Los inhibidores químicos de la Astrotactina 2 pueden ejercer sus efectos inhibidores a través de diversos mecanismos que, en última instancia, alteran estructuras y procesos celulares esenciales para la función de la proteína. La alsterpaullona, como inhibidor de la cinasa dependiente de ciclina, puede inducir la detención del ciclo celular, lo que puede impedir el tráfico y la función adecuados de la Astrotactina 2 al paralizar la dinámica y la división celular. Del mismo modo, la latrunculina A y la citochalasina D actúan sobre el citoesqueleto de actina, aunque a través de mecanismos diferentes: la latrunculina A secuestra los monómeros de actina y la citochalasina D tapa los extremos en crecimiento de los filamentos de actina. Estas alteraciones pueden impedir los procesos de motilidad basados en la actina que son esenciales para el papel de la Astrotactina 2 en la migración neuronal. La blebbistatina y la ML-7 contribuyen aún más a esta inhibición al dirigirse a la miosina II ATPasa y a la miosina quinasa de cadena ligera, respectivamente, ambas críticas para la contractilidad y el movimiento celular, procesos en los que la Astrotactina 2 está probablemente implicada.
Además de la actina, la dinámica de los microtúbulos también es crucial para la migración neuronal y la función de la Astrotactina 2. La Colchicina, el Nocodazol y el Paclitaxel (Taxol) son tres sustancias químicas que perturban la estabilidad de los microtúbulos: la Colchicina y el Nocodazol interrumpen la polimerización de los microtúbulos y el Paclitaxel los estabiliza en exceso, impidiendo la reorganización dinámica necesaria para que la Astrotactina 2 funcione eficazmente en la migración neuronal. Y-27632, un inhibidor de ROCK, y Gö 6983, un inhibidor de la proteína quinasa C, modulan las vías de señalización que regulan la remodelación del citoesqueleto de actina, contribuyendo aún más a la inhibición de la Astrotactina 2 al alterar el entorno celular necesario para su actividad. La estabilización de los filamentos de actina por la jasplakinolida puede inhibir la Astrotactina 2 indirectamente al afectar a la dinámica de actina necesaria para la migración neuronal. Por último, la CK-636 inhibe el complejo Arp2/3, que forma parte integral de la ramificación de los filamentos de actina y, en consecuencia, del desarrollo de la espina dendrítica. Esta inhibición puede impedir la correcta localización y función de la Astrotactina 2, ya que es una proteína implicada en los procesos celulares precisos que requieren redes dinámicas de actina y microtúbulos.
VER TAMBIÉN ....
Items 261 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|