Date published: 2025-9-16

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Alcoholes

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de alcoholes para su uso en diversas aplicaciones. Los alcoholes, caracterizados por la presencia de uno o más grupos hidroxilo (-OH) unidos a un átomo de carbono, son compuestos versátiles ampliamente utilizados tanto en química orgánica como inorgánica. Sus propiedades únicas, como su capacidad para participar en enlaces de hidrógeno y actuar como disolventes, los hacen indispensables en la investigación científica. Los alcoholes desempeñan un papel fundamental en diversas reacciones químicas, como la oxidación, la reducción y la esterificación, y sirven como intermediarios clave en la síntesis de una amplia gama de compuestos químicos. En síntesis orgánica, los alcoholes se utilizan para producir ésteres, éteres y otros derivados, facilitando la construcción de estructuras moleculares complejas. El metanol, el etanol y el isopropanol se utilizan habitualmente como disolventes en los laboratorios, debido a su capacidad para disolver una amplia gama de sustancias y a su toxicidad relativamente baja. Además, los alcoholes son cruciales en la investigación bioquímica, donde se utilizan para estudiar la cinética de las enzimas, el plegamiento de las proteínas y las rutas metabólicas. En la ciencia de los materiales, los alcoholes se emplean en la preparación y modificación de polímeros y nanomateriales, mejorando sus propiedades y funcionalidades. También desempeñan un papel en la ciencia medioambiental, donde se utilizan para investigar la biodegradación de contaminantes orgánicos y el desarrollo de fuentes de energía sostenibles. Al ofrecer una variada selección de alcoholes, Santa Cruz Biotechnology apoya una amplia gama de esfuerzos científicos, permitiendo a los investigadores seleccionar el alcohol apropiado para sus necesidades experimentales específicas. Esta amplia gama de alcoholes facilita la innovación y el descubrimiento en múltiples disciplinas científicas, como la química, la biología y la ciencia de los materiales. Consulte información detallada sobre nuestros alcoholes disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 221 to 230 of 413 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Choline Bromide

1927-06-6sc-294026
25 g
$98.00
(0)

El bromuro de colina es un compuesto de amonio cuaternario que presenta interacciones únicas debido a su ion bromuro y a la fracción de colina. La presencia del bromuro aumenta su nucleofilia, facilitando diversas vías de reacción, especialmente en reacciones de sustitución nucleofílica. Su naturaleza iónica contribuye a la solubilidad en disolventes polares, mientras que los efectos estéricos del grupo colina influyen en la dinámica molecular y la reactividad. La capacidad de este compuesto para formar complejos estables influye además en su comportamiento en diversos contextos químicos.

2,2,2-Trichloro-1-phenylethanol

2000-43-3sc-265943
5 g
$77.00
(0)

El 2,2,2-Tricloro-1-feniletanol es un alcohol clorado caracterizado por sus propiedades estéricas y electrónicas únicas. La presencia de tres átomos de cloro aumenta significativamente su reactividad, especialmente en reacciones de sustitución electrofílica. Este compuesto presenta una fuerte capacidad de enlace de hidrógeno, lo que influye en su solubilidad en diversos disolventes. Además, el grupo fenilo contribuye a su carácter hidrófobo, lo que afecta a su interacción con otras moléculas y altera la cinética de reacción en mezclas complejas.

4-Trimethylsilyl-3-butyn-1-ol

2117-12-6sc-284447
10 g
$111.00
(0)

El 4-trimetilsilil-3-butin-1-ol es un alcohol único con un alquino terminal y un grupo trimetilsililo, que mejora su nucleofilia y estabilidad. El grupo sililo proporciona protección estérica, facilitando las reacciones selectivas en las vías sintéticas. Su capacidad para participar en enlaces de hidrógeno influye en la solubilidad y la reactividad, mientras que la fracción alquino permite diversas reacciones de acoplamiento, lo que lo convierte en un intermediario versátil en síntesis orgánica.

Catapol

2415-24-9sc-285281
sc-285281A
50 mg
100 mg
$184.00
$306.00
(0)

El catapol es un alcohol único caracterizado por su capacidad para formar enlaces de hidrógeno estables gracias a sus grupos hidroxilo, que influyen significativamente en su solubilidad en diversos disolventes. La estructura del compuesto permite interacciones intramoleculares que pueden estabilizar los intermediarios reactivos, afectando así a la cinética de reacción. Su distinta disposición molecular también permite la participación en diversas vías químicas, lo que lo convierte en un actor versátil en la síntesis orgánica y los estudios de reactividad.

Hydroxyzine Dihydrochloride

2192-20-3sc-205716
sc-205716A
5 g
10 g
$77.00
$105.00
(0)

El dihidrocloruro de hidroxicina exhibe propiedades intrigantes como alcohol, en particular por su capacidad de interacciones dipolo-dipolo derivadas de sus grupos hidroxilo polares. Esta polaridad aumenta su afinidad por los disolventes polares, facilitando los procesos de solvatación. La configuración estérica única del compuesto permite una flexibilidad conformacional, que puede influir en su reactividad y participación en diversas transformaciones químicas, lo que lo convierte en un tema interesante para estudios de dinámica molecular y patrones de reactividad.

4-Pyridinepropanol

2629-72-3sc-254724
100 g
$380.00
(0)

El 4-piridinopropanol se caracteriza por su capacidad para establecer enlaces de hidrógeno debido a la presencia de su grupo hidroxilo, lo que influye significativamente en su solubilidad en diversos disolventes. El anillo de piridina introduce efectos electrónicos únicos, potenciando la reactividad del compuesto en reacciones de sustitución nucleofílica. Además, sus características estructurales permiten diversas conformaciones, lo que influye en su interacción con otras moléculas y en su papel en procesos catalíticos.

N-Cyclohexylethanolamine

2842-38-8sc-269825
25 g
$57.00
(0)

La N-ciclohexiletanolamina presenta propiedades interesantes debido a sus grupos funcionales amina y alcohol, que le permiten participar tanto en enlaces de hidrógeno como en interacciones dipolo-dipolo. Esta doble funcionalidad mejora su solubilidad tanto en disolventes polares como apolares. El volumen estérico del grupo ciclohexilo influye en su reactividad, permitiendo vías selectivas en las reacciones químicas, mientras que su flexibilidad conformacional puede afectar a las interacciones moleculares y a la estabilidad en diversos entornos.

1,4-Bis(2-hydroxyisopropyl)benzene

2948-46-1sc-273621
1 g
$53.00
(0)

El 1,4-bis(2-hidroxisopropil)benceno se caracteriza por su capacidad única para formar fuertes enlaces de hidrógeno debido a sus múltiples grupos hidroxilo, lo que aumenta su solubilidad en disolventes polares. La presencia de grupos isopropilo voluminosos introduce obstáculos estéricos, lo que influye en su reactividad y selectividad en las transformaciones químicas. La simetría estructural de este compuesto permite un isomerismo conformacional distinto, lo que influye en sus propiedades físicas y en la dinámica de interacción en diversos entornos químicos.

Hexaethylene glycol monododecyl ether

3055-96-7sc-252881
1 g
$315.00
(0)

El éter monodecílico de hexoetilenglicol presenta notables propiedades anfifílicas, lo que le permite interactuar eficazmente con entornos tanto hidrofílicos como hidrofóbicos. Su larga cadena dodecil hidrófoba aumenta la actividad superficial, favoreciendo la formación de micelas en soluciones acuosas. Las unidades de etilenglicol contribuyen a su flexibilidad y solubilidad, facilitando interacciones moleculares únicas que pueden estabilizar las emulsiones. La capacidad de este compuesto para modular la tensión interfacial lo convierte en un agente clave en diversos procesos químicos.

1-Phenylethan-1-d1-ol

3101-96-0sc-287179
5 g
$435.00
(0)

El 1-feniletan-1-d1-ol es un alcohol deuterado caracterizado por su singular etiquetado isotópico, que influye en su reactividad y comportamiento cinético en las reacciones químicas. La presencia del átomo de deuterio altera las frecuencias vibracionales del enlace O-H, dando lugar a distintos efectos isotópicos en las vías de reacción. Este compuesto presenta una gran capacidad de enlace de hidrógeno, lo que aumenta su solubilidad en disolventes polares y afecta a su interacción con otras moléculas, convirtiéndolo en una valiosa herramienta en estudios mecanísticos.