Date published: 2025-10-29

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

APM2 Activadores

Los activadores comunes de la APM2 incluyen, entre otros, la rosiglitazona CAS 122320-73-4, la pioglitazona CAS 111025-46-8, la curcumina CAS 458-37-7, el resveratrol CAS 501-36-0 y la quercetina CAS 117-39-5.

Los activadores de la adiponectina (APM2) engloban una serie de compuestos químicos que potencian indirectamente la actividad funcional de la adiponectina, principalmente a través de mecanismos que mejoran la sensibilidad a la insulina y la regulación metabólica. Las tiazolidinedionas como la rosiglitazona, la pioglitazona y la troglitazona, a través de su acción agonista sobre PPARγ, aumentan la expresión y secreción de adiponectina en el tejido adiposo, potenciando sus efectos sensibilizadores a la insulina. Esto es crucial para mantener la homeostasis de la glucosa y la oxidación de los ácidos grasos, funciones primarias de la APM2. Del mismo modo, compuestos naturales como la curcumina, el resveratrol y la quercetina aumentan indirectamente la actividad de la APM2 modulando las vías inflamatorias y el estrés oxidativo, factores que influyen en la sensibilidad a la insulina. La activación de SIRT1 por el resveratrol, en particular, desempeña un papel importante en la mejora de la homeostasis energética, un proceso estrechamente vinculado a las funciones de la adiponectina. La berberina y el ácido eicosapentaenoico, por su parte, elevan los niveles de APM2 mejorando el metabolismo lipídico y la resistencia a la insulina, lo que favorece aún más el papel de la proteína en la regulación metabólica.

El segundo grupo de activadores de la adiponectina incluye compuestos como la metformina, el ácido alfa-lipoico, el fenofibrato y la cafeína, que influyen indirectamente en la actividad de la APM2 a través de diversas vías metabólicas. La metformina, un fármaco antidiabético ampliamente utilizado, potencia la función de la adiponectina al mejorar la captación de glucosa y la sensibilidad a la insulina, apoyando así indirectamente la función reguladora de la glucosa de la APM2. El ácido alfa-lipoico, un antioxidante, y el fenofibrato, un agente modulador de lípidos, contribuyen a aumentar los niveles de adiponectina reduciendo el estrés oxidativo y mejorando el metabolismo lipídico, respectivamente. Estas acciones sinergizan con los objetivos de APM2 en la regulación de los procesos metabólicos. La cafeína, comúnmente conocida por sus propiedades estimulantes, también desempeña un papel en la modulación del metabolismo lipídico y la mejora del gasto energético, factores que contribuyen a la elevación de los niveles de Adiponectina. En conjunto, estos Activadores de la Adiponectina (APM2), a través de sus efectos específicos sobre la sensibilidad a la insulina, el metabolismo lipídico y la inflamación, facilitan la mejora de las funciones mediadas por la APM2, cruciales para mantener la homeostasis metabólica.

VER TAMBIÉN ....

Items 91 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación