Date published: 2025-10-14

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

C19orf45 Activadores

Los activadores comunes del C19orf45 incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, el clorhidrato de isoproterenol CAS 51-30-9, la ionomycina CAS 56092-82-1, el PMA CAS 16561-29-8 y el IBMX CAS 28822-58-4.

El C19orf45 interviene en distintas vías de señalización celular para modular su actividad. La forskolina estimula directamente la adenilato ciclasa, catalizando la conversión de ATP en AMPc, un segundo mensajero clave en la señalización celular. El aumento de los niveles de AMPc provoca la activación de la proteína quinasa A (PKA), que puede fosforilar y activar el C19orf45. Del mismo modo, el Isoproterenol, al actuar sobre los receptores beta-adrenérgicos, y el Dibutiril-cAMP, un análogo permeable del AMPc, también conducen a la activación de la PKA y a la posterior fosforilación del C19orf45. Del mismo modo, la epinefrina interactúa con los receptores adrenérgicos para estimular la adenilato ciclasa, aumentando el AMPc y activando la PKA, promoviendo así la activación del C19orf45. El IBMX y la teofilina, como inhibidores de la fosfodiesterasa, impiden la degradación del AMPc, potenciando indirectamente la actividad de la PKA, que a su vez puede activar el C19orf45. El Rolipram, que inhibe selectivamente la fosfodiesterasa 4, eleva de forma similar los niveles de AMPc, lo que conduce a la activación del C19orf45 mediada por la PKA.

La ionomicina y el A23187, que aumentan las concentraciones de calcio intracelular, pueden activar la quinasa dependiente de la calmodulina (CaMK) y otras quinasas dependientes del calcio, lo que podría conducir a la fosforilación y activación del C19orf45. El PMA, como activador de la proteína quinasa C (PKC), inicia una cascada de fosforilación diferente, que puede dar lugar a la activación de C19orf45. La uabaína, al inhibir la Na+/K+-ATPasa, eleva indirectamente el calcio intracelular, con lo que posiblemente pone en marcha mecanismos de señalización dependientes del calcio que conducen a la activación de la C19orf45. La anisomicina, aunque se conoce principalmente como un inhibidor de la síntesis de proteínas, también puede activar proteínas quinasas activadas por el estrés, como la JNK, que puede fosforilar y activar el C19orf45 como parte de las vías de respuesta al estrés celular. Cada sustancia química, a través de su mecanismo único, garantiza que el C19orf45 pueda activarse en diversos contextos celulares, lo que refleja la compleja regulación de la función de esta proteína en los procesos celulares.

VER TAMBIÉN ....

Items 211 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación