Date published: 2025-10-30

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

cathepsin R Inhibidores

Inhibidores comunes de la catepsina R incluyen, pero no se limitan a E-64 CAS 66701-25-5, (-)-Epigalocatequina Galato CAS 989-51-5, Curcumina CAS 458-37-7, Resveratrol CAS 501-36-0 y XAV939 CAS 284028-89-3.

La catepsina R, miembro de la familia de las proteasas de cisteína similares a la papaína, desempeña un papel fundamental en la proteólisis intracelular, que forma parte integrante de diversos procesos celulares como la apoptosis, la autofagia y el recambio proteico. La expresión de la catepsina R es un proceso estrechamente controlado dentro de la célula, que garantiza que su actividad se mantenga en niveles óptimos para prevenir la disfunción celular. La sobreexpresión o hiperactividad de la catepsina R se ha relacionado con multitud de alteraciones celulares, lo que subraya la importancia de su regulación. Los mecanismos precisos que rigen la síntesis y la actividad de la catepsina R son complejos e implican una serie de factores de transcripción, moléculas de señalización y señales ambientales que convergen para modular su expresión génica. A medida que avanza la investigación, se profundiza en el conocimiento de estas vías reguladoras, lo que pone de relieve posibles dianas moleculares para inhibir la expresión de la catepsina R.

Se ha identificado una amplia gama de compuestos químicos que podrían inhibir la expresión de la catepsina R a través de diversos mecanismos. Por ejemplo, se sabe que ciertos inhibidores de moléculas pequeñas interfieren con la maquinaria transcripcional directamente asociada a la expresión del gen de la catepsina R. Otros pueden ejercer su efecto inhibidor sobre la expresión de la catepsina R. Otros pueden ejercer sus efectos inhibidores indirectamente, alterando las vías de señalización que, en última instancia, conducen a una reducción de los niveles de catepsina R. Se ha demostrado que compuestos como el E-64 se unen covalentemente al sitio activo de las cisteína proteasas, señalizando potencialmente una disminución de la síntesis proteica. Del mismo modo, los polifenoles naturales como el galato de epigalocatequina y la curcumina podrían regular a la baja la expresión de la catepsina R al obstaculizar las vías de la cinasa o los factores de transcripción como el NF-κB, que se sabe que participan en la activación transcripcional del gen. Los inhibidores dirigidos a las quinasas aguas arriba, como el PD98059 y el SP600125, podrían reducir la expresión de la catepsina R disminuyendo la fosforilación de factores de transcripción clave. Además, los compuestos que modifican las marcas epigenéticas, como la 5-azacitidina y el vorinostat, apuntan a la posibilidad de suprimir la expresión de la catepsina R alterando el estado de la cromatina que rodea su locus génico. Aunque estos compuestos ofrecen un marco teórico para la regulación a la baja de la catepsina R, aún no se han determinado empíricamente sus efectos precisos sobre su expresión.

Items 41 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación