Date published: 2025-10-25

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ARV1 Activadores

Entre los activadores comunes del ARV1 se incluyen, entre otros, el ácido palmítico CAS 57-10-3, el ácido oleico CAS 112-80-1, el colesterol CAS 57-88-5, la metformina CAS 657-24-9 y la pioglitazona CAS 111025-46-8.

Los activadores de ARV1 son una clase de compuestos químicos que han acaparado una atención significativa en el campo de la biología molecular y la biología celular debido a su papel crucial en el metabolismo lipídico celular. Estos activadores están diseñados específicamente para modular la función de la proteína ARV1, que es una proteína transmembrana que se encuentra en la membrana del retículo endoplásmico (RE) de las células eucariotas. La función principal de la proteína ARV1 es regular los niveles intracelulares de esteroles, que son una clase de lípidos esenciales para mantener la integridad y fluidez de la membrana celular. Los activadores de ARV1, a través de su interacción con la proteína ARV1, desempeñan un papel fundamental en el control de la homeostasis de los esteroles dentro de la célula.

A nivel molecular, se cree que los activadores de ARV1 actúan aumentando la estabilidad y la actividad de la proteína ARV1. Al hacerlo, facilitan el transporte de esteroles dentro de la membrana del RE, influyendo en última instancia en la composición lipídica global de la célula. Esta modulación de los niveles de esteroles es vital para diversos procesos celulares, como la formación de membranas, el crecimiento celular y la transducción de señales. La investigación sobre los activadores ARV1 se ha revelado como una poderosa herramienta para dilucidar los intrincados mecanismos que subyacen al metabolismo lipídico y la homeostasis celular. Su capacidad para ajustar con precisión los niveles de esteroles en las células tiene importantes implicaciones para la comprensión de los procesos biológicos básicos y puede tener aplicaciones más amplias en diversos campos, como la biotecnología y la investigación básica.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Palmitic Acid

57-10-3sc-203175
sc-203175A
25 g
100 g
$112.00
$280.00
2
(0)

El ácido palmítico, un ácido graso saturado que se encuentra habitualmente en alimentos como el aceite de palma y la carne, puede aumentar potencialmente las vías relacionadas con el ARV1 al modular la composición lipídica celular y la homeostasis lipídica.

Oleic Acid

112-80-1sc-200797C
sc-200797
sc-200797A
sc-200797B
1 g
10 g
100 g
250 g
$36.00
$102.00
$569.00
$1173.00
10
(1)

El ácido oleico, un ácido graso monoinsaturado prevalente en el aceite de oliva y otros aceites vegetales, tiene el potencial de activar indirectamente las vías relacionadas con el ARV1 al contribuir a la composición y el almacenamiento de lípidos celulares.

Cholesterol

57-88-5sc-202539C
sc-202539E
sc-202539A
sc-202539B
sc-202539D
sc-202539
5 g
5 kg
100 g
250 g
1 kg
25 g
$26.00
$2754.00
$126.00
$206.00
$572.00
$86.00
11
(1)

El colesterol, un componente crucial de las membranas celulares, podría incriminar indirectamente las vías relacionadas con el ARV1 al influir en la fluidez de las membranas y el metabolismo de los lípidos.

Metformin

657-24-9sc-507370
10 mg
$77.00
2
(0)

La metformina activa la proteína cinasa activada por AMP (AMPK), puede activar indirectamente las vías asociadas con ARV1 al influir en el metabolismo energético celular.

Pioglitazone

111025-46-8sc-202289
sc-202289A
1 mg
5 mg
$54.00
$123.00
13
(1)

La pioglitazona, un agente antidiabético que activa el receptor-gamma activado por el proliferador de peroxisomas (PPARγ), tiene el potencial de aumentar indirectamente las vías del metabolismo lipídico, incluidas las relacionadas con el ARV1.

Lipase Inhibitor, THL

96829-58-2sc-203108
50 mg
$51.00
7
(1)

El orlistat, un inhibidor de la lipasa pancreática que reduce la absorción de grasas en el intestino, podría activar indirectamente las vías relacionadas con el ARV1 al alterar la ingesta de grasas alimentarias y el metabolismo lipídico.