Date published: 2025-11-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

acrogranin Activadores

Activadores comunes de acrogranina incluyen, pero no se limitan a Forskolin CAS 66575-29-9, Rolipram CAS 61413-54-5, IBMX CAS 28822-58-4, Cilostamide (OPC 3689) CAS 68550-75-4 y Zaprinast (M&B 22948) CAS 37762-06-4.

La acrogranina, también conocida como glicoproteína asociada al embarazo (PAG), es una glicoproteína que se expresa predominantemente en las células trofoblásticas de la placenta durante el embarazo. Su función precisa sigue siendo objeto de investigación; sin embargo, las pruebas que van apareciendo sugieren que la acrogranina desempeña un papel crucial en la regulación del desarrollo y la función de la placenta, así como en la comunicación materno-fetal. Una de las funciones clave atribuidas a la acrogranina es su implicación en la modulación de las respuestas inmunitarias en la interfaz materno-fetal. Se cree que contribuye a la tolerancia inmunitaria materna hacia el feto semialogénico al promover la supresión de las respuestas inmunitarias maternas contra los antígenos fetales, frenando así el rechazo del embrión. Además, la acrogranina ha sido implicada en la invasión y migración de trofoblastos, procesos esenciales para el correcto desarrollo placentario y el establecimiento de un flujo sanguíneo adecuado que favorezca el crecimiento y desarrollo fetales.

La activación de la acrogranina implica intrincados mecanismos moleculares que aún no se han dilucidado por completo. La hipótesis es que varias vías de señalización, incluidas las mediadas por factores de crecimiento y citocinas, contribuyen a regular la expresión y la actividad de la acrogranina. Por ejemplo, los estudios han sugerido que factores como el factor de crecimiento epidérmico (EGF) y el factor de crecimiento transformante-beta (TGF-β) pueden estimular la expresión de acrogranina en células de trofoblasto, a través de la activación de cascadas de señalización intracelular específicas. Además, la activación de factores de transcripción como STAT3 y NF-κB se ha implicado en la regulación de la expresión génica de la acrogranina, lo que subraya aún más la complejidad de sus mecanismos de activación. Además, las modificaciones postraduccionales, como la glicosilación, pueden modular la estabilidad y la función de la acrogranina, influyendo así en su actividad en la fisiología placentaria. En general, aunque los mecanismos precisos que rigen la activación de la acrogranina aún no se han dilucidado por completo, la investigación actual sugiere que desempeña un papel fundamental en el desarrollo placentario y la tolerancia inmunitaria materno-fetal, y que su activación probablemente esté orquestada por una red de vías de señalización y moléculas reguladoras.

VER TAMBIÉN ....

Items 501 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación