Los inhibidores de CAB son una clase de compuestos químicos que se dirigen e inhiben ciertos procesos celulares, específicamente relacionados con el ciclo celular y la división celular. CAB son las siglas de Cyclin-Dependent Kinase (CDK), Aurora Kinase, and Polo-like Kinase (PLK) inhibitors. Estas enzimas son reguladores cruciales de la división celular, y su desregulación se observa con frecuencia en varios tipos de cáncer y otros trastornos proliferativos. Los inhibidores de la CAC están diseñados para interferir en la actividad de estas quinasas, alterando en última instancia la progresión normal del ciclo celular.
Dentro de la clase de los inhibidores de CAC, cada subgrupo se dirige específicamente a una o más de estas cinasas. Las quinasas dependientes de ciclinas (CDK) desempeñan un papel fundamental en el gobierno del ciclo celular al fosforilar proteínas clave que impulsan la división celular. Los inhibidores de las CAC que se centran en las CDK pretenden obstaculizar su actividad, impidiendo así que la célula avance por las distintas fases del ciclo celular. Las Aurora quinasas, por su parte, intervienen en procesos como la segregación cromosómica y la citocinesis. Los inhibidores dirigidos contra las Aurora Kinasas tratan de inducir errores en estos procesos, lo que conduce a la muerte celular o a la catástrofe mitótica. Las quinasas tipo polo son esenciales para múltiples aspectos de la división celular, como la maduración del centrosoma y el ensamblaje del huso. Los inhibidores de las CAB dirigidos contra las PLK alteran estos procesos críticos y, en última instancia, reducen la capacidad de la célula para dividirse correctamente. En resumen, los inhibidores de CAB constituyen una clase diversa de compuestos químicos muy prometedores por su capacidad para manipular procesos celulares asociados a la división celular, ofreciendo así conocimientos sobre biología fundamental y aplicaciones en diversos campos.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Palbociclib | 571190-30-2 | sc-507366 | 50 mg | $315.00 | ||
Inhibe CDK4 y CDK6, bloqueando la progresión del ciclo celular al bloquear la fosforilación de la proteína Rb, lo que conduce a la detención del ciclo celular. | ||||||
Ribociclib | 1211441-98-3 | sc-507367 | 10 mg | $450.00 | ||
Se dirige a CDK4 y CDK6, interfiriendo con la fosforilación de Rb y la progresión del ciclo celular, inhibiendo la proliferación de células tumorales. | ||||||
Abemaciclib | 1231929-97-7 | sc-507342 | 10 mg | $110.00 | ||
Inhibe específicamente las CDK4 y CDK6, provocando la detención del ciclo celular, y ha demostrado su eficacia contra ciertos tipos de cáncer. | ||||||
Flavopiridol | 146426-40-6 | sc-202157 sc-202157A | 5 mg 25 mg | $78.00 $254.00 | 41 | |
Un inhibidor de CDK de amplio espectro que interrumpe el ciclo celular inhibiendo múltiples CDKs, incluyendo CDK1, CDK2, CDK4 y CDK6. | ||||||
Dinaciclib | 779353-01-4 | sc-364483 sc-364483A | 5 mg 25 mg | $242.00 $871.00 | 1 | |
Potente inhibidor de CDK1, CDK2, CDK5 y CDK9, que altera el ciclo celular y los procesos de transcripción en las células cancerosas. | ||||||
AT7519 | 844442-38-2 | sc-364416 sc-364416A sc-364416B sc-364416C | 5 mg 10 mg 100 mg 1 g | $207.00 $246.00 $1025.00 $3065.00 | 1 | |
Inhibe múltiples CDK (CDK1, CDK2, CDK4, CDK5, CDK6, CDK7 y CDK9), provocando la detención del ciclo celular y efectos anticancerígenos. | ||||||
SNS-032 | 345627-80-7 | sc-364621 sc-364621A | 5 mg 10 mg | $169.00 $262.00 | ||
Se dirige a CDK2, CDK7 y CDK9, bloqueando la progresión del ciclo celular y la transcripción. | ||||||
PHA-793887 | 718630-59-2 | sc-364580 sc-364580A | 5 mg 10 mg | $189.00 $432.00 | ||
Inhibe CDK2 y CDK5, interfiriendo en la regulación del ciclo celular y frenando potencialmente el crecimiento tumoral. | ||||||
PHA-848125 | 802539-81-7 | sc-364581 sc-364581A | 5 mg 10 mg | $304.00 $555.00 | ||
Inhibe CDK2 y CDK5, bloqueando la progresión del ciclo celular y la transcripción en células cancerosas, frenando potencialmente el crecimiento tumoral. |