Date published: 2025-10-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

C16orf61 Inhibidores

Los inhibidores comunes de C16orf61 incluyen, pero no se limitan a Wortmannin CAS 19545-26-7, Staurosporine CAS 62996-74-1, U-0126 CAS 109511-58-2, LY 294002 CAS 154447-36-6 y Rapamycin CAS 53123-88-9.

La wortmannina y el LY294002 son dos compuestos que presentan una fuerte acción inhibidora sobre las fosfoinositido 3-kinasas (PI3K), enzimas fundamentales para numerosas funciones celulares como el crecimiento, la proliferación y la supervivencia. Al bloquear la actividad de las PI3K, estos inhibidores pueden alterar la vía de señalización PI3K/AKT, que forma parte integral de los mecanismos de progresión del ciclo celular y apoptosis. El efecto de estos inhibidores se caracteriza por su capacidad de impedir la activación de dianas descendentes en la vía PI3K, lo que potencialmente resulta en la modulación de proteínas controladas por esta vía. Del mismo modo, la estaurosporina, un potente inhibidor dirigido a una amplia gama de proteínas quinasas, tiene la capacidad de alterar múltiples vías celulares. Este agente es conocido por su inhibición de quinasas de amplio espectro, que puede provocar alteraciones en el control del ciclo celular, los procesos de transducción de señales y la muerte celular programada. Su análogo, el U0126, junto con el PD98059, inhibe específicamente la MEK, un efector ascendente en la vía MAPK/ERK. La inhibición de esta vía puede dar lugar a una cascada de efectos que van desde la reducción de la división celular hasta la alteración de la diferenciación y la secreción celular. La rapamicina, o sirolimus, se distingue por su inhibición selectiva de la vía mTOR, un regulador central del crecimiento y el metabolismo celular. Al inhibir mTOR, la rapamicina puede ejercer una profunda influencia en los procesos celulares que dependen de mTOR, como la síntesis de proteínas y la autofagia.

La inhibición de p38 MAPK por SB203580 y la de JNK por SP600125 representan enfoques dirigidos para modular ramas específicas de las vías de señalización MAPK, que están asociadas con las respuestas celulares al estrés y la inflamación. Estos inhibidores pueden alterar eficazmente la respuesta celular a los factores de estrés ambiental y contribuir al control de los procesos apoptóticos. El NF449 muestra sus efectos dirigiéndose selectivamente a la Gs-alfa GTPasa, influyendo así en la señalización asociada a los receptores acoplados a proteínas G, que son moduladores ubicuos de la señalización transmembrana. Compuestos como el PP2 y el Y-27632 muestran especificidad hacia las tirosina quinasas de la familia Src y la proteína quinasa asociada a Rho (ROCK), respectivamente. Las quinasas Src participan en el control del crecimiento y la diferenciación celular, mientras que ROCK desempeña un papel importante en la regulación de la forma, la motilidad y la contracción celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 81 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación