Date published: 2025-10-27

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Antiarrhythmic

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de compuestos antiarrítmicos para su uso en diversas aplicaciones. Los antiarrítmicos, una clase de compuestos que modulan la actividad eléctrica del corazón para prevenir o corregir ritmos anormales, son esenciales en la investigación científica debido a su capacidad para proporcionar conocimientos sobre la fisiología cardiaca y la electrofisiología. Estos compuestos son muy valiosos para estudiar los mecanismos de los potenciales de acción, la función de los canales iónicos y las complejas vías de señalización que regulan los ritmos cardíacos. Los investigadores utilizan los antiarrítmicos para explorar las bases celulares y moleculares de las arritmias, contribuyendo a la comprensión de cómo se generan y propagan los impulsos eléctricos en el tejido cardíaco. En ciencias medioambientales, los antiarrítmicos pueden utilizarse para estudiar el impacto de los contaminantes en los sistemas cardiovasculares de organismos acuáticos y terrestres. Además, en toxicología, estos compuestos ayudan a evaluar el perfil de seguridad cardiaca de nuevas sustancias químicas y toxinas ambientales. En el campo de la bioquímica y la biología molecular, los antiarrítmicos se emplean para investigar la interacción entre fármacos y canales iónicos, lo que contribuye al desarrollo de nuevos compuestos con perfiles de eficacia y seguridad mejorados. La amplia aplicabilidad y la importancia crítica de los antiarrítmicos en el avance de nuestra comprensión de la función cardiaca y las evaluaciones de seguridad subrayan su papel en el impulso de la innovación científica en múltiples disciplinas. Consulte información detallada sobre nuestros compuestos antiarrítmicos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 31 to 40 of 50 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

(R)-(+)-Verapamil Hydrochloride

38321-02-7sc-208225
1 mg
$439.00
(0)

El clorhidrato de (R)-(+)-verapamilo actúa como agente antiarrítmico por su capacidad de bloquear los canales de calcio de tipo L, que modulan la entrada de calcio en los miocitos cardíacos. Esta inhibición selectiva altera los niveles de calcio intracelular, lo que repercute en la contractilidad y la velocidad de conducción. Su estereoquímica contribuye a su afinidad de unión, aumentando su eficacia en la estabilización de los ritmos cardíacos. La lipofilia del compuesto ayuda a la permeabilidad de la membrana, facilitando su acción en los tejidos cardíacos.

Cibenzoline succinate

100678-32-8sc-362179
50 mg
$514.00
(0)

El succinato de cibenzolina actúa como antiarrítmico inhibiendo selectivamente los canales de sodio, lo que interrumpe la rápida afluencia de iones de sodio durante la despolarización en las células cardiacas. Esta modulación del flujo de iones conduce a una reducción de la excitabilidad y de la velocidad de conducción, estabilizando la actividad eléctrica cardiaca. Sus características estructurales únicas permiten interacciones específicas con las proteínas de los canales, lo que influye en la cinética de reacción y aumenta su eficacia en el mantenimiento de ritmos cardíacos normales.

rac Propranolol-d7

98897-23-5sc-212742
5 mg
$305.00
1
(0)

Rac El propranolol-d7 funciona como antiarrítmico gracias a su capacidad para modular los receptores beta-adrenérgicos, lo que provoca una disminución de la frecuencia cardiaca y de la contractilidad miocárdica. Su forma deuterada mejora la estabilidad metabólica, permitiendo una acción prolongada en sistemas biológicos. El compuesto presenta afinidades de unión únicas que alteran las vías de transducción de señales, influyendo en la dinámica de los iones de calcio y favoreciendo un ritmo cardiaco más estable. Su marcado isotópico distintivo también ayuda a rastrear vías metabólicas en entornos de investigación.

rac Timolol-d5 Maleate

1217260-21-3sc-212747
1 mg
$301.00
(0)

Rac El Timolol-d5 Maleato actúa como antiarrítmico inhibiendo selectivamente los receptores beta-adrenérgicos, lo que modula la señalización adrenérgica y reduce la excitabilidad cardiaca. La estructura deuterada mejora su perfil farmacocinético, permitiendo estudios más precisos de su destino metabólico. Su composición isotópica única facilita las técnicas analíticas avanzadas, lo que permite a los investigadores explorar sus interacciones con los canales iónicos y otros componentes celulares, proporcionando así información sobre la estabilización del ritmo cardíaco.

Ibutilide Fumarate

122647-32-9sc-211627
10 mg
$250.00
(0)

El fumarato de ibutilida funciona como antiarrítmico gracias a su capacidad única de prolongar los potenciales de acción cardíacos mediante la inhibición de canales de potasio específicos. Esta modulación del flujo iónico altera la fase de repolarización, lo que conduce a una estabilización del ritmo cardíaco. Su estructura molecular distintiva permite una unión selectiva, influyendo en la cinética de la actividad de los canales iónicos. Además, sus interacciones con los lípidos de membrana pueden afectar a la excitabilidad celular, proporcionando un enfoque matizado para el tratamiento de las arritmias.

(R)-Metoprolol

81024-43-3sc-212687
1 mg
$255.00
(0)

(R)-Metoprolol actúa como antiarrítmico bloqueando selectivamente los receptores beta-adrenérgicos, lo que modula la influencia del sistema nervioso simpático en la función cardiaca. Esta inhibición selectiva provoca una disminución de la frecuencia cardiaca y de la contractilidad, favoreciendo un ritmo cardiaco más estable. Su estereoquímica mejora la afinidad de unión, lo que permite interacciones precisas con los sitios receptores, influyendo así en las vías de señalización descendentes y en la dinámica de los iones de calcio dentro de las células cardiacas.

(S)-Metoprolol

81024-42-2sc-212886
1 mg
$255.00
1
(1)

El (S)-metoprolol actúa como antiarrítmico gracias a su capacidad única de interactuar con los receptores beta-adrenérgicos, lo que reduce la estimulación adrenérgica del corazón. Este enantiómero presenta un perfil conformacional distinto que mejora su interacción con los receptores, facilitando una modulación más eficaz de las cascadas de señalización intracelular. La estereoespecificidad del compuesto influye en la actividad de los canales iónicos, en particular los canales de calcio, estabilizando así la actividad eléctrica y el ritmo cardíacos.

Quinidine hydrochloride monohydrate

6151-40-2sc-215772
sc-215772A
5 g
10 g
$66.00
$97.00
(0)

El clorhidrato monohidrato de quinidina actúa como antiarrítmico bloqueando selectivamente los canales de sodio, lo que altera la duración del potencial de acción cardiaco. Su estereoquímica única permite interacciones específicas con los canales iónicos, afectando en particular a las corrientes de potasio. Esta modulación conduce a una disminución de la excitabilidad y de la velocidad de conducción en los tejidos cardíacos. Además, las características de solubilidad de la quinidina aumentan su biodisponibilidad, influyendo en su comportamiento cinético en diversos entornos.

Diltiazem-d3 Hydrochloride

1217623-80-7sc-218225
sc-218225B
sc-218225A
1 mg
5 mg
10 mg
$290.00
$330.00
$660.00
1
(0)

El hidrocloruro de diltiazem-d3 funciona como antiarrítmico gracias a su capacidad para inhibir los canales de calcio, modulando así los niveles de calcio intracelular. Esta interacción selectiva influye en la contracción del músculo liso vascular y en la excitabilidad del músculo cardíaco. Su exclusivo etiquetado isotópico permite un seguimiento preciso en estudios metabólicos, proporcionando información sobre la cinética y las vías de reacción. El perfil de solubilidad del compuesto también afecta a su distribución e interacción con las membranas biológicas, lo que potencia sus aplicaciones analíticas.

rac 4-Hydroxy Propranolol-d7 β-D-Glucuronide

sc-219784
1 mg
$550.00
(0)

El Rac 4-Hidroxi Propranolol-d7 β-D-Glucurónido presenta interacciones moleculares únicas a través de su proceso de glucuronidación, mejorando su solubilidad y estabilidad. Esta modificación facilita su transporte a través de las membranas celulares, influyendo en las vías metabólicas. El etiquetado deuterado permite realizar análisis espectroscópicos avanzados, posibilitando estudios detallados de su cinética de reacción. Sus características estructurales distintivas contribuyen a su comportamiento en diversos entornos bioquímicos, convirtiéndolo en un tema de interés en química analítica.