Los inhibidores químicos de C2orf29 pueden ejercer sus efectos inhibidores a través de la interferencia con múltiples vías celulares esenciales para la correcta función de esta proteína. Alisertib, un conocido inhibidor de la quinasa Aurora A, puede detener las células en la entrada mitótica, obstruyendo indirectamente la función de C2orf29 en la progresión del ciclo celular. Del mismo modo, Palbociclib, al dirigirse a CDK4/6, induce una detención de la fase G1, deteniendo así el ciclo celular en un punto en el que C2orf29 está activo. Trametinib y Selumetinib, ambos inhibidores de las enzimas MEK1/2, interrumpen la vía MEK/ERK, que está estrechamente ligada a la proliferación y diferenciación celular, procesos en los que está implicado el C2orf29. Esta interrupción provoca el cese de estos procesos, inhibiendo así funcionalmente el C2orf29. Venetoclax, como inhibidor de BCL-2, promueve la apoptosis, lo que reduce el número de células que progresan a través del ciclo en el que funciona C2orf29. Bortezomib, al inhibir la actividad del proteasoma, impide la degradación de los reguladores del ciclo celular, inhibiendo así indirectamente la función de C2orf29 en este proceso.
Siguiendo con el tema de la alteración de las vías, el sorafenib impide el funcionamiento de la quinasa RAF, que se encuentra aguas arriba en la cascada RAF/MEK/ERK, una vía de la que depende el C2orf29 para la división celular. La talidomida, a través de su efecto sobre la proteína S100, puede influir indirectamente en la progresión del ciclo celular, afectando al papel celular de C2orf29. AZD8055, al dirigirse a la quinasa mTOR, bloquea la señalización descendente necesaria para el crecimiento y la división celular, lo que afecta a la actividad de C2orf29 en estas vías. Dasatinib, que inhibe las quinasas de la familia Src, puede detener las vías que regulan la proliferación celular, lo que conduce a una reducción de la actividad de C2orf29. El olaparib, como inhibidor de PARP, compromete los mecanismos de reparación del ADN, y la consiguiente detención del ciclo celular afecta al papel de C2orf29 en la progresión del ciclo celular. Por último, Nutlin-3, al antagonizar MDM2 y estabilizar p53, induce la detención del ciclo celular, particularmente en la fase G1, inhibiendo así la participación de C2orf29 en la regulación del ciclo celular. Cada una de estas sustancias químicas se dirige a mecanismos o vías celulares específicos que son esenciales para la función del C2orf29, lo que conduce a su inhibición.
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
MLN8237 | 1028486-01-2 | sc-394162 | 5 mg | $220.00 | ||
El alisertib es un inhibidor de la Aurora A quinasa. Dado que la Aurora A quinasa es esencial para la entrada mitótica, y que el C2orf29 está implicado en la progresión del ciclo celular, la inhibición de la Aurora A quinasa por el Alisertib podría conducir a la detención del ciclo celular, inhibiendo indirectamente la función del C2orf29. | ||||||
Palbociclib | 571190-30-2 | sc-507366 | 50 mg | $315.00 | ||
El palbociclib es un inhibidor de CDK4/6. El C2orf29 es necesario para la correcta progresión del ciclo celular, y al inhibir el CDK4/6, el palbociclib induce la detención de la fase G1, lo que daría lugar a la inhibición funcional del C2orf29 implicado en la regulación del ciclo celular. | ||||||
Trametinib | 871700-17-3 | sc-364639 sc-364639A sc-364639B | 5 mg 10 mg 1 g | $112.00 $163.00 $928.00 | 19 | |
El trametinib es un inhibidor de la MEK, y al inhibir la MEK, bloquea la vía MEK/ERK, que es crucial para la proliferación celular. La inhibición de esta vía interrumpiría los procesos en los que interviene el C2orf29, lo que conduciría a su inhibición funcional. | ||||||
ABT-199 | 1257044-40-8 | sc-472284 sc-472284A sc-472284B sc-472284C sc-472284D | 1 mg 5 mg 10 mg 100 mg 3 g | $116.00 $330.00 $510.00 $816.00 $1632.00 | 10 | |
ABT-199 es un inhibidor de BCL-2. Al promover la apoptosis mediante la inhibición de BCL-2, puede disminuir el número de células que progresan a través del ciclo celular, inhibiendo indirectamente C2orf29, que funciona dentro de la progresión del ciclo celular. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | $132.00 $1064.00 | 115 | |
El bortezomib es un inhibidor del proteasoma. Al interrumpir la degradación de los reguladores del ciclo celular, puede interferir en la progresión del ciclo celular en la que interviene el C2orf29, inhibiendo eficazmente su función. | ||||||
Selumetinib | 606143-52-6 | sc-364613 sc-364613A sc-364613B sc-364613C sc-364613D | 5 mg 10 mg 100 mg 500 mg 1 g | $28.00 $80.00 $412.00 $1860.00 $2962.00 | 5 | |
El selumetinib es un inhibidor de MEK1/2. Al bloquear la vía de señalización MEK/ERK, el selumetinib inhibe los procesos de proliferación y diferenciación celular en los que se sabe que participa el C2orf29, inhibiendo así funcionalmente a este último. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | $56.00 $260.00 $416.00 | 129 | |
El sorafenib es un inhibidor de la quinasa RAF y, al inhibirla, altera la cascada de señalización RAF/MEK/ERK, que es crítica para la división celular. Esto inhibiría el papel del C2orf29 en la progresión del ciclo celular. | ||||||
Thalidomide | 50-35-1 | sc-201445 sc-201445A | 100 mg 500 mg | $109.00 $350.00 | 8 | |
Se ha demostrado que la talidomida inhibe la expresión de S100, lo que puede afectar al ciclo celular y a la proliferación. A través de estos efectos, la talidomida puede inhibir indirectamente la función del C2orf29 en el ciclo celular. | ||||||
AZD8055 | 1009298-09-2 | sc-364424 sc-364424A | 10 mg 50 mg | $160.00 $345.00 | 12 | |
El AZD8055 es un inhibidor de la cinasa mTOR. Al inhibir directamente la mTOR, bloquea las vías de señalización descendentes que son necesarias para la progresión del ciclo celular y el crecimiento, inhibiendo así la actividad del C2orf29 que interviene en estos procesos. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | $47.00 $145.00 | 51 | |
El dasatinib es un inhibidor de la cinasa de la familia Src. Dado que las quinasas Src pueden contribuir a las vías que regulan la proliferación celular, el Dasatinib inhibiría esas vías, reduciendo así la actividad funcional del C2orf29 en la proliferación celular. |