Items 31 to 40 of 307 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
(1E)-(Pent-1-en-1-yl)boronic acid | 59239-44-0 | sc-258979 sc-258979A | 1 g 5 g | $69.00 $235.00 | ||
El ácido (1E)-(pent-1-en-1-il)borónico presenta patrones de reactividad distintivos atribuidos a su fracción alquenilo insaturada, que potencia su carácter electrófilo. Este compuesto participa fácilmente en procesos de transmetalación, lo que lo convierte en un agente clave de la química organometálica. Su capacidad para formar complejos estables con bases de Lewis, como aminas y alcoholes, permite interacciones sintonizables que influyen en las vías de reacción y posibilitan la síntesis de diversas estructuras orgánicas. | ||||||
BEC | 63107-40-4 | sc-205220 sc-205220A | 1 mg 5 mg | $58.00 $197.00 | ||
El BEC, un derivado del ácido borónico, presenta una selectividad notable en las reacciones de acoplamiento cruzado debido a sus propiedades electrónicas y estéricas únicas. La presencia del átomo de boro facilita la formación de ésteres de boronato, que son intermediarios cruciales en varias vías sintéticas. Su reactividad se ve reforzada por la capacidad de coordinación reversible con dioles, lo que permite procesos de intercambio dinámicos que pueden explotarse en la ciencia de materiales y la catálisis. | ||||||
BEC ammonium salt | 63107-40-4 (non-salt) | sc-221290 sc-221290A | 1 mg 5 mg | $75.00 $200.00 | ||
La sal de amonio BEC, un derivado del ácido borónico, presenta patrones de reactividad distintivos caracterizados por su capacidad para formar complejos estables con bases de Lewis. Esta interacción potencia su papel en la química organometálica, facilitando pasos de transmetalación eficientes. La singular estructura electrónica del compuesto favorece una rápida cinética de reacción, lo que lo convierte en una pieza clave en diversas metodologías sintéticas. Además, su solubilidad en disolventes polares permite aplicaciones versátiles en diversos entornos químicos. | ||||||
2-Hydroxyphenylboronic acid | 89466-08-0 | sc-259941 sc-259941A | 1 g 5 g | $22.00 $84.00 | ||
El ácido 2-hidroxifenilborónico destaca por su capacidad para establecer enlaces covalentes reversibles con dioles, formando ésteres de boronato estables. Esta propiedad es fundamental para el desarrollo de sensores y materiales que respondan a los cambios ambientales. Su capacidad para participar en reacciones de acoplamiento cruzado se ve reforzada por la presencia del grupo hidroxilo, que puede influir en la selectividad y la eficacia de la reacción. Además, su acidez moderada permite un ajuste fino en diversos procesos catalíticos. | ||||||
3-Acrylamidophenylboronic acid | 99349-68-5 | sc-260668 sc-260668A | 1 g 5 g | $230.00 $903.00 | ||
El ácido 3-acrilamidofenilborónico presenta una reactividad única debido a su fracción de acrilamida, que facilita las reacciones de adición de Michael con nucleófilos. Este compuesto puede formar enlaces covalentes dinámicos con azúcares, lo que permite el reconocimiento y la unión selectivos. Su funcionalidad de ácido borónico permite la participación en reacciones de acoplamiento cruzado Suzuki-Miyaura, potenciando la formación de enlaces carbono-carbono. Además, la presencia del grupo acrilamida puede influir en la cinética de polimerización, lo que lo convierte en un bloque versátil en la síntesis orgánica. | ||||||
tert-Butylboronic acid pinacol ester | 99810-76-1 | sc-264382 sc-264382A | 1 g 5 g | $75.00 $296.00 | ||
El éster pinacol del ácido terc-butilborónico se caracteriza por su fuerte impedimento estérico, que influye en su reactividad en diversas reacciones de acoplamiento. La fracción éster del pinacol mejora la estabilidad y la solubilidad, facilitando una cinética de reacción más suave en los procesos de acoplamiento cruzado. Su funcionalidad de ácido borónico permite interacciones reversibles con dioles, promoviendo la formación dinámica de enlaces covalentes. Las características estructurales únicas de este compuesto lo convierten en un valioso participante en la química organometálica y las vías sintéticas. | ||||||
2-Fluoro-4-methoxyphenylboronic acid | 162101-31-7 | sc-259842 sc-259842A | 1 g 5 g | $90.00 $360.00 | ||
El ácido 2-fluoro-4-metoxifenilborónico presenta una reactividad característica debido a la presencia de un átomo de flúor y un grupo metoxi, que modulan sus propiedades electrónicas. El flúor aumenta la electrofilia, mientras que el grupo metoxi contribuye a la solubilidad y los efectos estéricos. Este compuesto participa en la formación selectiva de ésteres de boronato, lo que permite un intercambio eficaz de ligandos y facilita diversas reacciones de acoplamiento cruzado. Sus interacciones únicas con bases de Lewis enriquecen aún más su papel en las metodologías sintéticas. | ||||||
4-(2H-Tetrazol-5-yl)phenylboronic acid | 179942-55-3 | sc-267066 | 100 mg | $100.00 | ||
El ácido 4-(2H-Tetrazol-5-il)fenilborónico se caracteriza por su singular molécula de tetrazol, que aumenta su capacidad de coordinación y su reactividad en química organometálica. La presencia del anillo de tetrazol introduce propiedades electrónicas distintas, que favorecen fuertes interacciones con metales de transición. Este compuesto presenta una notable estabilidad en medios acuosos y participa en la rápida formación de ésteres de boronato, lo que lo convierte en un participante versátil en diversas reacciones de acoplamiento y vías sintéticas. | ||||||
4-Morpholin-4-ylbenzeneboronic acid | 186498-02-2 | sc-262102 sc-262102A | 250 mg 1 g | $63.00 $198.00 | ||
El ácido 4-morfolino-4-ilbencenoborónico presenta un anillo de morfolina que contribuye a su solubilidad y reactividad en disolventes polares. Este compuesto presenta un comportamiento de coordinación único, que permite interacciones selectivas con varios iones metálicos. Su funcionalidad de ácido borónico permite la formación eficiente de ésteres de boronato, facilitando diversas reacciones de acoplamiento cruzado. Además, el sustituyente morfolina mejora su estabilidad e influye en la cinética de reacción, lo que lo convierte en un candidato digno de mención en química orgánica sintética. | ||||||
3-Isopropylphenylboronic acid | 216019-28-2 | sc-261029 sc-261029A | 1 g 5 g | $50.00 $200.00 | ||
El ácido 3-isopropilfenilborónico se caracteriza por su grupo isopropilo, que aumenta el impedimento estérico e influye en su reactividad en química organometálica. Este compuesto presenta propiedades de enlace únicas, que permiten la complejación selectiva con dioles y otras bases de Lewis, facilitando la formación de complejos de boronato estables. Sus distintas propiedades electrónicas contribuyen a variadas vías de reacción, convirtiéndolo en un reactivo versátil en acoplamientos cruzados y otras transformaciones sintéticas. |