Items 171 to 180 of 213 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
2-Diazo-1-naphthol-5-sulfonic acid sodium salt | 2657-00-3 | sc-230245 | 250 mg | $600.00 | ||
La sal sódica del ácido 2-diazo-1-naftol-5-sulfónico es un compuesto azoico caracterizado por su fuerte grupo ácido sulfónico, que atrae electrones y aumenta su reactividad en las reacciones de diazotización. Este compuesto presenta una química de coordinación única, formando complejos estables con iones metálicos, lo que puede influir en sus propiedades colorimétricas. Su solubilidad en agua y disolventes polares facilita su rápida difusión en diversos sistemas, lo que lo convierte en un agente eficaz en aplicaciones analíticas y de tintura. | ||||||
Zincon sodium salt hydrate | 62625-22-3 | sc-224462 | 5 g | $148.00 | ||
El hidrato de sal sódica de zincón es un compuesto azoico que se distingue por su capacidad quelante única, que le permite formar complejos robustos con metales de transición. Esta interacción altera su estructura electrónica, dando lugar a cambios de color distintivos que son sensibles a las variaciones del pH. La alta solubilidad del compuesto en medios acuosos favorece una cinética de reacción rápida, lo que permite una participación eficaz en los procesos redox. Su estabilidad estructural y sus interacciones moleculares específicas contribuyen a sus propiedades ópticas distintivas. | ||||||
Hydroxynaphthol blue | 63451-35-4 | sc-235341 | 10 g | $88.00 | 1 | |
El azul de hidroxinaftol es un colorante azoico caracterizado por su fuerte afinidad por los iones metálicos, lo que facilita la formación de complejos de coordinación estables. Esta interacción influye significativamente en sus transiciones electrónicas, dando lugar a vivas respuestas colorimétricas a los cambios ambientales. El compuesto presenta una notable fotoestabilidad y solubilidad, lo que aumenta su reactividad en diversos entornos químicos. Sus características estructurales únicas permiten una unión selectiva, lo que influye en su comportamiento en reacciones de complejación. | ||||||
1,1′-Azobis(cyclohexanecarbonitrile) | 2094-98-6 | sc-237651 | 25 g | $61.00 | ||
El 1,1'-azobis(ciclohexanocarbonitrilo) es un compuesto azoico característico conocido por su capacidad de sufrir descomposición térmica, generando radicales libres que inician procesos de polimerización. Su estructura única promueve interacciones intermoleculares específicas, que influyen en la cinética y las vías de reacción. El compuesto presenta una notable estabilidad en diversas condiciones, mientras que sus propiedades en estado sólido facilitan los mecanismos de liberación controlada. Este comportamiento es crucial en aplicaciones que requieren una generación precisa de radicales y la síntesis de materiales. | ||||||
Ponceau 3R | 3564-09-8 | sc-255445 | 25 mg | $132.00 | ||
Ponceau 3R es un colorante azoico vibrante conocido por sus fuertes propiedades cromóforas, que surgen de una amplia conjugación dentro de su estructura molecular. Este compuesto presenta interacciones únicas con la luz, que dan lugar a espectros de absorción distintos. Su reactividad se ve influida por la presencia de grupos de ácido sulfónico, lo que aumenta su solubilidad en medios acuosos. La estabilidad del colorante en condiciones de pH variables permite diversas aplicaciones en química analítica, donde puede servir como indicador o trazador del pH. | ||||||
Sulfonazo III sodium salt | 164581-28-6 | sc-229348 | 5 g | $153.00 | ||
La sal sódica de sulfonazo III es un compuesto azoico caracterizado por su capacidad quelante, especialmente con iones metálicos, debido a la presencia de grupos de ácido sulfónico. Esta interacción facilita la formación de complejos estables, que pueden alterar el entorno electrónico y mejorar las respuestas colorimétricas. Su solubilidad en agua, combinada con su fuerte absorbancia en el espectro visible, lo convierten en una valiosa herramienta para el estudio de las interacciones entre iones metálicos y la vigilancia del medio ambiente. | ||||||
Sudan red G | 1229-55-6 | sc-253612 | 25 g | $46.00 | 1 | |
El rojo Sudán G es un notable colorante azoico conocido por su vibrante coloración y su fuerte afinidad por los entornos hidrófobos. Su estructura permite interacciones de apilamiento π-π, lo que aumenta su estabilidad en diversos medios. El compuesto presenta propiedades fotofísicas únicas, incluida la fluorescencia, que puede verse influida por la polaridad del disolvente. Además, su reactividad con nucleófilos puede conducir a la formación de aductos estables, lo que lo convierte en un tema interesante para estudios sobre el comportamiento de los colorantes y su persistencia en el medio ambiente. | ||||||
Phenylazosalicylic Acid | 3147-53-3 | sc-394184 | 100 mg | $337.00 | ||
El ácido fenillazosalicílico se caracteriza por su enlace azoico, que facilita interacciones electrónicas únicas y la estabilización por resonancia dentro de su estructura. Este compuesto presenta un comportamiento ácido-base distinto, lo que le permite participar en reacciones de transferencia de protones. Su capacidad para formar enlaces de hidrógeno mejora la solubilidad en disolventes polares, mientras que su sistema conjugado contribuye a unas notables propiedades de absorción UV-Vis. La reactividad del compuesto con electrófilos puede dar lugar a diversos derivados, lo que lo convierte en un tema de interés en química sintética. | ||||||
1,1′-(Azodicarbonyl)dipiperidine | 10465-81-3 | sc-255885 sc-255885A | 5 g 25 g | $63.00 $304.00 | ||
La 1,1'-(Azodicarbonil)dipiperidina presenta un grupo azoico único que le confiere propiedades electrónicas significativas, lo que le permite participar en reacciones radicales selectivas. Su estructura favorece las interacciones intramoleculares, mejorando la estabilidad e influyendo en la cinética de reacción. La capacidad del compuesto para actuar como electrófilo versátil permite diversas reacciones de acoplamiento, mientras que su naturaleza polar facilita la disolución en diversos medios, lo que lo convierte en un candidato interesante para explorar nuevas vías sintéticas. | ||||||
Acid Black 24 | 3071-73-6 | sc-493104 | 1 g | $303.00 | ||
El negro ácido 24, caracterizado por su enlace azoico, presenta notables propiedades cromóforas que mejoran su capacidad de absorción de la luz. Este compuesto muestra un fuerte enlace de hidrógeno intermolecular, que contribuye a su solubilidad en disolventes polares. Su configuración electrónica única permite procesos eficientes de transferencia de electrones, lo que lo convierte en un candidato para diversas reacciones redox. Además, la estabilidad de su enlace azoico desempeña un papel crucial en su reactividad, influyendo en la cinética de los procesos de teñido. |