Items 21 to 30 of 59 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
1,3-Dimethyl-8-phenylxanthine | 961-45-5 | sc-253981 | 50 mg | $148.00 | ||
La 1,3-dimetil-8-fenilxantina presenta una notable versatilidad estructural, caracterizada por su capacidad para participar en interacciones de apilamiento π-π debido a su grupo fenilo aromático. Esta característica aumenta su estabilidad en entornos no polares. La exclusiva espina dorsal de xantina del compuesto facilita patrones específicos de enlace de hidrógeno, lo que influye en su solubilidad y reactividad. Además, sus grupos metilo donadores de electrones pueden modular las propiedades electrónicas, afectando a la cinética de interacción con diversos sustratos. | ||||||
Apalutamide | 956104-40-8 | sc-507442 | 5 mg | $290.00 | ||
L'ARN-509 est un autre antagoniste du récepteur des androgènes en cours d'étude pour la recherche avancée sur le cancer de la prostate. | ||||||
Doxepin hydrochloride | 1229-29-4 | sc-203930 | 1 g | $51.00 | ||
El clorhidrato de doxepina presenta propiedades intrigantes como compuesto aromático, principalmente debido a su doble funcionalidad amina y éter. La presencia de una amina terciaria permite fuertes interacciones dipolo-dipolo, mejorando la solubilidad en disolventes polares. Su estructura tricíclica única favorece la flexibilidad conformacional, que puede influir en los procesos de reconocimiento molecular. Además, la capacidad del compuesto para formar complejos estables mediante enlaces de hidrógeno contribuye a su reactividad en diversos entornos químicos. | ||||||
(R)-(+)-Propranolol hydrochloride | 5051-22-9 | sc-203678 sc-203678A | 100 mg 1 g | $70.00 $332.00 | ||
El hidrocloruro de (R)-(+)-propranolol se caracteriza por su estructura quiral, que influye en su interacción con los receptores biológicos. El compuesto presenta un anillo de naftaleno que potencia las interacciones de apilamiento π-π, favoreciendo la estabilidad en formaciones complejas. Su grupo amino secundario facilita los enlaces de hidrógeno, lo que permite un reconocimiento molecular específico. Además, la fracción hidrófila de clorhidrato del compuesto aumenta la solubilidad en medios acuosos, lo que afecta a su difusión y reactividad en diversos contextos químicos. | ||||||
Fenspiride Hydrochloride | 5053-08-7 | sc-207684 | 10 mg | $185.00 | ||
El clorhidrato de fenspirida presenta propiedades únicas debido a su doble acción como antiinflamatorio y broncodilatador. Su estructura permite interacciones específicas con los receptores de neurotransmisores, influyendo en las vías de transducción de señales. La presencia de una amina terciaria aumenta su capacidad para formar enlaces iónicos, mientras que la forma de sal clorhidrato aumenta su solubilidad, facilitando su rápida distribución en medios polares. La distinta configuración electrónica de este compuesto también contribuye a su reactividad en diversos procesos químicos. | ||||||
Clomipramine hydrochloride | 17321-77-6 | sc-203898 | 1 g | $37.00 | 2 | |
El clorhidrato de clomipramina se caracteriza por sus complejas interacciones moleculares, en particular su capacidad para formar enlaces de hidrógeno debido a la presencia de una amina secundaria. Esto facilita cambios conformacionales únicos que influyen en su reactividad. La forma de clorhidrato mejora su solubilidad en medios acuosos, favoreciendo una difusión eficaz. Además, su estructura aromática permite interacciones de apilamiento π-π, que pueden afectar a su estabilidad y reactividad en diversos contextos químicos. | ||||||
ent-Levobunolol, Hydrochloride | 27867-05-6 | sc-211411 | 100 mg | $300.00 | ||
El clorhidrato de Ent-Levobunolol presenta una dinámica molecular intrigante, en particular gracias a su centro quiral, que influye en la estereoselectividad de las reacciones. La presencia de un grupo hidroxilo permite fuertes enlaces de hidrógeno, lo que aumenta su solubilidad y reactividad en disolventes polares. Su disposición espacial única permite interacciones específicas con macromoléculas biológicas, lo que puede afectar a su comportamiento cinético en diversos entornos. La fracción aromática del compuesto contribuye a sus propiedades electrónicas, facilitando la estabilización por resonancia. | ||||||
Propafenone Hydrochloride | 34183-22-7 | sc-204863 sc-204863A sc-204863B sc-204863C | 1 g 5 g 25 g 100 g | $21.00 $65.00 $194.00 $491.00 | ||
El clorhidrato de propafenona presenta características electrónicas distintivas debido a su estructura aromática, que potencia las interacciones de apilamiento π-π. La cadena alifática única del compuesto facilita las interacciones hidrófobas, lo que influye en su perfil de solubilidad en entornos no polares. Además, la presencia de una amina terciaria permite una protonación potencial, lo que altera su reactividad y dinámica de interacción en diversos contextos químicos. Su estereoquímica también puede influir en las vías de reacción y la cinética. | ||||||
Acebutolol Hydrochloride | 34381-68-5 | sc-217555 | 10 g | $300.00 | ||
El clorhidrato de acebutolol presenta interesantes propiedades electrostáticas derivadas de sus grupos funcionales polares, que favorecen las interacciones dipolo-dipolo. La estructura cíclica única del compuesto contribuye a su flexibilidad conformacional, permitiendo diversas orientaciones moleculares que pueden afectar a la solubilidad en diversos disolventes. Además, la presencia de una amina secundaria aumenta su capacidad de formar enlaces de hidrógeno, lo que puede influir en su reactividad e interacción con otras especies químicas. | ||||||
Levobunolol, Hydrochloride | 27912-14-7 | sc-211734 sc-211734A | 100 mg 250 mg | $320.00 $726.00 | ||
El clorhidrato de levobunolol presenta un centro quiral distintivo que le confiere diversidad estereoquímica, lo que influye en su interacción con las dianas biológicas. Su sistema de anillos aromáticos potencia las interacciones de apilamiento π-π, que pueden afectar a su solubilidad y estabilidad en distintos entornos. La capacidad del compuesto para formar complejos estables mediante la coordinación con iones metálicos también puede influir en su reactividad, mientras que su equilibrio hidrofílico y lipofílico permite una dinámica de solvatación variada. |