La ZPK, también conocida como MAP3K12, participa en la vía de señalización JNK. Los compuestos químicos que influyen en la vía JNK o en sus reguladores ascendentes pueden potenciar la actividad funcional de ZPK. Por ejemplo, la anisomicina y el TNF-α son conocidos activadores de la vía JNK, lo que podría provocar la activación de la ZPK. El arsenito sódico y el sorbitol, como agentes estresantes, también pueden activar la vía JNK y, por tanto, potenciar la actividad de la ZPK.
Otro enfoque plausible para potenciar la actividad ZPK es a través de la modulación de la vía ERK, que puede comunicarse de forma cruzada con la vía JNK. El EGF, conocido por activar la vía EGFR/ERK, podría conducir indirectamente a la activación de la ZPK. Del mismo modo, los inhibidores de MEK en la vía ERK podrían potenciar indirectamente la actividad de ZPK al promover la activación de la vía JNK. Las sustancias químicas que activan la PKC, como el PMA y la capsaicina, también podrían provocar la activación de la ZPK, dado que la PKC puede activar la vía JNK. Por último, se sabe que la curcumina y la quercetina influyen en las vías SIRT1, JNK y PI3K, respectivamente, y a través de estas vías podrían potenciar la actividad de ZPK.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
(−)-Epinephrine | 51-43-4 | sc-205674 sc-205674A sc-205674B sc-205674C sc-205674D | 1 g 5 g 10 g 100 g 1 kg | $40.00 $102.00 $197.00 $1739.00 $16325.00 | ||
La epinefrina, actuando sobre los receptores adrenérgicos, aumenta la producción de AMPc. Se postula que la CEACAM3, implicada en la adhesión celular y la fagocitosis bacteriana, tiene una mayor actividad funcional debido a unos niveles más altos de AMPc, ya que éste es un mensajero secundario que puede potenciar las respuestas de las células inmunitarias. | ||||||
PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | $40.00 $129.00 $210.00 $490.00 $929.00 | 119 | |
La PMA activa la proteína cinasa C (PKC). La PKC, a su vez, interviene en la regulación de la adhesión y la migración de las células inmunitarias, procesos en los que la CEACAM3 está directamente implicada. Así pues, es probable que la activación de la PKC potencie la actividad fagocítica de los granulocitos mediada por la CEACAM3. | ||||||
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina estimula directamente la adenilil ciclasa, lo que provoca un aumento de la síntesis de AMPc. Se sabe que los niveles elevados de AMPc aumentan la respuesta de las células inmunitarias, lo que probablemente incrementaría la actividad de la CEACAM3 en su función de activación de los neutrófilos y eliminación de las bacterias. | ||||||
Histamine, free base | 51-45-6 | sc-204000 sc-204000A sc-204000B | 1 g 5 g 25 g | $92.00 $277.00 $969.00 | 7 | |
La histamina, a través de su receptor H1, aumenta los niveles de calcio intracelular, lo que puede activar la PKC. La activación de la PKC está asociada a respuestas inmunitarias mejoradas, lo que apoyaría una mayor actividad de la CEACAM3 en la adhesión de células inmunitarias y la eliminación de patógenos. | ||||||
Lipopolysaccharide, E. coli O55:B5 | 93572-42-0 | sc-221855 sc-221855A sc-221855B sc-221855C | 10 mg 25 mg 100 mg 500 mg | $96.00 $166.00 $459.00 $1615.00 | 12 | |
El LPS se une al receptor tipo Toll 4 (TLR4), iniciando una cascada de señalización que da lugar a la activación del NF-κB. El NF-κB es un factor de transcripción que mejora la función de las células inmunitarias, probablemente aumentando la actividad de la CEACAM3 en el reconocimiento de patógenos y la fagocitosis. | ||||||
1α,25-Dihydroxyvitamin D3 | 32222-06-3 | sc-202877B sc-202877A sc-202877C sc-202877D sc-202877 | 50 µg 1 mg 5 mg 10 mg 100 µg | $325.00 $632.00 $1428.00 $2450.00 $400.00 | 32 | |
Esta forma activa de vitamina D3 modula las respuestas inmunitarias. Se ha demostrado que regula al alza la expresión de CEACAM3 en los neutrófilos, potenciando así su actividad bactericida. | ||||||
Arachidonic Acid (20:4, n-6) | 506-32-1 | sc-200770 sc-200770A sc-200770B | 100 mg 1 g 25 g | $90.00 $235.00 $4243.00 | 9 | |
El ácido araquidónico se metaboliza en eicosanoides, que pueden modular las respuestas inmunitarias. Al alterar el medio inflamatorio, el ácido araquidónico puede potenciar la actividad funcional de CEACAM3 en la señalización de las células inmunitarias. | ||||||
Zymosan | 9010-72-4 | sc-296863 sc-296863A | 100 mg 1 g | $97.00 $587.00 | 1 | |
El zimosán activa el receptor 3 del complemento (CR3) en las células inmunitarias, que interviene en la opsonización y la fagocitosis de los patógenos, un proceso en el que también participa la CEACAM3, lo que podría potenciar su activación. | ||||||
NAD+, Free Acid | 53-84-9 | sc-208084B sc-208084 sc-208084A sc-208084C sc-208084D sc-208084E sc-208084F | 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g 1 kg 5 kg | $56.00 $186.00 $296.00 $655.00 $2550.00 $3500.00 $10500.00 | 4 | |
El NAD+, a través de su papel como coenzima en las reacciones redox, es esencial para el metabolismo energético de las células. El aumento del metabolismo energético puede favorecer la mayor actividad de la CEACAM3 en las respuestas inmunitarias. | ||||||
D-Glucosamine | 3416-24-8 | sc-278917A sc-278917 | 1 g 10 g | $197.00 $764.00 | ||
La glucosamina interviene en la biosíntesis de los glucosaminoglicanos, que forman parte de la matriz extracelular. Puede potenciar la adhesión y la migración celular mediadas por CEACAM3 al influir en los patrones de glicosilación de la proteína. |