Entre los compuestos de este grupo se encuentra el citral, un notable compuesto aromático utilizado en perfumería por su característico efecto cítrico. El citral puede catalizar la activación de AKR1B10 sirviendo de sustrato para la enzima. En presencia de Citral, AKR1B10 cataliza la reducción del grupo aldehído al alcohol correspondiente. Del mismo modo, el Farnesol, un alcohol sesquiterpénico natural que se encuentra en varios aceites esenciales, es otro sustrato para la AKR1B10. El metabolismo del Farnesol por el AKR1B10 también puede conducir a la activación de la proteína. El glioxal, un potente agente reticulante de proteínas y ácidos nucleicos, es otro sustrato de la AKR1B10. El metabolismo del glioxal por AKR1B10 desencadena la reducción de este compuesto a su alcohol correspondiente. El mismo principio se aplica al retinal, una forma de vitamina A que desempeña un papel esencial en el ciclo visual. El AKR1B10 muestra actividad reductasa hacia el Retinal, lo que implica que el metabolismo del Retinal puede activar el AKR1B10.Por último, la Acetohexamida, un agente hipoglucemiante oral, puede potenciar la actividad del AKR1B10. Aunque no es un sustrato, su presencia puede estimular la función enzimática de AKR1B10. En esencia, los activadores de AKR1B10 son sustancias químicas que pueden influir indirectamente en la función de AKR1B10 actuando como sustratos de la enzima o potenciando su actividad. Estos compuestos, en virtud de ser metabolizados por AKR1B10, pueden modular su función, subrayando la intrincada interacción entre los procesos metabólicos y la función de las proteínas en la biología celular. El citral, ampliamente utilizado en perfumería por su distintivo aroma cítrico, es un miembro notable de esta clase. Como sustrato de AKR1B10, puede incitar la actividad de la proteína. AKR1B10, a su vez, cataliza la reducción del grupo aldehído del Citral al alcohol correspondiente, mostrando su destreza enzimática. Esta interacción bioquímica subraya el potencial de diversos compuestos para estimular indirectamente las operaciones de AKR1B10 a través de sus relaciones metabólicas.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Citral | 5392-40-5 | sc-252620 | 1 kg | $212.00 | ||
El citral es un compuesto aromático utilizado en perfumería por su efecto cítrico. Es un sustrato para AKR1B10, y su metabolismo puede conducir a la activación de la proteína. | ||||||
Farnesol | 4602-84-0 | sc-204748 sc-204748A | 50 ml 100 ml | $275.00 $367.00 | 2 | |
El farnesol es un alcohol sesquiterpénico natural que se encuentra en diversos aceites esenciales. Es un sustrato para AKR1B10, y su metabolismo puede conducir a la activación de la proteína. | ||||||
Glyoxal, 40 % Solution | 107-22-2 | sc-285868 sc-285868A | 25 ml 50 ml | $87.00 $117.00 | 1 | |
El glioxal es un potente agente de reticulación de proteínas y ácidos nucleicos. Es un sustrato para AKR1B10, y su metabolismo puede conducir a la activación de la proteína. | ||||||
all-trans Retinal | 116-31-4 | sc-210778A sc-210778 | 250 mg 1 g | $126.00 $372.00 | 7 | |
El retinal es una forma de vitamina A que desempeña un papel crucial en el ciclo visual. AKR1B10 tiene actividad reductasa hacia el retinal, lo que sugiere que el metabolismo del retinal puede activar AKR1B10. |