Date published: 2025-10-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

apoC-II Activadores

Los activadores comunes de la apoC-II incluyen, entre otros, el ácido Docosa-4Z,7Z,10Z,13Z,16Z,19Z-hexaenoico (22:6, n-3) CAS 6217-54-5, el ácido nicotínico CAS 59-67-6, el fenofibrato CAS 49562-28-9, el gemfibrozilo CAS 25812-30-0 y el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5.

Los activadores de la apoC-II engloban una variedad de compuestos que potencian indirectamente la actividad funcional de la apoC-II, principalmente a través de sus funciones en el metabolismo lipídico y la modulación de la lipoproteína lipasa (LPL), una enzima clave activada por la apoC-II. Los ácidos grasos omega-3, como el ácido eicosapentaenoico y el ácido docosahexaenoico, son fundamentales en este aspecto. Mejoran los perfiles lipídicos y favorecen la activación de la LPL, potenciando así la acción de la apoC-II en el procesamiento de los lípidos. Del mismo modo, la Niacina, el Fenofibrato y el Gemfibrozilo también contribuyen a la activación de la apoC-II. La niacina influye en el metabolismo de los lípidos, lo que puede aumentar la demanda de actividad de la apoC-II. El fenofibrato y el gemfibrozilo, como fármacos fibratos, elevan la actividad de la LPL, un proceso en el que la apoC-II actúa como cofactor crucial, lo que conduce a una eliminación más eficaz de los lípidos.

Además, compuestos como el extracto de té verde (concretamente el galato de epigalocatequina), el orlistat, las estatinas (atorvastatina y rosuvastatina), la L-carnitina, el ácido alfa-lipoico y el ácido linoleico desempeñan un papel importante en la modulación del metabolismo lipídico y, a su vez, de la actividad de la apoC-II. El galato de epigalocatequina del té verde puede potenciar indirectamente la actividad de la apoC-II al influir en las vías del metabolismo lipídico. El orlistat, al alterar la absorción de lípidos, influye en el metabolismo lipídico en el que participa la apoC-II. Las estatinas, conocidas por sus efectos reductores del colesterol, influyen indirectamente en la actividad de la apoC-II modificando los perfiles lipoproteicos, lo que puede afectar a la activación de la LPL. La L-carnitina facilita el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias, influyendo indirectamente en el papel de la apoC-II en el metabolismo lipídico. El ácido alfa-lipoico mejora el metabolismo de los lípidos, aumentando así potencialmente la eficacia de la apoC-II. Por último, el ácido linoleico, un ácido graso poliinsaturado, influye en los perfiles lipídicos, lo que puede conducir a una mayor función de los LPL y, en consecuencia, a una mayor actividad de la apoC-II. En conjunto, estos Activadores de la apoC-II, al dirigirse a varios aspectos del metabolismo lipídico y la activación de la LPL, facilitan la mejora de la eficacia funcional de la apoC-II, crucial para el procesamiento adecuado de los lípidos y el equilibrio metabólico.

Items 11 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Linoleic Acid

60-33-3sc-200788
sc-200788A
sc-200788B
sc-200788C
100 mg
1 g
5 g
25 g
$33.00
$63.00
$163.00
$275.00
4
(2)

El ácido linoleico, un ácido graso poliinsaturado, mejora indirectamente la actividad de la apoC-II al influir en los perfiles lipídicos, lo que puede conducir a una mejora de la función de la LPL, activada por la apoC-II.