Date published: 2025-11-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

β-defensin 26 Inhibidores

Los inhibidores comunes de β-defensina 26 incluyen, entre otros, Resveratrol CAS 501-36-0, SB 202190 CAS 152121-30-7, Rapamicina CAS 53123-88-9, LY 294002 CAS 154447-36-6 y SB 431542 CAS 301836-41-9.

Los inhibidores de la β-defensina 26 representan una clase específica de compuestos químicos diseñados para modular la actividad de la β-defensina 26 (BD-26), un miembro de la familia de las defensinas de los péptidos antimicrobianos. Las β-defensinas son pequeños péptidos catiónicos producidos predominantemente por las células epiteliales, y se sabe que desempeñan un papel en diversas vías bioquímicas relacionadas con las respuestas inmunitarias y celulares. Estructuralmente, las β-defensinas se caracterizan por sus tres puentes disulfuro, que les confieren una configuración tridimensional específica que es crítica para su función. La β-defensina 26, en particular, comparte esta firma estructural pero tiene secuencias y propiedades únicas que la distinguen de otras β-defensinas. Los inhibidores de la β-defensina 26 suelen diseñarse para interactuar con los sitios activos o de unión de este péptido, alterando sus interacciones bioquímicas. Los inhibidores pueden ser moléculas pequeñas, péptidos o incluso macromoléculas más grandes, dependiendo del enfoque específico que se adopte para bloquear o modificar la función de la BD-26. Desde una perspectiva química, los inhibidores de la β-defensina 26 pueden actuar impidiendo la unión de la β-defensina 26 a sus moléculas diana o alterando la conformación del péptido de forma que se interrumpa su actividad. El desarrollo de estos inhibidores requiere un profundo conocimiento de los aspectos estructurales y dinámicos de la β-defensina 26, incluido el mapeo detallado de sus dominios funcionales y de los residuos de aminoácidos clave implicados en el reconocimiento molecular y la unión. El diseño de inhibidores eficaces a menudo implica la modelización computacional, estudios de relación estructura-actividad (SAR) y métodos biofísicos para evaluar la fuerza de interacción y la especificidad de los inhibidores. A menudo se emplean técnicas como la cristalografía de rayos X o la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) para visualizar cómo se unen estos inhibidores a la β-defensina 26, lo que permite optimizar sus estructuras químicas para lograr una mayor especificidad y actividad en el contexto de los procesos bioquímicos en los que pretenden influir.

VER TAMBIÉN ....

Items 301 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación