Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Quinoxyfen (CAS 124495-18-7)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
(5,7-Dichloro-4-quinolyl) (4-fluorophenyl) ether
Solicitud:
Quinoxyfen es un fungicida protector utilizado para controlar el oídio
Número de CAS:
124495-18-7
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
308.13
Fórmula Molecular:
C15H8Cl2FNO
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El quinoxifeno es un fungicida a base de quinolina diseñado específicamente para el control del oídio en cereales y uvas. Su mecanismo de acción es distinto e implica la inhibición de la respiración fúngica en un lugar diferente al de otros fungicidas, lo que lo clasifica como un inhibidor del transporte mitocondrial de electrones. El quinoxifeno se dirige principalmente al complejo III (complejo citocromo bc1) de la cadena mitocondrial de transporte de electrones de los hongos, que es crucial para la producción de energía celular. Al unirse a este sitio, interrumpe el transporte de electrones, lo que provoca el cese de la producción de ATP y, en última instancia, la muerte de las células fúngicas. Este modo de acción es muy específico de los hongos, lo que convierte al quinoxifeno en una valiosa herramienta para la investigación agrícola, especialmente en estudios destinados a comprender y gestionar la resistencia fúngica. Su singular afinidad de unión y su perfil de inhibición también lo han convertido en objeto de interés en la investigación bioquímica básica, donde se utiliza para estudiar la estructura y función de los complejos mitocondriales en diversas especies fúngicas. Además, los investigadores utilizan el quinoxifeno para explorar el impacto ecológico de los fungicidas en comunidades fúngicas no diana, lo que es fundamental para desarrollar prácticas agrícolas sostenibles y comprender las consecuencias medioambientales más amplias del uso de fungicidas.


Quinoxyfen (CAS 124495-18-7) Referencias

  1. Destino de los residuos de quinoxifeno en la uva, el vino y sus productos de transformación.  |  Cabras, P., et al. 2000. J Agric Food Chem. 48: 6128-31. PMID: 11312786
  2. Quinoxifeno: gestión de la resistencia y seguimiento de la sensibilidad en el trigo: 1995-2000.  |  Bernhard, U., et al. 2002. Pest Manag Sci. 58: 972-4. PMID: 12233191
  3. Sensibilidad de Uncinula necator al quinoxifeno: evaluación de aislados seleccionados mediante una criba de dosis discriminatoria.  |  Green, EA. and Gustafson, GD. 2006. Pest Manag Sci. 62: 492-7. PMID: 16612812
  4. Estudios de percepción del hospedador y de transducción de señales en Blumeria graminis f. sp. hordei de tipo salvaje y en un mutante resistente al quinoxifeno implican a este último en la inhibición de la actividad de la serina esterasa.  |  Lee, S., et al. 2008. Pest Manag Sci. 64: 544-55. PMID: 18229890
  5. El quinoxifeno perturba la transducción de señales en el oídio de la cebada (Blumeria graminis f.sp. hordei).  |  Wheeler, IE., et al. 2003. Mol Plant Pathol. 4: 177-86. PMID: 20569377
  6. Ruta sintética mejorada del fotometabolito de quinoxifeno 2-cloro-10-fluorocromeno[2,3,4-de]quinolina.  |  Johnson, PL., et al. 2017. Pest Manag Sci. 73: 1703-1708. PMID: 28058778
  7. Evaluación de las vías de fototransformación del quinoxifeno mediante cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas de precisión.  |  Ferri, P., et al. 2017. Anal Bioanal Chem. 409: 2981-2991. PMID: 28210755
  8. Determinación rápida inmunoquímica del quinoxifeno, un contaminante peligroso prioritario.  |  Duncan, H., et al. 2018. Chemosphere. 211: 302-307. PMID: 30077110
  9. Evaluación de la resistencia al quinoxifeno de Erysiphe necator (mildiu polvoriento de la vid) en un viñedo de Virginia.  |  Feng, X., et al. 2018. Plant Dis. 102: 2586-2591. PMID: 30307835
  10. Interacciones in vitro de dos plaguicidas, propazina y quinoxifeno, con la seroalbúmina bovina: Investigaciones espectrofluorométricas y de acoplamiento molecular.  |  Duman, B., et al. 2023. Spectrochim Acta A Mol Biomol Spectrosc. 300: 122907. PMID: 37257323

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Quinoxyfen, 200 mg

sc-229030
200 mg
$157.00