Los activadores CB1 constituyen una clase única de compuestos diseñados para interactuar con el receptor cannabinoide de tipo 1 (CB1), un actor crucial en el sistema nervioso central. Estas moléculas, de estructuras diversas, modulan el sistema endocannabinoide, un regulador fundamental de diversos procesos fisiológicos. Los activadores CB1 influyen en intrincadas vías de señalización, poniendo de manifiesto su impacto en las respuestas celulares. Esta clase presenta una diversidad estructural que va desde los cannabinoides endógenos hasta los derivados sintéticos. En particular, algunos de sus miembros imitan a los cannabinoides endógenos, mientras que otros presentan estructuras químicas distintas. Esta variabilidad estructural subraya la adaptabilidad de los activadores CB1, que les permite interactuar con los receptores CB1 de formas únicas. Los activadores CB1 ejercen sus efectos uniéndose a los receptores CB1 e iniciando complejos procesos de señalización intracelular. Esta clase abarca compuestos con diversas implicaciones farmacológicas, que influyen en procesos como la modulación del dolor y la plasticidad sináptica. Su capacidad para modular la liberación de neurotransmisores pone de relieve la importancia funcional de los activadores CB1 en la comunicación celular.
Algunos activadores CB1 demuestran propiedades neuroprotectoras, lo que apunta a su potencial para mitigar la excitotoxicidad. Otros presentan efectos vasorrelajantes, lo que pone de manifiesto el impacto de esta clase en los sistemas periféricos. La importancia funcional de los activadores CB1 radica en su capacidad para influir en diversas respuestas fisiológicas, lo que ofrece un amplio espectro de aplicaciones. Comprender la dinámica molecular de los activadores CB1 es crucial para desentrañar sus efectos biológicos. Estos compuestos interactúan con los receptores CB1, influyendo en las respuestas celulares posteriores. El intrincado equilibrio entre las características estructurales y la dinámica de unión al receptor dentro de la clase de activadores CB1 contribuye a su potencia y a sus efectos prolongados. En resumen, los activadores CB1 representan una clase versátil de compuestos que influyen en diversos procesos fisiológicos a través de su interacción con los receptores CB1. La variabilidad estructural y las implicaciones farmacológicas de esta clase la convierten en un área de investigación fascinante, que ofrece nuevas vías de investigación en neurociencia y señalización celular. A medida que los investigadores profundizan, la promesa de descubrir nuevas dianas y mecanismos farmacológicos dentro de la clase de los activadores CB1 sigue impulsando la exploración científica.
Items 11 to 20 of 24 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
ACEA | 220556-69-4 | sc-202902 sc-202902A | 5 mg 25 mg | $75.00 $300.00 | 3 | |
La ACEA demuestra una afinidad única por el receptor CB1, participando en enlaces de hidrógeno específicos e interacciones hidrofóbicas que mejoran su eficacia de unión. Su conformación estructural permite un ajuste óptimo dentro del sitio activo del receptor, promoviendo una transducción eficaz de la señal. El perfil cinético del compuesto revela rápidas tasas de asociación y disociación, lo que indica una interacción dinámica que favorece la activación sostenida del receptor. Este intrincado comportamiento molecular subraya su papel en la modulación de la actividad del receptor. | ||||||
CB 13 | 432047-72-8 | sc-203870 sc-203870A | 10 mg 50 mg | $115.00 $473.00 | ||
El CB 13 es un compuesto sintético que interactúa con el receptor CB1 a través de un bolsillo hidrofóbico único, promoviendo un cambio conformacional que potencia la activación del receptor. Su estructura permite enlaces de hidrógeno específicos e interacciones hidrofóbicas, que estabilizan el complejo receptor-ligando. Este compuesto presenta un perfil cinético distinto, con un rápido inicio de acción seguido de una rápida disociación, lo que subraya su potencial para ajustar la actividad del receptor en diversos contextos biológicos. | ||||||
Anandamide | 94421-68-8 | sc-396321 sc-396321A sc-396321B sc-396321C | 5 mg 25 mg 500 mg 1 g | $79.00 $215.00 $3988.00 $7660.00 | 2 | |
La anandamida es un endocannabinoide que se une al receptor CB1, principalmente a través de fuerzas de van der Waals e interacciones hidrofóbicas, facilitando un proceso de unión dinámico. Su estructura única de cadena acil permite interacciones selectivas dentro del sitio de unión del receptor, influyendo en las vías de señalización posteriores. La anandamida presenta un comportamiento cinético bifásico, caracterizado por una fase inicial de unión rápida seguida de una disociación más lenta, lo que pone de relieve su papel en la modulación de la liberación de neurotransmisores y la plasticidad sináptica. | ||||||
Mead acid ethanolamide | 169232-04-6 | sc-202704 sc-202704A | 1 mg 10 mg | $87.00 $825.00 | ||
La etanolamida ácida de Mead interactúa con el receptor CB1 a través de un mecanismo distinto que implica enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas, que estabilizan su unión. Su cadena alargada de ácidos grasos aumenta la especificidad para el receptor, promoviendo cambios conformacionales únicos que activan las cascadas de señalización. El compuesto demuestra un inicio de acción más lento en comparación con otros endocannabinoides, lo que sugiere un efecto modulador prolongado sobre la actividad neuronal y la transmisión sináptica. | ||||||
Arachidonamide (20:4, n-6) | 85146-53-8 | sc-221258 sc-221258A | 10 mg 50 mg | $96.00 $370.00 | ||
La araquidonamida presenta una afinidad única por el receptor CB1, caracterizada por su capacidad para formar múltiples interacciones van der Waals debido a su estructura de ácido graso poliinsaturado. Este compuesto participa en la modulación alostérica, influyendo en la dinámica del receptor y alterando las vías de señalización descendentes. Su intrincada conformación molecular permite la activación selectiva del receptor, dando lugar a distintas respuestas fisiológicas. Además, su estabilidad metabólica contribuye a un papel regulador matizado en la señalización endocannabinoide. | ||||||
AM 1172 | 251908-92-6 | sc-202456 sc-202456A | 10 mg 50 mg | $200.00 $650.00 | 1 | |
El AM 1172 es un potente agonista del receptor CB1, que se distingue por su capacidad de participar en enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas, aumentando la afinidad del receptor. Sus características estructurales únicas facilitan la unión selectiva, promoviendo cambios conformacionales específicos en el receptor. Este compuesto también presenta una cinética rápida en la activación del receptor, lo que conduce a un rápido inicio de acción. Además, su naturaleza lipofílica permite una penetración eficaz en la membrana, lo que influye en su interacción con las vías de señalización celular. | ||||||
N-Arachidonoyl-L-serine | 187224-29-9 | sc-202718 | 10 mg | $230.00 | 1 | |
La N-arquidonoil-L-serina actúa como modulador selectivo del receptor CB1, caracterizado por su capacidad única para formar interacciones estables con el sitio de unión del receptor. Su conformación estructural permite una modulación alostérica eficaz, que influye en las cascadas de señalización posteriores. La naturaleza anfipática del compuesto aumenta su solubilidad en entornos lipídicos, facilitando su integración en las membranas celulares. Esta propiedad contribuye a su papel dinámico en la regulación de la liberación de neurotransmisores y la plasticidad sináptica. | ||||||
Palmitoyl Ethanolamide-d4 | 1159908-45-8 | sc-224199 sc-224199A | 100 µg 500 µg | $29.00 $130.00 | ||
La palmitoil etanolamida-d4 es un modulador selectivo del receptor CB1, que se distingue por su etiquetado isotópico que permite un seguimiento preciso en sistemas biológicos. Sus interacciones hidrofóbicas únicas promueven una fuerte afinidad por las bicapas lipídicas, mejorando la fluidez de la membrana. Este compuesto provoca cambios conformacionales específicos en el receptor, alterando potencialmente su dinámica de activación e influyendo en las vías de señalización intracelular. Su firma isotópica distintiva ayuda a dilucidar las vías metabólicas y las interacciones del receptor en entornos de investigación. | ||||||
Arachidonoyl 2′-fluoroethylamide | 166100-37-4 | sc-202469 | 5 mg | $200.00 | ||
La araquidonoil 2'-fluoroetilamida es un potente ligando del receptor CB1 caracterizado por su estructura única de etilamida fluorada, que aumenta su afinidad de unión. Este compuesto presenta interacciones moleculares distintivas, incluyendo enlaces de hidrógeno y efectos hidrofóbicos, que estabilizan su conformación dentro del receptor. Su perfil cinético sugiere un rápido acoplamiento al receptor, lo que influye en las cascadas de señalización posteriores. La presencia del átomo de flúor también puede modular la estabilidad metabólica, proporcionando información sobre la dinámica y las interacciones del receptor en estudios experimentales. | ||||||
Dihomo-γ-linolenylethanolamide | 150314-34-4 | sc-202137 | 5 mg | $55.00 | ||
La dihomo-γ-linoleniletanolamida actúa como modulador selectivo de los receptores CB1 y se distingue por su exclusivo esqueleto de ácidos grasos poliinsaturados. Este compuesto participa en interacciones hidrofóbicas específicas y forma contactos de van der Waals críticos con los sitios receptores, aumentando su eficacia de unión. Su flexibilidad estructural permite cambios conformacionales dinámicos que influyen en las vías de activación del receptor. Además, su singular solubilidad en lípidos puede afectar a la permeabilidad y distribución de las membranas, lo que permite comprender mejor su papel en los mecanismos de señalización celular. |