Items 381 to 390 of 481 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
(1,5-Cyclooctadiene)dimethylplatinum(II) | 12266-92-1 | sc-223073 sc-223073A | 250 mg 1 g | $100.00 $361.00 | ||
El (1,5-ciclooctadieno)dimetilplatino(II) actúa como un catalizador versátil, caracterizado por su capacidad para formar fuertes π-complejos con alquenos. Esta interacción aumenta la electrofilia del centro de platino, facilitando una serie de reacciones, incluida la metátesis de olefinas. La geometría única del compuesto permite una coordinación eficaz con los sustratos, promoviendo distintas vías de reacción. Su estabilidad en diversas condiciones contribuye a un rendimiento catalítico constante, lo que lo convierte en una valiosa herramienta de la química sintética. | ||||||
Scandium(III) isopropoxide | 60406-93-1 | sc-258148 | 1 g | $224.00 | ||
El isopropóxido de escandio (III) es un catalizador eficaz que destaca por su capacidad para activar sustratos mediante interacciones ácido-base de Lewis. Este compuesto mejora la cinética de reacción al estabilizar los estados de transición, reduciendo así las energías de activación. Sus propiedades estéricas y electrónicas únicas facilitan la formación de intermediarios reactivos, promoviendo diversas vías catalíticas. Además, su solubilidad en disolventes orgánicos permite una mezcla eficiente y la interacción con diversos reactivos, optimizando la eficiencia catalítica. | ||||||
Bis(cyclopentadienyl)zirconium(IV) bis(OTf)THF complex | 89672-77-5 | sc-234054 | 1 g | $144.00 | ||
El complejo bis(ciclopentadienil)zirconio(IV) bis(OTf)THF presenta notables propiedades catalíticas gracias a su singular entorno de coordinación y estructura electrónica. Los ligandos ciclopentadienilo crean un marco robusto que potencia la electrofilia del metal, facilitando la activación de sustratos. Este complejo promueve vías selectivas mediante la estabilización de productos intermedios clave, mientras que su solubilidad en disolventes polares garantiza una interacción eficaz con una amplia gama de reactivos, lo que conduce a velocidades de reacción aceleradas y mejores rendimientos. | ||||||
Triphenyl borate | 1095-03-0 | sc-224323 | 10 g | $80.00 | ||
El borato de trifenilo es un catalizador eficaz que aprovecha sus propiedades electrónicas y efectos estéricos únicos. La presencia de tres grupos fenilo aumenta su capacidad para estabilizar estados de transición e intermedios durante las reacciones. Su naturaleza ácida de Lewis permite fuertes interacciones con nucleófilos, lo que favorece la formación eficaz de enlaces. Además, la solubilidad del compuesto en disolventes orgánicos facilita diversos entornos de reacción, optimizando la cinética de reacción y la selectividad en diversos procesos catalíticos. | ||||||
Chloro(dimethylsulfide)gold(I) | 29892-37-3 | sc-234317 | 250 mg | $64.00 | ||
El cloro(dimetilsulfuro)oro(I) actúa como catalizador gracias a su peculiar química de coordinación y a sus características electrónicas. El centro de oro muestra una gran afinidad por los ligandos, lo que permite la formación de complejos estables que facilitan la transferencia de electrones. Su ligando único que contiene azufre aumenta la reactividad al proporcionar un entorno favorable para el ataque nucleofílico. La capacidad de este compuesto para modular las vías de reacción e influir en la selectividad lo convierte en un agente versátil en las transformaciones catalíticas. | ||||||
Ytterbium(III) trifluoromethanesulfonate | 54761-04-5 | sc-253843 | 1 g | $30.00 | ||
El trifluorometanosulfonato de iterbio(III) actúa como catalizador aprovechando sus propiedades únicas de lantánido, que potencian la acidez de Lewis y promueven la activación electrofílica. Los ligandos de trifluorometanosulfonato del compuesto crean un entorno altamente polar que facilita las interacciones con los sustratos. Esta polarización acelera la cinética de reacción y permite la formación de intermedios transitorios, lo que permite vías eficientes en diversos procesos catalíticos. Su distintiva dinámica de coordinación contribuye a mejorar la selectividad y la reactividad en reacciones complejas. | ||||||
Dysprosium(III) trifluoromethanesulfonate | 139177-62-1 | sc-239846 | 5 g | $94.00 | ||
El trifluorometanosulfonato de disprosio(III) actúa como un potente catalizador gracias a sus propiedades únicas de coordinación de lantánidos. El ion disprosio presenta una fuerte acidez de Lewis, lo que potencia el carácter electrófilo de las reacciones. Sus ligandos de trifluorometanosulfonato proporcionan una excelente solubilidad en disolventes polares, facilitando las interacciones con los sustratos. La capacidad del compuesto para estabilizar los estados de transición acelera la cinética de reacción, lo que lo hace eficaz para promover diversas transformaciones orgánicas con alta selectividad. | ||||||
Dichlorotetrakis(triphenylphosphine)ruthenium(II) | 15555-77-8 | sc-227814 | 1 g | $65.00 | ||
El diclorotetrakis(trifenilfosfina)rutenio(II) actúa como catalizador gracias a su química de coordinación única, en la que el centro de rutenio presenta estados de oxidación versátiles. Los ligandos de trifenilfosfina aumentan la densidad electrónica, facilitando el ataque nucleofílico a los sustratos. Este compuesto promueve distintas vías de reacción al estabilizar los estados de transición, lo que aumenta la velocidad de reacción. Su capacidad para formar complejos estables con diversos reactivos permite transformaciones selectivas en ciclos catalíticos, poniendo de manifiesto su reactividad dinámica. | ||||||
Indium(III) fluoride | 7783-52-0 | sc-252904 | 1 g | $22.00 | ||
El fluoruro de indio (III) actúa como catalizador aprovechando sus propiedades de ácido de Lewis, que potencian el carácter electrófilo de las reacciones. Su capacidad para coordinarse con los sustratos facilita la activación de enlaces, promoviendo vías de reacción únicas. Las fuertes interacciones iónicas y la polarizabilidad del compuesto contribuyen a su eficacia para catalizar diversas transformaciones. Además, su estructura en estado sólido permite interacciones superficiales eficientes, optimizando la cinética de reacción y la selectividad en los procesos catalíticos. | ||||||
Cerium(IV) fluoride | 10060-10-3 | sc-239486 sc-239486A sc-239486B | 5 g 10 g 50 g | $46.00 $92.00 $460.00 | ||
El fluoruro de cerio (IV) actúa como catalizador gracias a su capacidad única para estabilizar los estados de transición mediante fuertes interacciones con ácidos de Lewis. Este compuesto aumenta la electrofilia de los reactivos, permitiendo la formación de intermedios reactivos. Su elevado carácter iónico y su marcada estructura reticular favorecen la coordinación eficaz de los sustratos, lo que acelera la velocidad de reacción. Las propiedades superficiales del material también facilitan la adsorción selectiva, optimizando la eficacia catalítica en diversas transformaciones químicas. |