo, la Bisindolilmaleimida I se dirige a la PKC para su inhibición, lo que puede conducir a una disminución de la actividad de la cfm al limitar su fosforilación. El Gö 6983, que es un inhibidor pan-PKC, puede suprimir la activación de la cfm inhibiendo la cinasa responsable de su estado de activación. La calfostina C, otro inhibidor de la PKC, impide la activación de la cfm al obstruir la función de la quinasa.
Siguiendo con el tema de la inhibición de la PKC, el Ro-31-8220, el LY333531 y el cloruro de queleritrina son inhibidores de la PKC con una selectividad variable. Se sabe que el Ro-31-8220 inhibe la PKC y, por lo tanto, podría reducir la activación de la cfm a través de la disminución de la fosforilación. El LY333531, que se dirige selectivamente a la PKCβ, puede provocar una disminución de la actividad de la cfm si ésta actúa sobre esta isoforma específica de la PKC. La inhibición de la PKC por el cloruro de queleritrina puede provocar una disminución de la función de la cfm por un mecanismo similar de fosforilación reducida. La sotrastaurina también inhibe selectivamente la PKC, ofreciendo una reducción potencial de la actividad de la cfm. Gö 6976, con su preferencia por PKCα y PKCβ, puede disminuir la actividad de cfm por la misma vía de fosforilación reducida. La enzastaurina, selectiva para la PKCβ, puede inhibir esta cinasa y obstaculizar así los procesos de fosforilación y activación de la cfm, lo que conduce a su inhibición funcional. Cada una de estas sustancias químicas desempeña un papel en el control de la función de la cfm al dirigirse a las quinasas que regulan su estado de actividad a través de la fosforilación, que es un mecanismo regulador común de la actividad de las proteínas.
Items 551 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|