Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Antifungals

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de antifúngicos para su uso en diversas aplicaciones. Los antifúngicos son una clase diversa de compuestos químicos que inhiben el crecimiento de los hongos, lo que los hace indispensables en la investigación científica centrada en la biología y la ecología fúngicas. Los investigadores utilizan los antifúngicos para estudiar los mecanismos moleculares del crecimiento y la reproducción de los hongos, lo que es fundamental para comprender el papel de los hongos en entornos naturales y artificiales. Estos compuestos se utilizan para investigar las vías metabólicas y la regulación genética implicadas en el desarrollo y la adaptación de los hongos, lo que permite comprender la resistencia y la patogenicidad de las distintas especies fúngicas. En la investigación agrícola, los antifúngicos desempeñan un papel fundamental en la exploración de métodos para proteger los cultivos de las infecciones fúngicas, contribuyendo así a la seguridad alimentaria y a las prácticas agrícolas sostenibles. Los científicos medioambientales estudian el impacto de los antifúngicos en los ecosistemas, evaluando su eficacia y sus posibles efectos secundarios en organismos no diana. Los antifúngicos también se emplean en la ciencia de los materiales para desarrollar revestimientos y tratamientos antifúngicos para diversas superficies, evitando el crecimiento de moho y hongos en edificios, textiles y otros materiales. Además, los antifúngicos son cruciales en los procesos industriales, como en la industria de la fermentación, donde se utilizan para controlar la contaminación fúngica y garantizar la pureza de los productos. Las amplias aplicaciones y la importancia de los antifúngicos en la investigación científica ponen de relieve su papel en el avance de nuestra comprensión de la biología fúngica, la promoción de la salud medioambiental y la mejora de las prácticas industriales. Consulte información detallada sobre nuestros antifúngicos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 51 to 60 of 283 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Oxiconazole Nitrate

64211-46-7sc-205783
sc-205783A
1 g
5 g
$139.00
$417.00
2
(1)

El nitrato de oxiconazol actúa como antifúngico inhibiendo la síntesis de ergosterol, un componente crítico de las membranas celulares fúngicas. Esta alteración compromete la integridad de la membrana, lo que provoca un aumento de la permeabilidad y la lisis celular. Su mecanismo único implica la interferencia con las enzimas del citocromo P450, que son esenciales para la biosíntesis del ergosterol. La naturaleza lipofílica del compuesto aumenta su afinidad por las membranas fúngicas, facilitando la acción dirigida contra diversos hongos patógenos.

Manzamine A

104196-68-1sc-202220
1 mg
$275.00
(1)

La manzamina A presenta propiedades antifúngicas gracias a su capacidad para alterar los procesos celulares fúngicos. Interactúa con proteínas específicas implicadas en la señalización celular y la regulación del crecimiento, provocando la apoptosis de las células fúngicas. Las características estructurales únicas del compuesto le permiten unirse selectivamente a enzimas diana, inhibiendo su actividad y alterando las vías metabólicas. Además, sus características hidrofóbicas favorecen la penetración efectiva en las membranas fúngicas, aumentando su eficacia contra diversas cepas fúngicas.

2-Methylindole

95-20-5sc-254280
25 g
$32.00
(0)

El 2-metilindol demuestra actividad antifúngica al interferir con la integridad de las membranas celulares fúngicas. Su estructura aromática única facilita las interacciones de apilamiento π-π con los lípidos de membrana, desestabilizando la bicapa lipídica. Este compuesto también modula la expresión de genes asociados con las respuestas al estrés en los hongos, lo que conduce a un crecimiento deficiente y una mayor susceptibilidad a los desafíos ambientales. Su naturaleza lipofílica aumenta su capacidad para atravesar las barreras celulares, lo que lo hace eficaz contra diversas especies fúngicas.

Antimycin A3

522-70-3sc-391459
1 mg
$204.00
(0)

La antimicina A3 exhibe propiedades antifúngicas al inhibir la respiración mitocondrial, dirigiéndose específicamente al complejo citocromo bc1 de la cadena de transporte de electrones. Esta alteración provoca una disminución de la producción de ATP, causando en última instancia el agotamiento energético de las células fúngicas. Su estructura única permite interacciones de unión específicas que alteran el flujo de electrones, lo que provoca un aumento de las especies reactivas del oxígeno. Este mecanismo no sólo perjudica el crecimiento fúngico, sino que también aumenta la sensibilidad al estrés oxidativo.

Quinoxyfen

124495-18-7sc-229030
200 mg
$157.00
(0)

El quinoxifeno funciona como agente antifúngico al interrumpir la biosíntesis del ergosterol, un componente crucial de las membranas celulares fúngicas. Inhibe selectivamente la enzima lanosterol desmetilasa, lo que provoca la acumulación de esteroles intermedios tóxicos. Esta interferencia desestabiliza la estructura de la membrana, comprometiendo la integridad celular. Además, la configuración molecular única de Quinoxyfen permite una unión eficaz al sitio activo de la enzima, aumentando su potencia inhibidora y selectividad contra los hongos diana.

Pneumocandin B0

135575-42-7sc-362036
2 mg
$260.00
(0)

La neumocandina B0 actúa como antifúngico inhibiendo la síntesis de β-(1,3)-D-glucano, un polisacárido esencial en las paredes celulares de los hongos. Se une a la enzima 1,3-β-D-glucano sintasa, obstruyendo su actividad e impidiendo la formación de la pared celular. Esta alteración provoca inestabilidad osmótica y lisis celular. La estructura cíclica única del compuesto aumenta su afinidad por la enzima, lo que permite una competencia eficaz con los sustratos naturales y un potente efecto antifúngico.

Benzyldimethyltetradecylammonium-d7 Chloride

1219178-72-9sc-217741
10 mg
$300.00
(0)

El cloruro de bencildimetiltetradecilamonio-d7 presenta propiedades antifúngicas gracias a su capacidad para alterar las membranas celulares. Su estructura de amonio cuaternario facilita fuertes interacciones electrostáticas con fosfolípidos cargados negativamente, lo que conduce a la desestabilización de la membrana. Esta alteración altera la permeabilidad, provocando la fuga de componentes intracelulares esenciales. Además, su cola hidrofóbica mejora la penetración en las bicapas lipídicas, amplificando su eficacia antifúngica al comprometer la integridad de los hongos.

Eugenol

97-53-0sc-203043
sc-203043A
sc-203043B
1 g
100 g
500 g
$31.00
$61.00
$214.00
2
(1)

El eugenol demuestra actividad antifúngica principalmente por su capacidad para interferir en la síntesis de la pared celular fúngica. Su estructura fenólica permite la formación de enlaces de hidrógeno con enzimas clave implicadas en la producción de quitina, inhibiendo su función. Esta alteración provoca el debilitamiento de las paredes celulares y una mayor susceptibilidad al estrés osmótico. Además, la naturaleza lipofílica del eugenol aumenta su afinidad por las membranas fúngicas, favoreciendo alteraciones de la fluidez de la membrana que comprometen aún más la integridad celular.

Griseofulvin

126-07-8sc-202171A
sc-202171
sc-202171B
5 mg
25 mg
100 mg
$83.00
$216.00
$586.00
4
(2)

La griseofulvina presenta propiedades antifúngicas al alterar la formación del huso mitótico en las células fúngicas, inhibiendo así la división celular. Su capacidad única para unirse a la tubulina impide la polimerización necesaria para el ensamblaje de los microtúbulos, lo que conduce a la detención del ciclo celular. Además, las características lipofílicas de la griseofulvina facilitan su acumulación en tejidos ricos en queratina, lo que aumenta su eficacia contra los dermatofitos. Esta selección de las células fúngicas subraya su mecanismo de acción específico.

Leucomalachite Green

129-73-7sc-215239
sc-215239A
5 g
25 g
$57.00
$208.00
(0)

El Verde de Leucomalaquita funciona como agente antifúngico al interferir en la respiración celular de los hongos. Interrumpe las cadenas de transporte de electrones, lo que provoca una disminución de la producción de ATP. Este compuesto también muestra una fuerte afinidad por los ácidos nucleicos, lo que puede inhibir la síntesis de ADN y ARN, perjudicando aún más el crecimiento de los hongos. Su estabilidad en diversos entornos de pH aumenta su eficacia, lo que permite una acción prolongada contra los hongos patógenos. Las interacciones únicas del compuesto con los componentes celulares ponen de relieve su mecanismo antifúngico distintivo.