Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ApoER2 Inhibidores

Entre los inhibidores comunes de la ApoER2 se incluyen, entre otros, la ezetimiba CAS 163222-33-1, el ácido nicotínico CAS 59-67-6, el fenofibrato CAS 49562-28-9, la rosuvastatina CAS 287714-41-4 y el gemfibrozilo CAS 25812-30-0.

La clase química de los inhibidores de ApoER2 consiste en compuestos que influyen indirectamente en la actividad de ApoER2 a través de sus efectos sobre el metabolismo lipídico y la homeostasis del colesterol. La ApoER2 interviene en la captación de partículas lipoproteicas mediada por receptores y desempeña un papel crucial en la señalización neuronal. Los inhibidores de esta clase se dirigen a varios componentes de las vías del metabolismo lipídico, afectando así potencialmente a la función de ApoER2. Compuestos como las estatinas (atorvastatina, rosuvastatina, simvastatina) son inhibidores de la HMG-CoA reductasa que reducen la biosíntesis del colesterol. Al reducir los niveles de colesterol, estas estatinas pueden influir indirectamente en el transporte de lípidos y en las funciones receptoras de la ApoER2. La ezetimiba, al inhibir la absorción del colesterol, y la niacina, por sus acciones modificadoras de los lípidos, también contribuyen a la modulación de los perfiles lipídicos, lo que puede afectar a la actividad de la ApoER2 en el transporte de lípidos. El fenofibrato y el gemfibrozilo, como agentes hipolipemiantes, pueden tener un impacto similar sobre el ApoER2 al alterar los mecanismos de transporte de lípidos en los que participa el receptor.

Además, los agentes modificadores de lípidos más recientes, como los inhibidores de la PCSK9 (Alirocumab, Evolocumab), pueden afectar a las vías del receptor de LDL. Aunque se dirigen principalmente a los receptores de LDL, su efecto sobre el metabolismo lipídico general puede influir indirectamente en el funcionamiento de receptores relacionados como el ApoER2. Los ácidos grasos omega-3, conocidos por sus efectos beneficiosos sobre los perfiles lipídicos, y la lomitapida, un inhibidor de la proteína microsomal de transferencia de triglicéridos (MTP), también intervienen en la modulación del metabolismo lipídico, lo que puede influir en las funciones de la ApoER2. La pioglitazona, un agonista de PPARγ, ilustra el potencial para influir en las vías metabólicas que se cruzan con la función de ApoER2.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Ezetimibe

163222-33-1sc-205690
sc-205690A
25 mg
100 mg
$94.00
$236.00
12
(2)

Inhibidor de la absorción del colesterol, puede afectar indirectamente a la actividad de la ApoER2 alterando los perfiles lipídicos.

Nicotinic Acid

59-67-6sc-205768
sc-205768A
250 g
500 g
$61.00
$122.00
1
(1)

Influye en el metabolismo de los lípidos, podría afectar al papel de ApoER2 en el transporte de lípidos.

Fenofibrate

49562-28-9sc-204751
5 g
$40.00
9
(1)

agonista PPARα, puede modular el metabolismo lipídico, afectando potencialmente a la ApoER2.

Rosuvastatin

287714-41-4sc-481834
10 mg
$142.00
8
(0)

Estatina, afecta a la síntesis del colesterol, influyendo potencialmente en la ApoER2.

Gemfibrozil

25812-30-0sc-204764
sc-204764A
5 g
25 g
$65.00
$262.00
2
(2)

Agente hipolipemiante, podría influir en el transporte de lípidos y en la actividad de la ApoER2.

Pioglitazone

111025-46-8sc-202289
sc-202289A
1 mg
5 mg
$54.00
$123.00
13
(1)

agonista PPARγ, podría influir en las vías metabólicas relacionadas con la ApoER2.

Simvastatin

79902-63-9sc-200829
sc-200829A
sc-200829B
sc-200829C
50 mg
250 mg
1 g
5 g
$30.00
$87.00
$132.00
$434.00
13
(1)

Estatina, afecta a la biosíntesis del colesterol, impactando potencialmente en ApoER2.