Los activadores de la ADH8 abarcan un conjunto distintivo de compuestos que interactúan específicamente con la enzima alcohol deshidrogenasa 8 (ADH8) para potenciar su actividad funcional. Estos activadores actúan aumentando la disponibilidad de sustratos, alterando las concentraciones de cofactores o modulando la actividad de la enzima mediante inhibición competitiva. Por ejemplo, la presencia de sustratos como el etanol, la acetona y el hidrato de cloral sirve para aumentar la tasa de recambio enzimático de la ADH8 al proporcionar moléculas que la ADH8 puede metabolizar. El metabolismo de estos sustratos por ADH8 es crucial para la desintoxicación de alcoholes y la producción de los correspondientes aldehídos o cetonas. Además, la disponibilidad de cofactores como el NAD+ y el cloruro de manganeso (II) influye directamente en la eficacia catalítica de la ADH8. El NAD+ es esencial para las reacciones de oxidación que cataliza la ADH8, mientras que los iones Mn2+ sirven como cofactores importantes que pueden mejorar la estabilidad estructural y la actividad funcional de la enzima.
Además, compuestos como el 4-metilpirazol, que es un conocido inhibidor de las alcohol deshidrogenasas, pueden aumentar indirectamente la actividad de la ADH8 provocando una regulación compensatoria en respuesta a la inhibición de otras isoformas. Esta regulación puede conducir a un aumento del metabolismo mediado por la ADH8 cuando se bloquean otras vías. El disulfiram, al aumentar la concentración de acetaldehído debido a su acción sobre la aldehído deshidrogenasa, necesita una mayor actividad de la ADH8 para procesar el exceso de alcoholes. La fructosa y el xilitol afectan a la relación NAD+/NADH, un factor importante en las reacciones enzimáticas que realiza la ADH8, por lo que influyen indirectamente en la actividad de la enzima. Además, los activadores de la ADH8 también pueden actuar a través de vías de señalización que afectan a la expresión génica o a las modificaciones postraduccionales de la enzima o de las proteínas reguladoras asociadas. Por ejemplo, los agentes que elevan los niveles intracelulares de AMP cíclico (AMPc), como la forskolina o la cafeína, pueden activar la proteína quinasa A (PKA), que a su vez puede fosforilar la ADH8 o sus proteínas reguladoras, dando lugar a una mayor actividad enzimática. Esto puede resultar en una mayor eficiencia en el metabolismo del alcohol a su correspondiente aldehído, ayudando en el proceso de desintoxicación y el recambio metabólico.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Disulfiram | 97-77-8 | sc-205654 sc-205654A | 50 g 100 g | $52.00 $87.00 | 7 | |
Al inhibir la aldehído deshidrogenasa, el disulfiram aumenta los niveles de acetaldehído, lo que conduce indirectamente a la necesidad de una mayor actividad de la ADH8 para metabolizar los alcoholes acumulados en compuestos menos tóxicos. | ||||||
D-(−)-Fructose | 57-48-7 | sc-221456 sc-221456A sc-221456B | 100 g 500 g 5 kg | $40.00 $89.00 $163.00 | 3 | |
La administración de fructosa provoca un aumento de la producción de NADH a través del metabolismo, lo que desplaza el equilibrio hacia las reacciones de reducción mediadas por la ADH8, potenciando así su actividad en la reducción de sustratos. | ||||||
NAD+, Free Acid | 53-84-9 | sc-208084B sc-208084 sc-208084A sc-208084C sc-208084D sc-208084E sc-208084F | 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g 1 kg 5 kg | $56.00 $186.00 $296.00 $655.00 $2550.00 $3500.00 $10500.00 | 4 | |
El NAD+ es un cofactor necesario para la función de la ADH8. Al aumentar la disponibilidad de NAD+, se potencian las reacciones de oxidación catalizadas por ADH8. | ||||||
Trichloroacetaldehyde-13C2 | sc-474862 | 2.5 mg | $380.00 | |||
El hidrato de cloral es un sustrato para la ADH8. Su metabolismo por la enzima da lugar a tricloroetanol, que mejora la actividad de ADH8 al proporcionar especificidad de sustrato. | ||||||
Manganese(II) chloride beads | 7773-01-5 | sc-252989 sc-252989A | 100 g 500 g | $19.00 $30.00 | ||
El manganeso es un cofactor para muchas enzimas, incluida la ADH8. Al aumentar la disponibilidad de iones Mn2+, el MnCl2 potencia la actividad catalítica de la ADH8. | ||||||