Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Bordetella pertussis Inhibidores

Inhibidores comunes de Bordetella pertussis incluyen, pero no se limitan a Azitromicina CAS 83905-01-5, Eritromicina CAS 114-07-8, Claritromicina CAS 81103-11-9, Cloranfenicol CAS 56-75-7 y Doxiciclina-d6.

Los inhibidores de la Bordetella pertussis sirven para obstruir el crecimiento y la virulencia de la bacteria al dirigirse a varias vías bioquímicas y celulares integrales de su ciclo vital. Los métodos principales incluyen la inhibición de la síntesis de proteínas, la interferencia con la replicación del ADN y la alteración de la integridad de la membrana. Por ejemplo, antibióticos como la azitromicina y la eritromicina son macrólidos que se unen a la subunidad ribosómica 50S, inhibiendo eficazmente la traducción de proteínas. Este proceso limita la producción de factores de virulencia y proteínas esenciales de Bordetella pertussis. Otra clase de inhibidores, representada por la auranofina, se dirige a la tiorredoxina reductasa. Al alterar la homeostasis redox bacteriana, esta acción compromete la funcionalidad de las proteínas bacterianas.

Del mismo modo, agentes como la berberina y el triclosán atacan otras vías celulares cruciales para el crecimiento y la supervivencia bacterianos. La berberina inhibe la proteína FtsZ, interrumpiendo así la división celular bacteriana y suprimiendo la capacidad de propagación de la bacteria. El triclosán se dirige a la enzima FabI, interfiriendo en la síntesis de ácidos grasos, un componente esencial para la integridad de la membrana. Las quinolonas como el ciprofloxacino inhiben la ADN girasa y la topoisomerasa IV, enzimas críticas para la replicación y reparación del ADN. Al interrumpir estas vías, estos inhibidores bloquean el ciclo de vida bacteriano y anulan la síntesis de proteínas vitales para la virulencia, lo que conduce a una reducción significativa de la actividad de la Bordetella pertussis.

VER TAMBIÉN ....

Items 31 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación