Items 271 to 280 of 481 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Sodium aluminate | 11138-49-1 | sc-224288 sc-224288A sc-224288B sc-224288C | 2.5 kg 5 kg 10 kg 20 kg | $137.00 $159.00 $315.00 $630.00 | ||
El aluminato sódico actúa como catalizador gracias a su capacidad para generar iones hidroxilo reactivos, que pueden facilitar diversas reacciones nucleofílicas. Su estructura única permite la formación de complejos transitorios con los sustratos, lo que aumenta la velocidad de reacción. La naturaleza anfótera del compuesto le permite interactuar tanto con ácidos como con bases, favoreciendo diversas vías catalíticas. Además, su alta solubilidad en agua ayuda a mantener un medio de reacción dinámico, optimizando las interacciones moleculares. | ||||||
Sodium ferrocyanide decahydrate | 14434-22-1 | sc-229299 | 500 g | $95.00 | ||
El ferrocianuro sódico decahidratado actúa como catalizador estabilizando los estados de transición gracias a su exclusiva química de coordinación. La presencia de hierro en su estructura permite los procesos de transferencia de electrones, mejorando la cinética de reacción en las reacciones redox. Su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos facilita diversos ciclos catalíticos, mientras que su naturaleza cristalina contribuye a una reactividad constante. La solubilidad del compuesto en entornos acuosos promueve interacciones moleculares eficaces, impulsando vías catalíticas eficientes. | ||||||
Triphenylantimony(V) diacetate | 1538-62-1 | sc-229612 | 1 g | $68.00 | ||
El diacetato de trifenilantimonio(V) sirve como catalizador al participar en interacciones de ligando únicas que mejoran la reactividad electrofílica. Sus voluminosos grupos trifenilo crean un entorno estéricamente favorable que facilita las reacciones selectivas. La capacidad del compuesto para formar complejos transitorios con sustratos acelera las velocidades de reacción, mientras que sus características de ácido de Lewis promueven la activación de nucleófilos. Esto da lugar a distintas vías de reacción, lo que pone de manifiesto su versatilidad en catálisis. | ||||||
2-Amino-5-methylphenol | 2835-98-5 | sc-225147 | 10 g | $38.00 | ||
El 2-amino-5-metilfenol actúa como catalizador gracias a su capacidad para formar enlaces de hidrógeno e interacciones de apilamiento π-π, que estabilizan los estados de transición durante las reacciones. Sus grupos amino e hidroxilo potencian la nucleofilia, lo que permite una transferencia eficaz de electrones. La estructura electrónica única del compuesto facilita la activación de sustratos, lo que conduce a una cinética de reacción acelerada. Este comportamiento le permite participar en diversos procesos catalíticos, mostrando su adaptabilidad en diversos entornos químicos. | ||||||
Tin(II) oxide | 21651-19-4 | sc-229464 | 1 kg | $278.00 | ||
El óxido de estaño (II) actúa como catalizador promoviendo la transferencia de electrones a través de sus propiedades redox únicas, facilitando la conversión de reactivos en diversas reacciones químicas. Su capacidad para formar complejos superficiales mejora la adsorción, lo que aumenta la velocidad de reacción. Las características semiconductoras del material permiten una separación eficaz de las cargas, lo que es crucial en los procesos fotoquímicos. Además, su elevada superficie contribuye a mejorar la eficacia catalítica, lo que lo hace versátil en diversas aplicaciones. | ||||||
Dimethyl phenylphosphonite | 2946-61-4 | sc-234741 | 5 g | $64.00 | ||
El dimetilfenilfosfonito actúa como catalizador participando en interacciones moleculares únicas que mejoran las vías de reacción. Su átomo de fósforo facilita el ataque nucleofílico, promoviendo la formación de intermediarios reactivos. Las propiedades estéricas y electrónicas del compuesto influyen en la cinética de reacción, permitiendo transformaciones selectivas. Además, su capacidad para estabilizar los estados de transición contribuye a reducir las energías de activación, lo que lo hace eficaz en diversos procesos catalíticos. | ||||||
Methyl diphenylphosphinite | 4020-99-9 | sc-235821 | 1 g | $56.00 | ||
La metil difenilfosfinita actúa como catalizador gracias a su capacidad distintiva de coordinarse con centros metálicos, mejorando los ciclos catalíticos. La presencia del grupo difenilo permite aumentar la densidad electrónica, lo que puede estabilizar los productos intermedios cargados. Su configuración estérica única promueve orientaciones específicas del sustrato, optimizando las vías de reacción. Además, la capacidad del compuesto para formar complejos transitorios ayuda a reducir las barreras de activación, facilitando transformaciones eficientes en diversas reacciones químicas. | ||||||
Phenacyltriphenylphosphonium bromide | 6048-29-9 | sc-236347 | 25 g | $71.00 | ||
El bromuro de fenaciltrifenilfosfonio actúa como catalizador aprovechando su estructura única de ión fosfonio, que mejora el carácter electrófilo. Los grupos trifenilo proporcionan un obstáculo estérico significativo, que influye en la accesibilidad y selectividad del sustrato. Su capacidad para participar en interacciones de transferencia de carga facilita la formación de intermediarios reactivos, mientras que el ion bromuro puede participar en ataques nucleofílicos, agilizando la cinética de reacción y promoviendo ciclos catalíticos eficientes. | ||||||
Lithium tetrakis(pentafluorophenyl)borate ethyl etherate | 371162-53-7 | sc-252970 | 100 mg | $69.00 | ||
El tetraquis(pentafluorofenil)borato etil eterato de litio actúa como catalizador gracias a su característica estructura de borato, que estabiliza los estados de transición y mejora la velocidad de reacción. Los grupos pentafluorofenilo contribuyen a fuertes interacciones de apilamiento π-π, favoreciendo la alineación de sustratos y la selectividad. Su componente etéreo ayuda en la dinámica de solvatación, facilitando la movilidad de los iones y mejorando la eficacia catalítica. Las propiedades electrónicas únicas de este compuesto le permiten modular eficazmente las vías de reacción. | ||||||
Silver p-toluenesulfonate | 16836-95-6 | sc-250981 | 10 g | $117.00 | ||
El p-toluenosulfonato de plata actúa como catalizador aprovechando la exclusiva química de coordinación de su ion de plata, que facilita la formación de intermediarios reactivos. El grupo sulfonato mejora la solubilidad y favorece el ataque nucleofílico mediante un fuerte efecto de atracción de electrones. Este compuesto presenta distintos patrones de reactividad, lo que permite transformaciones selectivas en diversas reacciones orgánicas. Su capacidad para estabilizar estados de transición cargados influye significativamente en la cinética de reacción y la distribución de productos. |