Date published: 2025-10-31

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

AMPD3 Activadores

Activadores comunes de AMPD3 incluyen, pero no se limitan a Adenosina CAS 58-61-7, Inosina CAS 58-63-9, NAD+, Ácido Libre CAS 53-84-9, Sulfato de Magnesio anhidro CAS 7487-88-9 y Zinc CAS 7440-66-6.

La AMPD3 incluye una variedad de compuestos que potencian la actividad de la proteína influyendo en la disponibilidad de su sustrato o garantizando unas condiciones óptimas para su función enzimática. La adenosina y la inosina desempeñan un papel en el aumento de los niveles de sustrato para la AMPD3; la adenosina puede convertirse en AMP, el sustrato directo de la AMPD3, mientras que la inosina también puede elevar los niveles de AMP a través de sus vías metabólicas. Del mismo modo, la adenina contribuye a la reserva de AMP al ser un bloque de construcción que puede ser fosforilado a AMP. La D-ribosa participa en la vía de las pentosas fosfato para producir AMP, que posteriormente queda disponible para la desaminación por AMPD3. La presencia de cofactores esenciales también desempeña un papel importante en la activación de la AMPD3. El sulfato de magnesio y el sulfato de zinc ofrecen un apoyo cofactor vital para la acción enzimática de la AMPD3, garantizando que la conformación de la proteína sea óptima para su actividad. La adecuación de estos iones es crucial para la eficacia catalítica de la AMPD3.

Los intermediarios metabólicos y los compuestos relacionados pueden influir indirectamente en la actividad de la AMPD3 modulando los niveles celulares de AMP. La fructosa 1,6-bifosfato, un intermediario glucolítico, puede acelerar la producción de AMP a través de un aumento del flujo glucolítico. Del mismo modo, el alfa-cetoglutarato, un componente crítico del ciclo de Krebs, puede alterar el estado energético dentro de la célula y elevar indirectamente los niveles de AMP disponibles para la acción de AMPD3. El piruvato, como punto final clave de la glucólisis, también puede influir en la relación AMP/ATP celular, proporcionando más sustrato para la acción de AMPD3. El AICAR, a través de su metabolito ZMP, puede imitar al AMP y puede activar el AMPD3 al parecerse a su sustrato natural. Por último, la coenzima Q10, un participante en la cadena de transporte de electrones mitocondrial, afecta a la síntesis y el recambio de ATP, lo que puede provocar un aumento de las concentraciones de AMP, activando así la AMPD3 al proporcionarle más sustrato para la desaminación, manteniendo el ciclo de los nucleótidos de purina y el equilibrio energético celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 81 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación