Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Carbonyl Compounds

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de compuestos carbonílicos para su uso en diversas aplicaciones. Los compuestos carbonílicos, caracterizados por un doble enlace carbono-oxígeno, incluyen aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos, ésteres y amidas, y forman parte integral de multitud de reacciones y procesos químicos en la investigación científica. En síntesis orgánica, los compuestos carbonílicos son intermediarios y reactivos fundamentales que permiten la formación de moléculas complejas mediante reacciones como la adición nucleofílica, la condensación y los procesos de oxidación-reducción. Los investigadores aprovechan estos compuestos para explorar los mecanismos de las transformaciones químicas y desarrollar nuevas metodologías sintéticas. En el estudio de la bioquímica, los compuestos carbonílicos son esenciales para comprender las rutas metabólicas, ya que son intermediarios clave en la descomposición y síntesis de carbohidratos, lípidos y proteínas. Los científicos medioambientales utilizan los compuestos carbonílicos para investigar la química atmosférica y la formación de aerosoles orgánicos secundarios, que repercuten en la calidad del aire y el clima. Además, los compuestos carbonílicos desempeñan un papel importante en la ciencia de los materiales, donde se utilizan en la síntesis de polímeros, resinas y revestimientos, contribuyendo a mejorar las propiedades y aplicaciones de los materiales. Los químicos analíticos emplean compuestos carbonílicos como patrones y agentes derivatizantes en técnicas como la cromatografía y la espectrometría de masas para mejorar la detección y cuantificación de diversos analitos. Al ofrecer una variada selección de compuestos carbonílicos, Santa Cruz Biotechnology apoya una amplia gama de esfuerzos científicos, permitiendo a los investigadores seleccionar el compuesto carbonílico apropiado para sus necesidades experimentales específicas. Esta amplia gama de compuestos carbonílicos facilita la innovación y el descubrimiento en múltiples disciplinas científicas, como la química orgánica, la bioquímica, la ciencia medioambiental y la ciencia de los materiales. Consulte información detallada sobre nuestros compuestos de carbonilo disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 211 to 220 of 236 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Sodium propionate

137-40-6sc-251043B
sc-251043
sc-251043A
sc-251043C
sc-251043D
sc-251043E
100 g
250 g
1 kg
2.5 kg
5 kg
10 kg
$25.00
$46.00
$66.00
$107.00
$189.00
$342.00
(1)

El propionato sódico, un compuesto carbonílico, presenta propiedades únicas debido a su naturaleza iónica y a la presencia de un grupo propionato. Esta estructura permite una estabilización eficaz de los carbaniones, potenciando su papel en las reacciones de sustitución nucleofílica del acilo. La capacidad del compuesto para formar fuertes interacciones iónicas con disolventes polares influye en su solubilidad y reactividad. Además, su distinta vía en los procesos metabólicos pone de relieve su papel en diversas transformaciones bioquímicas, mostrando su versatilidad en la química orgánica.

Trimellitic anhydride

552-30-7sc-237330
1 kg
$66.00
(0)

El anhídrido trimelítico, un compuesto carbonílico característico, presenta una estructura de anhídrido cíclico que promueve patrones de reactividad únicos. Destaca su capacidad para someterse a reacciones de apertura de anillo con nucleófilos, lo que da lugar a la formación de diversos derivados. Los grupos carbonilo deficientes en electrones del compuesto aumentan su reactividad, facilitando los procesos de acilación y esterificación. Además, su marco molecular rígido contribuye a interacciones estéricas específicas, que influyen en la cinética de reacción y la selectividad en aplicaciones sintéticas.

1,5-Diphenylcarbazide

140-22-7sc-202874
sc-202874A
25 g
100 g
$87.00
$173.00
(1)

La 1,5-difenilcarbazida, un notable compuesto carbonílico, presenta una estructura única que facilita fuertes interacciones de apilamiento π-π debido a sus anillos aromáticos. Esta característica potencia su reactividad en procesos redox, sobre todo en la formación de complejos estables con iones metálicos. La naturaleza rica en electrones del compuesto le permite participar en ataques nucleofílicos, influyendo en la cinética y las vías de reacción. Sus propiedades físicas distintivas, como los cambios colorimétricos tras la complejación, subrayan aún más su papel en la química analítica.

Diethylmaleate

141-05-9sc-202577
5 g
$26.00
4
(1)

El dietilmaleato es un compuesto carbonílico que destaca por su sistema de doble enlace conjugado, que potencia su carácter electrófilo y facilita las reacciones de adición de Michael. La presencia de dos grupos éster permite interacciones intramoleculares, lo que influye en su reactividad y estabilidad. Su capacidad única para someterse a reacciones de cicloadición y participar en reacciones de Diels-Alder pone de manifiesto su versatilidad en las vías sintéticas. Además, su naturaleza polar afecta a la solubilidad en varios disolventes orgánicos, lo que influye en su comportamiento en diferentes contextos químicos.

Bis(2-carboxyphenyl) succinate

578-19-8sc-234028
5 g
$204.00
1
(0)

El succinato de bis(2-carboxifenilo) es un notable compuesto carbonílico caracterizado por sus grupos duales de ácido carboxílico, que facilitan un fuerte enlace de hidrógeno intermolecular. Esta interacción mejora su solubilidad en disolventes polares e influye en su comportamiento de cristalización. El compuesto presenta patrones de reactividad únicos, especialmente en las reacciones de esterificación y amidación, lo que permite la formación de diversos derivados. Su simetría estructural también contribuye a una cinética de reacción distinta, lo que lo convierte en un interesante objeto de estudio en síntesis orgánica.

Sodium malonate dibasic

141-95-7sc-229308
100 g
$118.00
(0)

El malonato sódico dibásico es un compuesto carbonílico caracterizado por su capacidad para actuar como bloque de construcción versátil en síntesis orgánica. Su estructura única permite una coordinación eficaz con iones metálicos, lo que refuerza su papel en catálisis. El compuesto presenta una gran capacidad de enlace de hidrógeno, lo que influye en su solubilidad y reactividad en medios acuosos. Además, su marcada naturaleza aniónica facilita los ataques nucleofílicos, lo que lo convierte en un actor clave en diversos mecanismos de reacción.

2-Hydroxyacetophenone

582-24-1sc-230397
5 g
$56.00
(0)

La 2-hidroxiacetofenona es un compuesto carbonílico característico que presenta un grupo hidroxilo adyacente a una cetona, lo que aumenta su reactividad mediante enlaces de hidrógeno intramoleculares. Esta interacción estabiliza la molécula e influye en su carácter electrófilo, convirtiéndola en una pieza clave en las reacciones de adición nucleofílica. Su capacidad para participar en vías de oxidación y reducción diversifica aún más su reactividad, mientras que su estructura aromática contribuye a unas propiedades de absorción UV-Vis únicas, lo que la convierte en una candidata interesante para estudios en fotoquímica.

3,4-Dichlorophenoxyacetic acid

588-22-7sc-231985
5 g
$162.00
(0)

El ácido 3,4-diclorofenoxiacético es un compuesto carbonílico característico que presenta un grupo diclorofenilo que refuerza su carácter electrófilo. Esta estructura facilita interacciones específicas con nucleófilos, dando lugar a vías de reacción únicas como la esterificación y la sustitución de acilo. Su naturaleza polar contribuye a su solubilidad en diversos disolventes orgánicos, mientras que la presencia del grupo ácido carboxílico permite la formación de enlaces de hidrógeno, lo que influye en su reactividad y estabilidad en diversos entornos químicos.

Nonafluoropentanoyl chloride

375-60-0sc-263959
5 g
$270.00
(0)

El cloruro de nonafluoropentanilo es un compuesto carbonílico que se distingue por su cadena perfluorada, que altera significativamente su reactividad e interacción con nucleófilos. El fuerte efecto de retirada de electrones de los átomos de flúor aumenta la electrofilia del carbono carbonílico, lo que favorece las reacciones de acilación rápidas. Este compuesto presenta unas características de solubilidad únicas en disolventes orgánicos, y su gran estabilidad en diversas condiciones lo convierte en un interesante objeto de estudio de los mecanismos de reacción y la cinética en la química de los cloruros de acilo.

2,3,4-Trihydroxybenzoic acid

610-02-6sc-230873
5 g
$101.00
(0)

El ácido 2,3,4-trihidroxibenzoico es un notable compuesto carbonílico caracterizado por sus múltiples grupos hidroxilo, que potencian su acidez y reactividad. Estos hidroxilos facilitan el enlace de hidrógeno intramolecular, lo que influye en su estabilidad conformacional y solubilidad en disolventes polares. El compuesto muestra un comportamiento único en las reacciones de esterificación, en las que sus hidroxilos pueden desempeñar funciones tanto nucleofílicas como electrófilas, lo que da lugar a diversas vías de síntesis. Sus distintas interacciones moleculares también afectan a sus propiedades espectroscópicas, lo que lo convierte en un tema de interés en química analítica.