Items 81 to 86 of 86 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Acenocoumarol-d4 | 1185071-64-0 | sc-217561 | 1 mg | $430.00 | ||
El acenocumarol-d4 actúa como anticoagulante mediante la inhibición selectiva de la epóxido reductasa de la vitamina K, una enzima clave en el ciclo de la vitamina K. La estructura deuterada de este compuesto mejora su estabilidad metabólica, lo que permite una actividad prolongada en el torrente sanguíneo. La estructura deuterada de este compuesto mejora su estabilidad metabólica, permitiendo una actividad prolongada en el torrente sanguíneo. Su exclusivo etiquetado isotópico facilita la realización de estudios farmacocinéticos avanzados que permiten comprender mejor su dinámica de interacción con los factores de coagulación. La distinta conformación molecular del compuesto influye en su afinidad de unión, afectando al proceso global de coagulación. | ||||||
Flocoumafen | 90035-08-8 | sc-235141 | 50 mg | $194.00 | ||
El flocumafeno actúa como anticoagulante inhibiendo la epóxido reductasa de la vitamina K, lo que altera la regeneración de la vitamina K y, por consiguiente, la síntesis de los factores de coagulación II, VII, IX y X. Su naturaleza lipofílica permite una retención prolongada en los sistemas biológicos, lo que aumenta su eficacia. La estructura única del compuesto facilita fuertes interacciones con el sitio activo de la enzima, lo que conduce a un inicio de acción lento y efectos anticoagulantes prolongados, que pueden influir en los perfiles farmacocinéticos. | ||||||
Phenprocoumon | 435-97-2 | sc-478563 | 1 g | $380.00 | 1 | |
El fenprocumón actúa como anticoagulante a través de su inhibición selectiva de la síntesis de factores de coagulación dependientes de la vitamina K. Interfiere con el ciclo de la vitamina K al unirse a la enzima vitamina K epóxido reductasa, lo que altera el estado redox de la vitamina K. Interfiere en el ciclo de la vitamina K al unirse a la enzima epóxido reductasa de la vitamina K, lo que altera el estado redox de la vitamina K. Esta interacción provoca una disminución gradual de los factores de coagulación funcionales, lo que contribuye a sus propiedades anticoagulantes duraderas. Sus características hidrófobas mejoran su biodisponibilidad y distribución en entornos ricos en lípidos. | ||||||
S-(−)-Warfarin-d5 | 5543-57-7 (unlabeled) | sc-474151 | 1 mg | $380.00 | ||
La S-(-)-Warfarina-d5 es un derivado deuterado de la warfarina, que presenta un etiquetado isotópico único que mejora su trazabilidad analítica en estudios bioquímicos. Este compuesto inhibe selectivamente la epóxido reductasa de la vitamina K, interrumpiendo el ciclo de la vitamina K y provocando una reducción de los factores de coagulación activos. Su composición isotópica distintiva permite un seguimiento preciso en las vías metabólicas, proporcionando información sobre la cinética de reacción y las interacciones moleculares en la investigación de la anticoagulación. | ||||||
Heparin | 9005-49-6 | sc-507344 | 25 mg | $117.00 | 1 | |
S-(+)-Clopidogrel Hydrogen Sulfate | 120202-66-6 | sc-220001 sc-220001A sc-220001B | 100 mg 1 g 5 g | $82.00 $165.00 $560.00 | 1 | |
El S-(+)-Clopidogrel Sulfato de Hidrógeno es un derivado de la tienopiridina que actúa como un potente inhibidor de la agregación plaquetaria. Se une selectivamente al receptor P2Y12 de las plaquetas, lo que provoca una inhibición irreversible de la activación mediada por ADP. Este compuesto se activa metabólicamente a través de las enzimas del citocromo P450, dando lugar a un metabolito tiol reactivo que forma enlaces covalentes con el receptor. Su mecanismo de acción único y su vía metabólica contribuyen a su eficacia en la modulación de los procesos hemostáticos. |