El cloruro de manganeso (II) es un buen ejemplo, ya que actúa como cofactor que se une a B3GNTL1, reforzando así su estructura y función. El suministro de sustratos es igualmente crucial, ya que moléculas como la UDP-glucosa son fundamentales para el proceso enzimático de glicosilación, proporcionando el material sobre el que actúa B3GNTL1. La elevación de los mensajeros secundarios intracelulares por compuestos como la forskolina y el dibutiril AMPc ejemplifica otro modo de activación. Estas moléculas aumentan los niveles de AMPc, que a su vez activan proteínas quinasas que pueden conducir a la fosforilación y posterior activación de B3GNTL1, amplificando así su actividad de glicosilación. Los ésteres de forbol, como el PMA, activan la proteína cinasa C, lo que contribuye aún más a la fosforilación de la actividad de la enzima.
Los compuestos inducidos por el estrés, como la Brefeldina A, y los cambios en la concentración de iones provocados por la ionomicina o el ionóforo de calcio A23187 también desempeñan su papel. Inducen ajustes celulares que pueden elevar incidentalmente la función de B3GNTL1, ya sea a través de vías de respuesta al estrés o de mecanismos de señalización dependientes del calcio. La inhibición de glicosidasas competidoras por moléculas como N-Butildeoxinojirimicina-HCl, castanospermina y kifunensina resulta en la acumulación de sustratos de glicosilación que, aunque no son activadores directos, pueden conducir a un aumento de la actividad de B3GNTL1 debido a la mayor disponibilidad de sus sustratos.
VER TAMBIÉN ....
Items 21 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación | 
|---|