Date published: 2025-10-25

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

CagA Inhibidores

Entre los inhibidores comunes de la CagA se incluyen, entre otros, la wogonina, S. baicalensis CAS 632-85-9, la berberina CAS 2086-83-1, el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5, el resveratrol CAS 501-36-0 y la curcumina CAS 458-37-7.

Los inhibidores del gen A asociado a la citotoxina (CagA) representan una categoría sofisticada y emergente de compuestos químicos diseñados con notable precisión para frustrar las acciones del CagA, un factor de virulencia crítico producido por la bacteria patógena Helicobacter pylori. Esta bacteria está implicada desde hace tiempo en el desarrollo de graves trastornos gástricos, como gastritis, úlceras pépticas y cáncer gástrico. La CagA destaca como componente central del arsenal patógeno de H. pylori, ya que se introduce en las células epiteliales gástricas a través de un complejo sistema de secreción de tipo IV. Una vez infiltrado en las células huésped, CagA ejerce su devastadora influencia alterando intrincadamente una plétora de vías de señalización celular. El resultado es la inducción de una proliferación celular anormal y profundas alteraciones en el comportamiento de las células infectadas, sentando las bases para el desarrollo de graves patologías gástricas.

Los inhibidores de la CagA son compuestos meticulosamente elaborados, cuya misión principal es atacar selectivamente a la CagA. La sofisticación de estos inhibidores radica en su intrincado diseño, que implica la unión directa a CagA o la interrupción de interacciones críticas entre CagA y las proteínas de la célula huésped. Esta interferencia estratégica sirve para prevenir o mitigar el caos intracelular orquestado por CagA. Los inhibidores de CagA están diseñados con precisión para minimizar los daños colaterales a los procesos celulares normales, asegurando que su impacto se centre en la propia CagA. Son útiles como herramientas de investigación para descifrar la intrincada maquinaria molecular de la patogénesis de H. pylori. La evolución en curso de este campo se caracteriza por los continuos esfuerzos para afinar el diseño y la eficacia de los inhibidores de CagA, ofreciendo una comprensión más profunda de las interacciones huésped-patógeno durante la infección por H. pylori.

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Wogonin, S. baicalensis

632-85-9sc-203313
10 mg
$200.00
8
(1)

La wogonina es un compuesto flavonoide que se encuentra en la raíz de Scutellaria baicalensis. Se ha investigado su potencial para inhibir la actividad de CagA y reducir la virulencia de H. pylori.

Berberine

2086-83-1sc-507337
250 mg
$90.00
1
(0)

La berberina es un compuesto alcaloide que se encuentra en diversas plantas, entre ellas la especie Berberis. Ha demostrado potencial como inhibidor de la CagA al interferir en la interacción entre la CagA y las proteínas de la célula huésped.

(−)-Epigallocatechin Gallate

989-51-5sc-200802
sc-200802A
sc-200802B
sc-200802C
sc-200802D
sc-200802E
10 mg
50 mg
100 mg
500 mg
1 g
10 g
$42.00
$72.00
$124.00
$238.00
$520.00
$1234.00
11
(1)

El EGCG es un polifenol que se encuentra en el té verde. Se ha estudiado su capacidad para inhibir la translocación de CagA en las células huésped y reducir la virulencia de H. pylori.

Resveratrol

501-36-0sc-200808
sc-200808A
sc-200808B
100 mg
500 mg
5 g
$60.00
$185.00
$365.00
64
(2)

El resveratrol es un compuesto polifenólico presente en las uvas y el vino tinto. Se ha estudiado su potencial para inhibir los efectos celulares inducidos por CagA y reducir la patogenicidad de H. pylori.

Curcumin

458-37-7sc-200509
sc-200509A
sc-200509B
sc-200509C
sc-200509D
sc-200509F
sc-200509E
1 g
5 g
25 g
100 g
250 g
1 kg
2.5 kg
$36.00
$68.00
$107.00
$214.00
$234.00
$862.00
$1968.00
47
(1)

La curcumina es un compuesto bioactivo que se encuentra en la cúrcuma. Se ha investigado por sus efectos antiinflamatorios y anticagA.