VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
L-Arginine 7-amido-4- methylcoumarin dihydrochloride | 113712-08-6 | sc-281539 sc-281539A | 100 mg 250 mg | $136.00 $238.00 | ||
El dihidrocloruro de L-arginina 7-amido-4-metilcumarina sirve como sustrato para la catepsina H, mostrando propiedades de fluorescencia únicas tras la escisión enzimática. Este compuesto sufre una hidrólisis que da lugar a la liberación de un producto fluorescente, lo que permite monitorizar la actividad de la catepsina H en tiempo real. Su diseño promueve interacciones específicas con la enzima, mejorando la cinética de reacción y proporcionando información sobre los mecanismos proteolíticos en los sistemas biológicos. | ||||||
L-Arginine-7-amido-4-methylcoumarin hydrochloride | 69304-16-1 | sc-215211 sc-215211A | 5 mg 25 mg | $105.00 $228.00 | ||
El clorhidrato de L-arginina-7-amido-4-metilcumarina actúa como sustrato selectivo de la catepsina H, mostrando cambios distintivos de fluorescencia tras la acción enzimática. La estructura del compuesto facilita la unión precisa al sitio activo de la enzima, optimizando la eficacia catalítica. Su descomposición hidrolítica genera un producto altamente fluorescente, lo que permite realizar estudios cinéticos detallados y elucidar las vías proteolíticas, avanzando así en la comprensión de la dinámica enzima-sustrato. | ||||||
L-Arginine β-naphthylamide hydrochloride | 18905-73-2 | sc-207793 sc-207793A | 1 g 5 g | $219.00 $663.00 | ||
El clorhidrato de β-naftilamida de L-arginina es un potente sustrato para la catepsina H, caracterizado por su exclusiva fracción de β-naftilamida, que aumenta la afinidad enzimática. Este compuesto experimenta una escisión específica, lo que conduce a la liberación de un derivado de naftilamina, que puede ser monitorizado para el análisis cinético en tiempo real. La interacción con la catepsina H permite comprender mejor la especificidad del sustrato y los mecanismos enzimáticos, lo que contribuye a profundizar en el conocimiento de los procesos proteolíticos. |