Date published: 2025-9-27

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ARK Inhibidores

Los inhibidores comunes de ARK incluyen, entre otros, OM137 CAS 292170-13-9, MLN8237 CAS 1028486-01-2, AZD1152-HQPA CAS 722544-51-6 y Tozasertib CAS 639089-54-6.

Los inhibidores de ARK son una clase de compuestos químicos que actúan sobre enzimas conocidas como quinasas relacionadas con la autofagia (ARK) y las inhiben. La autofagia es un proceso celular fundamental responsable de la degradación y el reciclaje de componentes celulares dañados o innecesarios. Desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la homeostasis celular y es esencial para diversos procesos fisiológicos, como el crecimiento celular, la inmunidad y la respuesta al estrés. Las quinasas relacionadas con la autofagia son reguladores clave de este proceso, y los inhibidores de ARK están diseñados para modular su actividad.

Estos inhibidores funcionan interfiriendo en la fosforilación y activación de sustratos específicos implicados en la autofagia, interrumpiendo las intrincadas vías de señalización que gobiernan este proceso celular. Al hacerlo, los inhibidores de ARK pueden tener un profundo impacto en la homeostasis celular, influyendo potencialmente en procesos como la supervivencia, proliferación y diferenciación celular. Los investigadores se han interesado especialmente por los inhibidores de ARK debido a sus posibles implicaciones en diversos estados patológicos, como el cáncer, los trastornos neurodegenerativos y las enfermedades infecciosas.

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

MLN8237

1028486-01-2sc-394162
5 mg
$220.00
(0)

El alisertib se une a la quinasa Aurora A en su bolsillo de unión al ATP, impidiendo la activación de la quinasa y provocando la detención del ciclo celular y la apoptosis.

OM137

292170-13-9sc-255403
5 mg
$67.00
(0)

El OM137, como haluro de ácido, presenta una reactividad notable gracias a su grupo carbonilo electrófilo, que participa fácilmente en reacciones de sustitución nucleófila de acilo. El sustituyente halógeno único de este compuesto mejora su perfil de reactividad, facilitando interacciones rápidas con varios nucleófilos. Los efectos estéricos de sus sustituyentes pueden influir en la cinética de reacción, dando lugar a vías distintas en aplicaciones sintéticas. Además, la capacidad de OM137 para formar intermedios transitorios contribuye a su versatilidad en transformaciones orgánicas.

AZD1152-HQPA

722544-51-6sc-265334
10 mg
$375.00
(0)

El barasertib, como AZD1152-HQPA, inhibe la quinasa Aurora B, alterando la alineación cromosómica, la función del punto de control del huso y la citocinesis.

KW 2449

1000669-72-6sc-364518
sc-364518A
10 mg
50 mg
$180.00
$744.00
(0)

El KW 2449, como haluro ácido, presenta una reactividad excepcional debido a su fracción carbonílica altamente electrófila, que participa fácilmente en ataques nucleofílicos. La presencia de un átomo halógeno amplifica significativamente su reactividad, permitiendo rápidas interacciones con una gama de nucleófilos. Su configuración estérica única puede modular las velocidades y vías de reacción, mientras que la formación de intermedios reactivos aumenta su utilidad en diversos procesos sintéticos.

Tozasertib

639089-54-6sc-358750
sc-358750A
25 mg
50 mg
$61.00
$85.00
4
(1)

El tozasertib se une a las quinasas Aurora A y B, inhibiendo sus actividades y causando defectos en el ensamblaje del huso y la segregación cromosómica.

7-Aminoindole

5192-04-1sc-257005
1 g
$555.00
(0)

El 7-aminoindol, como haluro de ácido, presenta notables características electrofílicas, impulsadas principalmente por su grupo carbonilo, que es muy susceptible al ataque nucleofílico. La presencia del grupo amino introduce intrigantes efectos estéricos y electrónicos, que influyen en la dinámica y la selectividad de la reacción. Su capacidad para formar productos intermedios estables facilita las vías de reacción complejas, convirtiéndolo en un participante versátil en diversas transformaciones químicas y estrategias sintéticas.