Los activadores CB1 constituyen una clase única de compuestos diseñados para interactuar con el receptor cannabinoide de tipo 1 (CB1), un actor crucial en el sistema nervioso central. Estas moléculas, de estructuras diversas, modulan el sistema endocannabinoide, un regulador fundamental de diversos procesos fisiológicos. Los activadores CB1 influyen en intrincadas vías de señalización, poniendo de manifiesto su impacto en las respuestas celulares. Esta clase presenta una diversidad estructural que va desde los cannabinoides endógenos hasta los derivados sintéticos. En particular, algunos de sus miembros imitan a los cannabinoides endógenos, mientras que otros presentan estructuras químicas distintas. Esta variabilidad estructural subraya la adaptabilidad de los activadores CB1, que les permite interactuar con los receptores CB1 de formas únicas. Los activadores CB1 ejercen sus efectos uniéndose a los receptores CB1 e iniciando complejos procesos de señalización intracelular. Esta clase abarca compuestos con diversas implicaciones farmacológicas, que influyen en procesos como la modulación del dolor y la plasticidad sináptica. Su capacidad para modular la liberación de neurotransmisores pone de relieve la importancia funcional de los activadores CB1 en la comunicación celular.
Algunos activadores CB1 demuestran propiedades neuroprotectoras, lo que apunta a su potencial para mitigar la excitotoxicidad. Otros presentan efectos vasorrelajantes, lo que pone de manifiesto el impacto de esta clase en los sistemas periféricos. La importancia funcional de los activadores CB1 radica en su capacidad para influir en diversas respuestas fisiológicas, lo que ofrece un amplio espectro de aplicaciones. Comprender la dinámica molecular de los activadores CB1 es crucial para desentrañar sus efectos biológicos. Estos compuestos interactúan con los receptores CB1, influyendo en las respuestas celulares posteriores. El intrincado equilibrio entre las características estructurales y la dinámica de unión al receptor dentro de la clase de activadores CB1 contribuye a su potencia y a sus efectos prolongados. En resumen, los activadores CB1 representan una clase versátil de compuestos que influyen en diversos procesos fisiológicos a través de su interacción con los receptores CB1. La variabilidad estructural y las implicaciones farmacológicas de esta clase la convierten en un área de investigación fascinante, que ofrece nuevas vías de investigación en neurociencia y señalización celular. A medida que los investigadores profundizan, la promesa de descubrir nuevas dianas y mecanismos farmacológicos dentro de la clase de los activadores CB1 sigue impulsando la exploración científica.
Items 21 to 24 of 24 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Yangonin | 500-62-9 | sc-205889 sc-205889A | 5 mg 10 mg | $268.00 $510.00 | 1 | |
La Yangonina es un compuesto notable que interactúa selectivamente con el receptor CB1, caracterizado por sus rasgos estructurales únicos que facilitan enlaces de hidrógeno específicos e interacciones hidrofóbicas. Su conformación molecular distintiva permite una interacción eficaz con el receptor, lo que influye en las vías de señalización posteriores. La lipofilia del compuesto aumenta su afinidad por las membranas lipídicas, lo que puede influir en su distribución y dinámica de interacción en entornos celulares, modulando así diversas respuestas fisiológicas. | ||||||
MDA 19 | 1048973-47-2 | sc-358804 sc-358804A | 1 mg 5 mg | $28.00 $122.00 | ||
El MDA 19 muestra una notable afinidad por el receptor CB1, impulsada por su configuración estérica única que promueve interacciones van der Waals específicas. La capacidad de este compuesto para estabilizar las conformaciones del receptor aumenta su eficacia de unión, lo que conduce a una modulación alostérica distinta de las vías de señalización. Además, la elevada lipofilia del MDA 19 contribuye a su rápida permeabilidad de membrana, lo que influye en su perfil cinético y en su interacción con las bicapas lipídicas, lo que puede alterar las cascadas de señalización celular. | ||||||
CB-52 | sc-221404 sc-221404A | 1 mg 5 mg | $39.00 $173.00 | |||
El CB-52 demuestra una interacción distintiva con el receptor CB1, caracterizada por su distribución electrónica única que facilita fuertes enlaces de hidrógeno e interacciones dipolo-dipolo. La flexibilidad estructural de este compuesto le permite adoptar múltiples conformaciones, mejorando su capacidad para interaccionar con el sitio activo del receptor. Además, la moderada hidrofobicidad del CB-52 influye en su solubilidad en diversos entornos, lo que puede afectar a su velocidad de difusión y a su biodisponibilidad global en sistemas celulares. | ||||||
Arachidonoyl-1-thio-Glycerol | 1309664-54-7 | sc-221265 sc-221265A | 1 mg 5 mg | $45.00 $202.00 | ||
El araquidonoil-1-tioglicerol muestra una notable afinidad por el receptor CB1, impulsada por su exclusivo grupo tiol que potencia su reactividad y dinámica de interacción. La estereoquímica de este compuesto permite disposiciones espaciales específicas que optimizan la eficacia de la unión. Además, sus características similares a las de los lípidos contribuyen a la permeabilidad de la membrana, lo que influye en su comportamiento cinético en entornos celulares. La capacidad del compuesto para formar complejos transitorios también puede modular eficazmente las vías de señalización de los receptores. |