La APC es una proteína multifuncional que desempeña un papel esencial en varios procesos celulares, entre los que destaca la vía de señalización Wnt. Actúa como supresor tumoral e interviene en la adhesión celular, la migración y el ciclo celular. Los activadores químicos que actúan sobre la APC suelen hacerlo influyendo en estas vías, a menudo con el objetivo de inhibir la señalización Wnt/β-catenina, que provoca la activación de la APC. La forskolina, por ejemplo, actúa elevando los niveles de AMPc que posteriormente activan la proteína quinasa A, un conocido modulador de la APC. La curcumina y la quercetina son compuestos naturales que inhiben la señalización Wnt/β-catenina, lo que permite a la APC desempeñar su función de regulador negativo en esta vía.
El sulindaco y la indometacina funcionan como inhibidores no selectivos de la COX y también pueden influir en la actividad del APC. La genisteína y la rapamicina tienen efectos más amplios en las vías celulares, incluidas la tirosina quinasa y la señalización mTOR, respectivamente, que también contribuyen a la activación del APC. El ácido retinoico y la vitamina D3 pueden regular el APC a través de sus respectivos receptores, afectando así no sólo a la señalización Wnt, sino también a otros procesos celulares en los que está implicado el APC. También se sabe que el EGCG, una de las principales catequinas del té verde, y el Celecoxib, un inhibidor específico de la COX-2, modulan la señalización Wnt, afectando así a la actividad del APC. El resveratrol, presente en la piel de la uva, puede influir en el APC a través de la modulación de la señalización Wnt.
VER TAMBIÉN ....
Items 171 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|