Los activadores de la β-defensina 4 consisten en un grupo diverso de compuestos químicos que potencian la funcionalidad de la β-defensina 4 a través de diversos mecanismos bioquímicos. El ácido litocólico y el quitosano actúan sobre vías mediadas por receptores; el ácido litocólico lo hace a través del receptor FXR, mientras que el quitosano actúa sobre TLR2, y ambos conducen a una señalización descendente que culmina en la activación transcripcional de la β-defensina 4. El butirato y su análogo, el butirato sódico, amplifican la expresión de la β-defensina 4 a través de modificaciones epigenéticas, inhibiendo las histonas desacetilasas y promoviendo así un estado de la cromatina favorable a la transcripción en torno al gen DEFB4. El papel de las vitaminas y compuestos relacionados queda ejemplificado por la 1,25-Dihidroxivitamina D3 y el ácido retinoico, que activan el receptor de la vitamina D y el RAR, respectivamente, los cuales interactúan directamente con la región promotora de DEFB4 para estimular la expresión génica. El zinc sirve como cofactor metálico que influye en el factor de transcripción MTF-1 metal-responsivo, que se une a elementos de respuesta en DEFB4, lo que conduce a la síntesis de β-defensina 4.
Los activadores de la β-defensina 4 engloban una selección de entidades químicas que elevan la capacidad funcional de la β-defensina 4 a través de vías de señalización celular distintas y específicas. El ácido litocólico, al interactuar con el receptor X farnesoide, aumenta la expresión de péptidos de defensa del huésped como la β-defensina 4, mientras que el butirato y su variante el butirato sódico, al inhibir las histonas desacetilasas, facilitan un entorno cromatínico transcripcionalmente favorable, potenciando así la expresión de la β-defensina 4. La influencia de la 1,25-Dihidroxivitamina D3 a través del receptor de la vitamina D y del ácido retinoico a través del receptor del ácido retinoico ejemplifica el papel de las moléculas derivadas de nutrientes; ambos ligandos se unen a elementos sensibles en la región promotora del gen DEFB4, estimulando la producción de β-defensina 4. El zinc, al modular el factor de transcripción metálico MTF-1, aumenta la expresión del gen, añadiendo una dimensión de respuesta de iones metálicos a la regulación de la actividad de la β-defensina 4.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Lithocholic acid | 434-13-9 | sc-215262 sc-215262A | 10 g 25 g | $83.00 $272.00 | 1 | |
El ácido litocólico, un ácido biliar secundario, puede potenciar la expresión de péptidos antimicrobianos, incluida la β-defensina 4, mediante la activación del receptor X farnesoide (FXR), que regula al alza los genes implicados en la defensa del huésped. | ||||||
Butyric acid | 107-92-6 | sc-214640 sc-214640A | 1 kg 10 kg | $63.00 $174.00 | ||
El butirato, un ácido graso de cadena corta, puede aumentar la β-defensina 4 mediante la inhibición de las histonas desacetilasas, lo que conduce a una estructura de cromatina más abierta en la región del gen DEFB4 y a la subsiguiente activación transcripcional. | ||||||
Cholecalciferol | 67-97-0 | sc-205630 sc-205630A sc-205630B | 1 g 5 g 10 g | $70.00 $160.00 $290.00 | 2 | |
La 1,25-Dihidroxivitamina D3 activa el receptor de la vitamina D, que puede unirse a la región promotora de DEFB4 y estimular la expresión de β-defensina 4, potenciando su acción antimicrobiana. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
El resveratrol activa la SIRT1, que puede promover la transcripción de péptidos antimicrobianos, incluida la β-defensina 4, mediante la desacetilación de factores de transcripción y la remodelación de la cromatina. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | $47.00 | ||
El zinc puede inducir la expresión de β-defensina 4 actuando sobre MTF-1, un factor de transcripción que responde a iones metálicos y se une a elementos de respuesta a metales en el promotor de DEFB4. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | $36.00 $68.00 $107.00 $214.00 $234.00 $862.00 $1968.00 | 47 | |
La curcumina activa la Nrf2, que se transloca al núcleo y se une a elementos de respuesta antioxidante en el promotor de la DEFB4, regulando al alza la expresión de la β-defensina 4 como parte de la respuesta al estrés oxidativo. | ||||||
Sodium Butyrate | 156-54-7 | sc-202341 sc-202341B sc-202341A sc-202341C | 250 mg 5 g 25 g 500 g | $30.00 $46.00 $82.00 $218.00 | 18 | |
El butirato de sodio, al igual que el butirato, actúa como un inhibidor de la histona deacetilasa, aumentando la acetilación de las histonas cerca del gen DEFB4 y promoviendo la expresión de β-defensina 4. | ||||||
Pepsin 1:10000 | 9001-75-6 | sc-476554 sc-476554B sc-476554C sc-476554A | 25 g 250 g 1 kg 100 g | $102.00 $500.00 $1642.00 $255.00 | ||
La pepsina promueve indirectamente la actividad de la β-defensina 4 al escindirla en su forma activa, potenciando así su función antimicrobiana. | ||||||
Gallic acid | 149-91-7 | sc-205704 sc-205704A sc-205704B | 10 g 100 g 500 g | $55.00 $85.00 $240.00 | 14 | |
El ácido gálico puede potenciar la actividad de la β-defensina 4 mediante la activación de la vía ERK, lo que puede conducir a la regulación al alza de la transcripción del gen DEFB4. | ||||||
Chitosan | 9012-76-4 | sc-221421 sc-221421A sc-221421B sc-221421D sc-221421C | 10 g 25 g 100 g 8 kg 500 g | $40.00 $54.00 $132.00 $3274.00 $292.00 | 6 | |
El quitosano puede inducir la expresión de β-defensina 4 a través de la activación de TLR2, dando lugar a una cascada de señalización que incluye la activación de NF-κB. |